D. Historia (95)
Alianza UMCE y UTEM potencia la enseñanza de la matemática mediante educación digital, innovación pedagógica y patrimonio cultural
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe fortalece la colaboración académica de ambas instituciones a través del proyecto DIUMCE “Matemática oculta tras el patrimonio cultural: explorando el Palacio de la Alhambra de Chile a través de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.
Profesor del Departamento de Historia y Geografía UMCE dicta conferencia inaugural e imparte curso doctoral en Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Esta instancia permite construir puentes de colaboración y canales de transferencia con la finalidad de compartir resultados de investigaciones educativo-didácticas en escenarios educativos concretos", detaló el profeso Dr. Marcelo Garrido.
Diplomado en Innovación para la Gestión Educativa de la UMCE gradúa su primera cohorte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa, impulsado por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, culminó con la certificación de 16 profesionales, preparados/as para liderar el cambio en sus comunidades educativas mediante enfoques pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.
III Ciclo de conferencias sobre educación geográfica y didáctica de la geografía reúne a especialistas internacionales del área
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro que contó con gran asistencia de estudiantes buscó difundir los principales temas de agenda que orientan el trabajo de investigadores e investigadoras en esta materia.
Intercambian experiencias en Encuentro "Desafíos en el avance de la interculturalidad en la UMCE"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa jornada contó con un panel donde participaron instiuciones que integran la Red de Interculturalidad de Instituciones de Educación Superior (RIIES), de la cual nuestra Universidad es parte.
Profesor del Departamento de Historia y Geografía UMCE publica libro en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Marcelo Garrido desarrolló la publicación junto a la profesora Dra. Eliana Barbosa de Morais, académica de la Universidad Federal de Goias.
Estudiantes del Departamento de Historia y Geografía UMCE presentan en principal Congreso de Educación Geográfica de Iberoamérica realizado en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSofía Medina, Alexsander Norambuena, Ignacio Cantillán, Javier Moncada y Diego Vásquez comunicaron parte de los resultados que han obtenido en sus procesos indagatorios que desarrollan al alero del Laboratorio/Núcleo Espacio y Escuela.
Académicos UMCE participan en el 35th International Geographical Congress en Dublín
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos profesores Dr. Jorge Joo y Dr. Marcelo Garrido, en colaboración con el académico de la UAH, Dr. Ulises Sepúlveda, presentaron los resultados preliminares de proyecto de investigación FONDECYT.
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía UMCE y Municipalidad de La Cisterna desarrollan Primera Escuela de Liderazgo juvenil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta actividad surge en el marco del convenio de colaboración entre la UMCE y el municipio, junto con el desarrollo del curso de Práctica III de la carrera.
Depto. de Historia y Geografía UMCE desarrolla innovador proceso de inmersión en técnicas de campo para estudiantes de primer año
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el marco de esta inciativa los/as estudiantes realizaron actividades en terreno en la Región de Valparaíso.
Más...
Académico del Depto. de Historia y Geografía participa como conferencista a foro latinoamericano sobre formación de profesores/as de Geografía en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Marcelo Garrido junto a la destacada investigadora y profesora de la Universidad de São Paulo, Dra. Sueli Furlán.
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía UMCE contribuyen a la confección de diagnóstico territorial en Monte Patria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizó como parte de la asignatura de Geografía rural y en el marco del trabajo colaborativo del Departamento con la Mesa campesina de la comuna.
Investigador alemán comparte experiencias de GeoAI para predecir desastres naturales
Escrito por Gladys Acuña DuartePh. D. Alexander Brenning, de la Universidad de Jena, Alemania, trabaja con modelos predictivos de riesgo que permiten descifrar cómo funcionan situaciones de peligrosidad en casos de desastre.
Académicos del Departamento de Historia y Geografía integran mesa de trabajo sobre ordenamiento territorial en Monte Patria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa se vincula a la asignatura de geografía rural y contempla el trabajo en terreno de estudiantes y tesistas de la carrera.