b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Historia (95)

“Esta es una coordinación de hace varios meses con Zamir Bugueño, con los colegas de la Dirección de Pueblos Originarios, para poder desarrollar una actividad de Vinculación con el Medio, entre las universidades primero y, posteriormente, con las comunidades del territorio”, aseguró el académico de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.

Las estudiantes realizan por estos días actividades propias de pasantía doctoral, trabajo teórico metodológico que se desarrolla en esas áreas, así como intercambio académico con equipos de investigación del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, del colegio Francisco Miranda y con autoridades universitarias.

Profesionales de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE organizaron cuatro actividades para dar a conocer y promover la Política a estudiantes de la carrera.

La académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".

Nuevas tendencias temáticas, actuales controversias teóricas, avances conceptuales e innovaciones procedimentales en el campo de la disciplina geográfica fueron abordadas en el ciclo.

La iniciativa cuenta con apoyo institucional UMCE y el financiamiento del Ministerio de Educación.

“Creo que ha sido muy importante el sello pedagógico que hemos querido entregar a la carrera. También es el reflejo de un equipo con amplia experiencia en el sistema escolar, y de un trabajo colaborativo, donde los académicos jugaron un rol importante, así como los estudiantes y los apoyos institucionales, que fueron significativos para aumentar los años de acreditación”, afirmó su director, Luis Aravena.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) comunicó los resultados del Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023, instancia en la que fueron adjudicados 4 proyectos postulados por académicas y académicos de la UMCE.

El objetivo es ser un espacio de encuentro para socializar, analizar y reflexionar sobre lo que se está realizando en cuanto a la enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales en los distintos niveles del sistema escolar.

El profesor Cornejo realizó el intercambio como parte del proyecto Fondecyt 1190717, “Dimensiones transnacionales de la música popular en América Latina”.

Página 2 de 7