D. Historia (95)
UMCE reúne a investigador@s en educación para la justicia social
Escrito por Gladys Acuña DuartePara reflexionar sobre las implicancias de la investigación para la transformación socioeducativa, considerando el momento socio-histórico actual.
"Porque la Historia importa", Jornadas de Historiografía en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteAdemás se realizó el lanzamiento del libro "Los detenidos desaparecidos del Pedagógico: el caso de Historia" escrito por el profesor de Historia y Geografía y miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, Claudio Espínola Lobos.
Declaración del Departamento de Historia y Geografía UMCE ante pérdida de obligatoriedad de la asignatura en 3° y 4° medio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Consejo de profesores y profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE emiten declaración ante la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que dejará a Historia como optativa a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.
Departamento de Historia desarrolla nueva versión de Seminario Internacional de Geografía Crítica Gladys Armijo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro es organizado por el Colectivo Gladys Armijo, en conjunto con el Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, con el apoyo de la Dirección de Extensión.
UMCE integra publicación colectiva del Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS)
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los profesores Froilán Cubillos Alfaro y Diego Pinto Veas fueron autores del capítulo: "La experiencia de construcción curricular en una escuela de La Araucanía y su análisis desde la justicia social".
Seminario internacional de Geografía Crítica “Gladys Armijo”, reunió a expositores de Argentina, Uruguay y Chile.
Escrito por Juan Carlos Contreras
La décima versión de este encuentro, se desarrolló la semana recién pasada en el Aula Virtual de la UMCE
Abren convocatoria para Seminario ¿La utopía revolucionaria? Balances e interpretaciones a cien años de la Revolución Rusa
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por la Revista Espacios & Memorias, junto a un grupo de estudiantes y académicos de la UMCE y la Universidad de Santiago.
Realizan Foro “Alto Maipo y el conflicto por el agua en Chile” en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de un ciclo programado por la revista “Espacios & Memorias” para analizar conflictos contemporáneos de Chile y el mundo
Carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica UMCE da inicio a etapa de autoevaluación con fines de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteProtocolo fue firmado por la directora de Aseguramiento de la Calidad (DAC), Soledad González; el secretario de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Pablo Corvalán; y el director del Departamento de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.
Revista Espacios & Memorias convoca a estudiantes a presentar trabajos para su próximo número
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa publicación nació el año 2016, por iniciativa de un grupo de alumnos de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE.
Más...
U. de Salamanca entrega Premio Extraordinario de Doctorado a académico UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl premio es un reconocimiento “a la tesis, que ha sido una de las más destacadas del periodo 2015-2016”, señaló el Dr. Jorge Joo.
Al rescate de la enseñanza de una geografía renovada
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocumento inédito, por su recopilación teórica y citas trabajadas, y por experimentar nuevos procesos didácticos a la hora de referirse al potencial que existe entre los espacios vividos por cada uno de nosotros. Por eso el aporte del libro es trascendente, porque relaciona los temas geográficos con la didáctica, la pedagogía y el espacio vivido.