b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Concentrados en que sean los propios estudiantes los interlocutores y protagonistas de su proceso educativo, este miércoles 05 de diciembre se desarrolló la Primera Feria Didáctica de Menciones, actividad organizada por los académicos y alumnos de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Read More Jornada centrada en los universitarios que ingresaron a primer año de la carrera, quienes pudieron conocer un poco más de las 5 menciones a las que pueden optar dentro de la Universidad, destaca Victoria Garay, académica del Departamento y una de los organizadores de la Feria.


“El objetivo es que los alumnos opten informados” subraya Garay “ya que durante este mes deben elegir entre las menciones que cursaran a partir del segundo año, especialidades que se reparten en: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Primer Ciclo” marcó la profesora.

“Es por ello que en conjunto con los alumnos de cuarto y sexto semestre organizamos ésta jornada, la que inauguramos con una presentación general, en donde cada uno de los equipos de profesores que atienden a cada área, presentamos los contenidos, las habilidades a desarrollar y todos los objetivos de cada mención” explicó Garay exposición luego de la cual se inauguró la primera Feria Didáctica de las Menciones.

“Esta es una idea que nació de los propios estudiantes, quienes estaban interesados en dar a conocer sus trabajos a sus compañeros más jóvenes” destaca la académica, obra que involucró a cerca de 90 universitarios, los que contaron con el apoyo y coordinación de sus profesores.

Un ejercicio que a ojos de Garay “resultó muy importante ya que los estudiantes desde su formación inicial, y en este caso con una malla nueva basada en competencias, les es vital para que demuestren que tienen las competencias para montar e instalar una actividad educativa” recalcó .

“Estamos convencidos que esta es la forma, los chicos tienen que evidenciar aquí durante su formación inicial que son capaces de gestionar procesos de aprendizaje” concluyó Garay.

“La neurociencia explica lo que la pedagogía practica desde hace mucho tiempo”, sostuvo la académica del Departamento de Biología y Directora del Postgrado de la UMCE, Patricia Castañeda en el coloquio 'Neurociencia y Educación', que organizó la Dirección de Investigación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Este viernes 14 de diciembre se desarrollará las finales del Campeonato de Clausura de la Liga de Futbolito, "COPA UMCE 2012", actividad que se desarrollará a partir de las 13:00 horas en las canchas del Campus Macul de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), ubicado en José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.

Una charla sobre la historia del rock en Chile realizó la destacada cantante nacional Sol Domínguez, en el marco del curso Monográfico "Música popular chilena y sociedad: una visión desde el rock", que dirige en nuestra casa de estudios, el profesor Fabio Salas, uno de los especialistas en música rock más importantes del país.

Como una experiencia enriquecedora que les permitió conocer una realidad pedagógica distinta calificó la académica de la UMCE, Silvana González, la visita que realizó un grupo de profesores de nuestra casa de estudios a las universidades  Pedagógica Nacional (UPN) de Bogotá y Antioquia de Medellín,  Colombia; en el marco del desarrollo del proyecto  UMC1111   “Validación de un modelo de Prácticas Pedagógicas, como eje articulador de la formación inicial docente de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación”.
Una representación donde serán testigos del juicio de una mujer a la cual las piedras de la culpabilidad han sido lanzadas, han preparado para este jueves 20 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios, los estudiantes del optativo de “Drama” del Departamento de Inglés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

 

 

El 7 de enero, la UMCE dará inicio a su “Escuela de Actualización Profesional”, como se ha denominado a la versión 2013 de los cursos de verano en distintas áreas del ámbito educacional, y que se extenderán hasta el 11 de enero.

 

 

Read More
Los cursos están dirigidos a profesores y docentes del sistema educativo: directivos, educadoras de párvulos, profesores de Educación Básica, Media y docentes del sistema educativo, así como público general.

Así lo informó el director de Educación Continua de la UMCE, Jaime Veas, señalando que “consciente de su rol como Universidad Pedagógica y de cumplir con su misión institucional de apoyar a todos quienes se desempeñan en educación y en educación en salud, pone disposición de todos los actores educacionales y del público en general, los saberes más actualizados, resultado de la investigación que nuestros académicos y carreras implementan, para nutrir el conocimiento pedagógico”.

La duración de estos cursos será de entre 21 y 40 horas pedagógicas y contemplan una amplia oferta: capacitación en lengua de señas, lengua francesa y alemana, liderazgo pedagógico, desarrollo de competencias lectoras y escritoras, habilidades científicas, estrategias didácticas para la enseñanza de la biología, manejo y cuidado de la voz, entre muchos otros.

 

 

Como “la única Universidad que imparte carreras de formación de profesores, profesoras y educadoras en todas las asignaturas y modalidades educacionales del currículo nacional contamos con aprendizajes actualizados y pertinentes a las necesidades del sistema”, culminó el director, invitando a informarse del detalle de los cursos en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

(foto)

 

 

Martes, 18 Diciembre 2012 00:00

Concurso MYS Primer Semestre 2013

Escrito por

Entre los días 18 de diciembre de 2012 y 08 de marzo de 2013, se encuentra abierto el Concurso MYS para el Primer Semestre de 2013.

Dicho concurso está orientado a todos los estudiantes que se encuentren en etapa de realizar su trabajo de Memoria o Seminario de Titulación y que cumplan con el requisito de ser alumnos regulares de la Universidad. En este concurso también podrán participar los estudiantes que se encuentren realizando sus trabajos de Tesina.

Mayores informaciones, pinche aquí

Análisis realizado con datos del CNED y de la CNA identificó a las Ues. con más programas diurnos y de pregrado acreditados. Revisa el listado completo de las universidades.

El académico del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Marcelo González, participó como expositor en el VI Encuentro Nacional y II Encuentro Internacional de Docencia e Investigación en Ciencias de la Actividad Fisca, la Salud y Deportes, realizado recientemente en la Universidad de la Frontera, Temuco.