b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Entre el 19 de noviembre y el 14 de diciembre se realizará una encuesta web a los estudiantes que ingresaron el año 2010 y 2011 a la UMCE, para realizar un diagnóstico preciso de “factores que inciden en la retención, progresión académica y titulación oportuna de los estudiantes, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional”.

Conferencias, talleres y experiencias en torno a la incorporación de estrategias didácticas con el uso de TIC en el aula son presentadas los días 15 y 16 de noviembre,  en el “II Encuentro Educación y Tecnología”, que organiza la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con el objetivo de difundir iniciativas, ideas y prácticas pedagógicas relacionadas al uso de tecnología en ámbitos educativos.

La Dirección de Investigación en conjunto con la Dirección de Docencia, comunican a toda la comunidad UMCE que, a fin de recopilar toda la información que permita visualizar integralmente la información relativa a la programación académica para el año 2013, han determinado que el periodo de INSCRIPCIÓN DE MEMORIAS, SEMINARIOS Y TESINAS para el 1er semestre de 2013, se inicará a partir del 19 de noviembre y hasta el 21 de diciembre del año en curso.

DESCARGA DE FORMULARIOS

Paisajes urbanos que representan varias épocas y conceptos son principalmente los elementos que recoge la exposición “Un retorno Imaginario” del artista plástico Marco Caamaño, compendio de 21 obras que se presentará hasta el 30 de noviembre en la sala de exposiciones Nemesio Antúnez de la UMCE.

Con la participación de más de un centenar de niños de cuarto Básico de colegios de la Región Metropolitana, se llevaron a cabo, este viernes 16 de noviembre, los Primeros Juegos Juan José Muraro, evento organizado por los estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación de la UMCE, en el marco del desarrollo de la cátedra de Gestión que dirige el profesor Marcelo González.

Actores, cantantes, locutores, fonoaudiólogos y profesores fueron los principales invitados a participar este viernes 16 de noviembre en el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente".

Read More Una actividad que principalmente estuvo orientada a la utilización de esta herramienta por parte de los profesores pero que no es para nada privativa de las problemáticas que puedan tener otros profesionales, destacó la académica del departamento de Educación Diferencial de la UMCE, Delma Riquelme.


“La idea central de este encuentro es poder juntarnos a reflexionar en conjunto con la población que utiliza la voz como instrumento profesional y con ellos generar una reflexión que impulse el empoderamiento de la responsabilidad del cuidado vocal” subrayó Riquelme.

“Como Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación tenemos una responsabilidad ética con la formación en esta área, por eso estamos haciendo todos los esfuerzos y hoy contamos con un grupo de profesionales muy comprometidos, tanto en lo personal como en lo profesional, que vienen a aportar con toda su experticia para trabajar con nuestros alumnos y todos quienes se manifestaron interesados en esta actividad, remarcó la profesional a cargo de este evento.

“Esperamos a contribuir con este encuentro al autoconocimiento vocal, tarea que es fundamental previo a cualquier trabajo que tengamos que desempeñar”, recalcó la académica quien señaló que desde el año 2002, un equipo de profesionales del departamento de Educación Diferencial está preocupado de generar este tipo de instancias, organizando cada tres años estos Coloquios.

(foto)

Autoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se darán cita, este sábado 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la ceremonia de clausura del Seminario-taller  “Flash Sonar”, actividad que se llevará a cabo en el campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios.

Para el 30 de noviembre fue ampliado el plazo para responder las encuestas del proceso de Evaluación Docente Segundo Semestre, que aborda la opinión de los estudiantes respecto de las dimensiones: ambientes de aprendizaje, desempeño didáctico y gestión en el aula, informó la socióloga responsable del estudio, Constanza Célèry.

El reciente estudio sobre Inclusión en Educación Superior, realizado a petición de la Cátedra Unesco, ubicó a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) en  6º lugar, en el ránking que analiza el puesto que ocupaban en sus colegios los seleccionados en universidades.

Entre el 19 y el 23 de noviembre, nuestra casa de estudios recibirá la visita del prestigioso médico chino Wang Ningsheng, quien durante esta semana guiará las prácticas del equipo de acupuntura del Centro Médico Estudiantil de la UMCE, a cargo del Dr. Rodrigo Aranda.