b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Física (103)

Este sábado 26 de septiembre, a las 10:00 horas, se dará inicio a la primera fase interescolar de la 2ª Olimpiada de Ciencias, organizada por la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y Explora RM Norte. Así lo dio a conocer la secretaria académica del Departamento de Física y coordinadora ejecutiva de este proyecto en la UMCE, Tatiana Urzúa.

La Luz y su importancia en la biología y la física, fueron las temáticas abordadas en los laboratorios de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, donde participaron profesores y profesoras que luego replicarán estas experiencias junto a sus estudiantes durante la celebración del Día de la Ciencia en Mi Colegio.

Un estado de avance sobre la preparación del curso para profesionales nucleares de países de América Latina y el Caribe miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentó recientemente en Austria, el secretario académico de la Facultad de Ciencias Básicas y profesor del Departamento de Física UMCE, Claudio Pérez Matzen.

Dos talleres de ciencias ofrecerá la UMCE en el marco del Proyecto Asociativo Regional del Programa Explora CONICYT Región Metropolitana Norte, y que ha programado una serie de “Talleres para Docentes”, a partir del 31 de agosto, que proporcionarán experiencias lúdicas concretas, para ser replicadas con estudiantes durante le celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Para la semana del 26 al 29 de octubre quedó programada una nueva versión de la Semana de la Física en la UMCE, que organizan desde hace cuatro años los estudiantes de Pedagogía en Física y que contempla charlas experimentales gratuitas.

Dos miradas de la motivación y el compromiso estudiantil en la implementación del Modelo de Indagación Científica para educación en Ciencias y Matemática contempló la Conferencia Internacional realizada en la UMCE con los destacados académicos Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.

Este miércoles 1 de julio se da inicio a una cuarta versión del “Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y Desafíos” que organiza la UMCE. Esta primera sesión en torno al tema “Tecnología de la Información, Comunicación y Enseñanza de la Matemática”.

Hasta el 7 de septiembre se extenderá el plazo para que establecimientos de la zona norte de la Región Metropolitana formen un equipo de seis escolares: dos niños o niñas de segundo, tercero y cuarto básico y participen en la 2ª Olimpiada de Ciencias, organizada por la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y Explora RM Norte.

La UMCE se convertirá este 2015 en sede de un Curso de Perfeccionamiento para 20 profesores y capacitadores de la Región de Latinoamérica y el Caribe en el Uso de metodologías de E Learning para la Educación y Capacitación en Energía Nuclear.

Artes Visuales, Física, Kinesiología y Educación Parvularia de la UMCE formalizaron recientemente  el inicio de un nuevo proceso de acreditación de sus carreras, a través de la firma de un protocolo de acuerdo que fue suscrito entre sus Departamentos Académicos, Facultades y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE.

Página 7 de 8

Acreditada 4 AñosBlanco f

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central: Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago - Chile
Correo electrónico: contacto@umce.cl
Código Postal: 7760197 / RUT: 60.910.047-8

Sitio desarrollado y diseñado por la Coordinación de Web y Marketing Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión-UMCE
Dificultades técnicas u operacionales notificar al correo electrónico francisco.acevedo@umce.cl