Direcciones (881)
Subcategorías
Conversatorio con “Mono” González en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteArtesanía y oficio. Así define su exposición Alejandro “Mono” González, uno de los muralistas más importantes de Chile, quien exhibe su obra en la UMCE y encabezó un Conversatorio abierto, este martes 7 de julio, en la sala Nemesio Antúnez, junto a la profesora de Historia del Arte de la UMCE, María Elena Retamal.
Estudiantes de la UMCE asisten gratis a Concierto 5: Schidlowsky y Sttrauss
Escrito por Gladys Acuña DuarteCincuenta y cinco estudiantes de la UMCE asistieron de manera gratuita al Concierto 5: Schidlowsky y Sttrauss, de la temporada 2015 del Teatro Municipal de Santiago, en el marco del programa "Abono Cultura", según informó la subdirectora de Asuntos Estudiantiles, Patricia Calisto.
Alejandro “Mono” González: un hiperkinético artista que se ha vuelto referente mundial
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcaba de inaugurar una muestra de su obra en la galería de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), mientras prepara para agosto un viaje a Italia y en septiembre otro a Estados Unidos. Acá habla de la dictadura, los recientes casos de corrupción y las nuevas generaciones. Alejandro “Mono” González debe su apodo a una actitud hiperkinética que tuvo de niño y que aún conserva. No hay otra forma de explicar cómo este artista y militante comunista (Curicó, 1947), a dos años de cumplir siete décadas, se conserve tan activo.
Organizan reunión de comités de área de proceso de autoevaluación UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl próximo viernes 19 de junio se realizará la primera Sesión Inter Comité “Juntos Aseguramos la Calidad”. Este evento tiene por objetivo “reconocer el trabajo y la participación que han tenido los comités de área en el proceso de autoevaluación de la UMCE”, señala la socióloga Constanza Célèry, responsable de la Unidad de Estudios de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, DAC.
18 de junio: Mono González inaugura exposición en sala Nemesio Antúnez
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlejandro “Mono” González, uno de los muralistas más importantes de Chile, llega a la sala Nemesio Antúnez de la UMCE este jueves 18 de junio, con una muestra única, que incluye una serie de grabados xilografía intervenida, en base de papel, con formato de 120 x 60 cms, además de la instalación de un muro construido con ladrillos de volantines, según explicó el coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión, Jorge Berríos.
UMCE y DIBAM: Al resguardo del patrimonio del antiguo Instituto Pedagógico
Escrito por Gladys Acuña DuarteA través de un acuerdo conjunto entre la DIBAM y la UMCE, ambas instituciones podrán rescatar y poner en valor objetos y material bibliográfico de esta casa de estudio. Entre las piezas que se conservan están los libros de notas de los años en que estudiaron los poetas Pablo Neruda y Nicanor Parra.
Música invita a participar en segunda versión de “Nuevas Obras. Convocatoria 2015”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes y egresados de programas académicos del Departamento de Música de la UMCE (DEMUS) están invitados a participar en “Nuevas Obras. Convocatoria 2015”, un proyecto que pretende “propiciar la creación e interpretación de nuevas partituras musicales, que incrementen el repertorio y sean un aporte en la línea de expresión identitaria nacional”.
Especialista UMCE en cierre de Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la presencia de la destacada especialista en formación de mentores Ingrid Boerr, se vivió el último círculo de reflexión con el que se cerró el proceso formativo del Diplomado “Formación de Mentores para la Inserción Profesional de Profesores Principiantes de Educación Parvularia y Educación Básica” que imparte la Escuela de Pedagogía PUCV.
UMCE abre sus puertas a la comunidad en Día del Patrimonio Cultural
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo ya es tradicional, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, formará parte, este domingo 31 de mayo, de las actividades programadas en el marco de un nuevo Día del Patrimonio Cultural de Chile, abriendo sus puertas para permitir su visita y recorrido entre las 10:00 y 16:00 horas.
‘ Juegos del Mundo’ realizó intervención en pastos centrales de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteJuegos tradicionales de los cinco continentes, elaborados en madera reciclada, formaron parte del ‘Museo de los Juegos del Mundo’ que el programa autodenominado Embajadores del Juego desplegó en los jardines de la UMCE para la entretención de jóvenes estudiantes.
Más...
"Abono Cultura" del Teatro Municipal invita a disfrutar de las artes escénicas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Teatro Municipal de Santiago invita a todos los alumnos de la UMCE a participar del programa "Abono Cultura", asistiendo a las mesas redondas y a las obras de manera gratuita, previa inscripción.
Dos grandes artistas latinoamericanos exhiben sus obras en ‘Guayasamín y Santos Chávez, en diálogo’, en Sala Nemesio Antúnez
Escrito por Gladys Acuña Duarte‘Guayasamín y Santos Chávez, en diálogo’ es el nombre de la colección que presenta la Sala Nemesio Antúnez de la UMCE, compuesta por 24 grabados donados por el ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y el chileno Santos Chávez a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, colección que ha recorrido galerías de todo el país en los últimos años y que se exhibe hasta el 12 de junio.
Oficializan conformación de Unidades de Gestión Curricular Departamental para el mejoramiento de procesos académicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn modelo de gestión que oriente, guíe, socialice y genere espacios reflexivos a cada Departamento Académico de la UMCE en aspectos curriculares, enfocado en el aprendizaje de los estudiantes, y que facilite el seguimiento y evaluación de sus procesos académicos, constituye la propuesta de la recientemente generada Unidad de Gestión Curricular Departamental (UGCD).
Orquesta de Cámara DEMUS-UMCE inaugura Temporada de Conciertos
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste miércoles 13 de mayo, la Orquesta de Cámara del Departamento de Música de la UMCE inaugura su Temporada de Conciertos 2015, con la presentación de obras de Georg Philipp Telemann y Benjamin Britten.