b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Investigación (103)

Seminario convocó a casi un centenar de investigadores/as, académicos/as y autoridades en la Sede Santiago de la ULagos, donde se inauguraron oficialmente las dependencias del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED).

Estudio con pianistas profesionales reveló que los músicos controlan mejor su foco atencional comparado a personas sin entrenamiento musical. Es el primer estudio que evalúa la relación entre entrenamiento musical y eficiencia de redes atencionales.

Ganar un concurso de esta envergadura, afirmó la directora de Investigación, Beatriz Figueroa, “es muy relevante y beneficia mucho los indicadores de la Universidad".

 

"La UMCE es una tradición en Chile en la formación de profesores, con una trayectoria detrás que la avala y de experiencias", expresó la nueva directora.

La Escuela Fátima de Argentina, de Buenos Aires, es una de las Escuelas a nivel Latinoamericano con mayor experiencia en el área de sordoceguera.

El contexto del convenio marco en red del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) permite a estas instituciones organizarse por sectores para trabajar en conjunto. Uno de ellos aborda la investigación, en la que vicerrectores y directores de todas las universidades definieron seis áreas prioritarias de trabajo (mesas): Educación, Minería, Sustentabilidad, Energía, Diversidad y Envejecimiento saludable.

Visitó el Centro de Investigación para participar en estudio comparativo para establecer elefecti del ambiente sobre la ecología funcional de las especies

La actividad reunió a 29 investigadores/as de Chile, España y Argentina.

 

Justo cuando se realizaban movilizaciones feministas en el país, Ana Carolina Gálvez defendió su tesis doctoral, obteniendo la nota máxima.

EducaMus es un proyecto financiado por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile (Conicyt) dentro de su programa de Atracción de Capital Humano Avanzado Extranjero y adjudicado por la Universidad de la Serena, y en el que participan además investigadores de la UMCE y la Universidad de Chile.

Página 3 de 8