b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Mostrando artículos por etiqueta: educación

La Rectora de la UMCE, Elisa Araya, participó este jueves 27 de marzo en la firma del “Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile”, propuesta con la que el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas comprometen acciones para enfrentar la escasez de profesionales en el sistema educativo.

Etiquetado como

La iniciativa del Ministerio de Ciencia, desarrollada de forma conjunta con la UMCE, CENIA y Kodea, está dirigida a profesoras/es en formación y busca fortalecer la gestión y práctica pedagógica en torno a la tecnología e inteligencia artificial.

Esta colaboración busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la participación, la calidad educativa y el desarrollo integral del estudiantado del establecimiento.

El CIIE continúa el 23 y 24 de octubre reuniendo a especialistas en educación de todo el país y la región para debatir sobre los desafíos y últimos hallazgos que permitirán mejorar la educación de niños, niñas y jóvenes de América Latina y El Caribe.

La emotiva ceremonia fue organizada por la Fundación Recabarren, relevando la labor de las y los profesores normalistas, así como la celebración de la Educación Diferencial, donde el profesor López Moreno realizó un énfasis en la integración por sobre la diferencia.

“No es solo participación de la Universidad, es un trabajo estrecho con las escuelas para generar conocimiento, para corregir, mejorar y promover”, expresó la decana Dra. Solange Tenorio.

En la conmemoración del natalicio de su Profesor Emérito, la comunidad del Doctorado manifestó su sentimiento de nostalgia recordando a quien se convirtió en un referente visionario en el campo de la educación.

La conmemoración de los 135 años de historia de la principal casa formadora de docentes del país continuará el 21 de agosto con un conversatorio en el ex Congreso Nacional, a las 11 hrs.

“Es esencial que las y los estudiantes tengan las herramientas necesarias para enfrentar el primer año, el puntaje no es el único dispositivo para asegurar la calidad”, destacó la decana Solange Tenorio.

Etiquetado como

La actividad contó con las presentaciones de las diputadas Emilia Schneider y Lorena Fries junto a Marco Ruiz, de Fundación Savia; y Paola Paillalef, de Fundación Crescendo.

Página 1 de 7