b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
El destacado investigador en el campo de la Pedagogía Libertaria, el anarquismo y la Filosofía, Silvio Donizetti de Oliveira Gallo, visitó recientemente la UMCE en el marco de una serie de charlas y exposiciones en diferentes universidades, para compartir su experiencia sobre la metodología de la enseñanza en estas disciplinas.
Miércoles, 07 Mayo 2014 00:00

Test de artículo

Escrito por
Prueba de artículo gg gg
Estudiantes y profesores que conforman el Coro UMCE participarán, entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, en la versión 53 del Festival Nacional de Coros de Profesores, a realizarse en la ciudad de Arica.
Viernes, 25 Octubre 2013 00:00

Intercambios desde Alemania

Escrito por

Nos enorgullece anunciar el ingreso oficial de 3 nuevas alumnas de intercambio para el segundo semestre de este año.

Ellas son Nadine Wiens, Sophie Obinger (en la foto) y Andrea Gruenwald. Nadine viene desde la Universidad de Paderborn y se encuentra realizando estudios en el Departamento de Educación Fisica por todo el semstre. Sophie pertenece a la Universidad de Bamberg y está adscrita a los departamentos de castellano, francés y artes. Andrea también viene de la Universidad de Bamberg y se encuentra en el departamento de inglés, además de cursar un ramo de formación pedagógica. Sophie y Andrea estarán con nosotros por un año.

Les damos la más cordial bienvenida a las 3 y esperamos que se sientan parte de la comunidad UMCE durante toda su estadía.

El viernes 25, a partir de las 19:30 horas, se realizará el Primer Festival Nacional de Coros Juveniles, organizado por la Asociación Latinoamericana de Canto Coral, ALACC Chile, y en la que participarán agrupaciones de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule y Metropolitana.

El equipo femenino de balonmano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, obtuvo un meritorio segundo lugar en el torneo nacional universitario de la especialidad que organizó la Universidad de Santiago de Chile, y que se llevó a cabo recientemente en las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

El profesor del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE, Marcelo González, participó como conferencista en el X Encuentro Internacional Multidisciplinario de Investigación, realizado recientemente en la Universidad Nacional de México, y en el encuentro de la Facultad de TERRA NORESTE llevado a cabo en la ciudad de Fortaleza, Brasil.

Charlas sobre fenómenos físicos basados en experimentos sencillos, son presentadas hasta el miércoles 30 de octubre en la ya tradicional "Semana de la Física", evento a cargo de los estudiantes de Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física de la UMCE, en el que participan establecimientos educacionales de distintas comunas de la Región Metropolitana y de la V Región.

El lunes 21 de Octubre, se realizó reunión con el DAEM y Directores de Establecimientos de la comuna de Graneros, para presentar “Plan de Asistencia Técnica en el contexto del Plan Comunal de Educación”. La UMCE invitó a desarrollar un proceso de creación de una Política Comunal en el ámbito educativo en un horizonte de gestión de cuatro años, teniendo en cuenta que este instrumento de gestión permitirá definir, en acuerdo con las comunidades locales y sus representantes, los horizontes de calidad y lineamientos para la acción en distintos ámbitos de la educación municipal.

Los Directores que participaron en dicha reunión fueron:

Profesor Jorge Carvajal Espinoza, Director (S), Colegio Reverendo Padre Antonio Tardan, Profesora Isabel Garnham Carreño, Docente, Colegio Antuhué, Profesor Emilio Moraga Cano Director Colegio Tuniche, Profesor Carlos Alcaíno Fuenzalida, Director Colegio Sixto Méndez Parada, Profesor Juan Mardones, Director Liceo Misael Lobos, Profesora Lastenia Aguilera Molina, Directora Colegio Hernán Olguín, Profesora Alejandra Araya Matus, Directora Colegio María Escobillana, además del DAEM Graneros el Sr. Eduardo Castro Rodríguez Subdirector del Departamento de Educación y el Sr. Eduardo Fuentes Gatica Docente Técnico.

En esta reunión se contó con la participación como expositor del Profesor Jaime Veas, Director de Educación Continua y con la presencia de Autoridades de la Sede Graneros, Profesor Rafael Ureta Herrera, Director de Sede y Profesor Mario Alfaro Vega, Secretario Académico.

Read More La directora de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UMCE, Lery Mejías, junto a la coordinadora de Programas de Asistencia Técnica y Proyectos, de la Dirección de Educación Continua de la UMCE, Pamela Márquez, conforman este equipo de diseño, y encabezaron las actividades realizadas en la Universidad de West Indies, dirigidas principalmente a la generación de estrategias y unas red de colaboración mutua entre los países miembros del CARICOM para la enseñanza del Español.
 
La propia AGCI destacó el apoyo de la UMCE y “su experticia pedagógica en metodologías de enseñanza de español para profesores. UMCE además ha sido la encargada de realizar anualmente el Diplomado para profesores de Español del Caribe Anglófono desde el 2007, el cual se realiza en Chile cada agosto y ha beneficiado a más de 400 profesores de español de la región del caribe”.
 
Los países participantes en el taller fueron Barbados, San Vicente y las Granadinas, St Kitts and Nevis, Antigua y Barbuda, Granada, Belice, Guyana, Jamaica, Santa Lucía y Dominica. 
 
Cooperación Chile – CARICOM
 
De acuerdo a la estrategia de cooperación 2012 – 2014 de AGCI CHILE con la región del Caribe Anglófono, la enseñanza del español es un área de prioridad para la cooperación chilena debido a la influencia cultural hispana en el Caribe anglófono que se ha manifestado en el interés y necesidad de aprender el idioma español como segunda lengua extranjera en los países del CARICOM. 
 
De hecho, en muchos de estos países fueron aprobadas normas que declaran obligatoriaÂÂÂÂ  la enseñanza del español a partir de la educación primaria o secundaria. Además, con la creciente interrelación política, económica y comercial del CARICOM con países de habla hispana ha relevado la apuesta estratégica del aprendizaje del español sumado a la cercanía a las regiones del mundo con un mayor crecimiento del idioma español.