Departamento de Educación Diferencial- Equipo Académico Discapacidad Mental
Facultad de Filosofía y Educación
Departamento de Educación Diferencial
-
Fortunati Arenas Angella
Angella Fortunati Arenas
Profesora de Estado en Educación Diferencial
Magister en Educación Diferencial Mención Necesidades Múltiples
Diplomada en Educación Emocional
Diplomada en Pedagogía Virtual Avanzada Universidad de Lund, Suecia
Postítulo: Necesidades Especiales e Integración Escolar
Áreas de Desempeño:
Necesidades múltiples
Espectro autista
Educación
Familia
Educación emocional
Prácticas
Proyectos en que ha participado:
FGI 11-16 Representaciones Sociales de Profesores de Aula Regular sobre Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista 2016-2017 (Investigadora Responsable)
FIBE 12-11 Las representaciones sociales de los profesores guías (de centros de práctica) acerca del proceso de práctica profesional, en las carreras del departamento de educación diferencial de la UMCE 2011-2012
FINED 26/05 - Estudio descriptivo e interpretativo del trabajo realizado en estimulación temprana en niños menores de tres años que presentan discapacidad, en distintas instituciones del área metropolitana 2005-2006
MECESUP. Estrategia basada en los resultados de la acreditación y la evaluación de impacto de la formación sobre los aprendizajes que presentan los egresados” UMC 0701 2009
Ponencias:
- Propuesta Piloto de Prácticas integradas: educación parvularia, educación básica y educación diferencial 2015-2016
2° Jornada de Experiencias Pedagógicas Transformaciones y tensiones en los espacios educativos desde las prácticas pedagógicas Santiago 2016 - Estudio Sobre Estrategias Metodológicas Implementadas En Dos Centros De Atención De Personas Que Presentan Espectro Autista
XVIII Congreso Nacional de Educación Especial 2015 Viña del Mar 2015 - Mirada Actual en el abordaje de las personas del espectro autista
II encuentro Incluyendo Miradas en educación, una forma posible de intervención Santiago 2014 - Estrategias metodológicas utilizadas en síndrome X-Frágil
Primer Seminario Aspectos Clínicos y Educacionales en Síndrome X Frágil y Autismo INTA — U. de Chile Santiago 2013 - Visión del futuro educador acerca del espectro autista
El Autismo en el Chile de Hoy Santiago 2010 - Comunicación Total de las Personas Autistas
Cómo comunicarnos con los niños autistas Santiago 1999 Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Natalia Valenzuela Flores
Profesora de Educación Diferencial especialidad Discapacidad Intelectual. UMCE, (2011)
Magister en Educación Diferencial mención Necesidades Educativas Múltiples. UMCE, (2016)
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Vargas Cáceres Luis Eduardo
Título Profesor de Estado en Educación Diferencial Mención Retardo Mental Universidad de Chile
Licenciado en Educación UMCE
Magister en Educación mención Educación Diferencial UMCE
Post-Título Administración Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile
Post-Título en Consejeria Educacional y Vocacional UMCE.
Titulado Psicologia. Escuela de Psicologia. UNIACC.
Diplomado: Politicas Publicas. Universidad Miguel de Cervantes.
Areas de desarrolllo.
Linea del Adulto con Retardo Mental, metodología de la investigación en ciencias.
Supervisor de Practica carrera de R.M.
Coordinador de la Unidad Técnico Profesional. (2007-2014).
Secretario Academico del Departamento de Educación Diferencial (2001 2003).
Miembro del Consejo Académico dela UMCE.(2002-2004).
Coordinador de Acreditacion carrera de R.M. 2015 a la fecha.
-
Rosa Isabel Nilo Cea
Académica del Departamento de Educación Diferencial carrera de Retardo Mental.
Licenciada y Pedagoga en Educación Diferencial con mención en Deficiencia Mental (UMCE 2002).
Magíster en Desarrollo Cognitivo, con mención en Evaluación Dinámica. (UDP 2009).
Post-título en Desarrollo Cognitivo (UDP-2006)
Áreas de Desempeño: Inclusión Educativa, Evaluación Interdisciplinaria, Psicopedagogía, Fundamentos de la Didáctica, Didáctica General, Propuestas Metodológicas. Supervisión de Practicas. Profesora Guía Memorias Pre y Post. Grado. Investigación proyectos de gestión e pedagógica y de extensión. Integrante Comité Ejecutivo SIMEDPRO.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.