b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Rectoría (244)

http://diario.latercera.com/2014/09/08/01/contenido/opinion/11-172707-9-educacion-mal-instalada.shtml

http://papeldigital.info/lt/2014/09/08/01/paginas/006.pdf

EL DIAGNOSTICO sobre la calidad de la educación actual ya está más o menos claro para todos. Y lo que se ha dicho para superar los problemas se está empezando a repetir en el intenso debate sobre la reforma educacional. Se trata de un relato sobre el futuro relacionado con aspectos estructurales, de formación docente, de condiciones para el trabajo del profesor, etc. Sin embargo, no hemos abordado suficientemente cómo vamos a resolver lo que ya está mal instalado en el sistema educacional y que ahora mismo está afectando la formación de nuestros niños y jóvenes. Porque una cosa es lo que hagamos de ahora en adelante, con un impacto de mediano y largo plazo, y otra muy grave se refiere al aquí y ahora de la mala calidad de la educación.

El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, participó este jueves 4 de septiembre, en la ceremonia de lanzamiento de la Guía para la Autoevaluación y Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud, material elaborado en conjunto por la Red de Universidades Promotoras de la Salud (REDUPS) –entre ellas la UMCE-, el Ministerio de Salud de Chile y la Organización Panamericana de la Salud.

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) acordó este jueves 7 de marzo, en el marco de su sesión plenaria extraordinaria  y en la que participó el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, encargar tres informes para el día 28 de marzo para evaluar el curso a seguir con respecto a las mejoras que se le podrían aplicar a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Jueves, 03 Enero 2013 00:00

CRUCH distingue a Puntajes Nacionales PSU en la UMCE

Escrito por
En una emotiva ceremonia, llevada a cabo el jueves 3 de enero, en nuestra casa de estudios, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), distinguió a los estudiantes de la Región Metropolitana y VI Región que obtuvieron  Puntaje Nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

El Plan Maestro llegó a la ciudad de Antofagasta, este viernes 5 de septiembre, a convocar a los actores locales para trabajar en torno a cómo fortalecer la profesión docente. Esta iniciativa, liderada por asociaciones gremiales, centros de estudio y organizaciones de la sociedad civil, busca generar propuestas sobre una política docente que serán entregadas al ministro de Educación y a la Presidenta de la República.

Lunes, 11 Agosto 2014 00:00

Declaración Pública

Escrito por

En relación a los acontecimientos ocurridos el lunes 11 de agosto del 2014, en que personal de Carabineros interrumpió una manifestación que alumnos del Liceo A5 desarrollaban en el frontis de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación junto a un grupo estudiantes de nuestra casa de estudios, expresamos públicamente un enérgico repudio a  todo tipo de contención realizada por efectivos policiales.

En nuestra misión como universidad, está manifiesto el compromiso con el fomento del diálogo y la tolerancia, como ejes de la convivencia comunitaria y el respeto por toda forma de resolución pacífica de eventuales diferencias.

Es por ello que reiteramos nuestro rechazo categórico a todo acto que altere de forma agresiva la paz social en nuestra casa de estudios superiores.

JAIME ESPINOSA ARAYA
RECTOR
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

 

 

Una vez más, nuestra universidad ha sido escenario de una contienda inesperada entre estudiantes y carabineros. Estos han ingresado al campus Macul de la UMCE, SIN AUTORIZACIÓN DEL RECTOR NI DE NINGUNA OTRA AUTORIDAD UNIVERSITARIA.
Profesores de todo el país se dieron cita en el 'Encuentro Nacional hacia el Movimiento Pedagógico Latinoamericano' que organiza el Colegio de Profesores y la Internacional de la Educación para América Latina y el Caribe,  y que se lleva a cabo hasta el martes 27 de noviembre, en el Auditorio del Campus Joaquín Cabezas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Con un afectuoso saludo de parte del Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se dio inicio, este lunes 3 de diciembre, a la celebración del Día de la Secretaria, instancia en la que la máxima autoridad de nuestra casa se estudios agradeció la labor y el aporte que significan las secretarias para la Institución.

“Participar en el Acuerdo de Producción Limpia es un compromiso ético para una universidad como la nuestra, que se consagra a la formación de profesores y a la educación, por lo que no podemos estar ausentes en el compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad", destacó el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa durante la firma de Acuerdo de Campus Sustentable entre universidades chilenas y los Ministerios de Economía y de Medio Ambiente.