Rectoría (240)
Subcategorías
UMCE inaugura año académico 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la clase magistral “El sentido de la educación pública” del académico Fernando Atria y encabezado por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, el pasado miércoles 03 de abril se dio por inaugurado el año académico 2013 en el ex pedagógico.
Junta Directiva aprueba convocatoria a elección de Rector UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalPor la unanimidad de los miembros presentes en la sesión extraordinaria realizada el 12 de abril pasado, la Junta Directiva de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), aprobó la convocatoria para la elección de Rector de nuestra Institución, para el período 2013 – 2017, proceso que se llevará a cabo el 29 de mayo del año en curso.
Rector Espinosa inaugura Postítulo en Lengua de Señas Chilena en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
En una ceremonia liderada por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Jaime Espinosa, y acompañados por Director Nacional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Oscar Mellado, se inauguró el pasado jueves 9 de mayo el Postítulo Lengua de Señas Chilena.
Read More Una actividad que capacitará a diecinueve estudiantes quienes cursarán tres semestres con el propósito de profesionalizar su trabajo como futuros intérpretes, en un ejercicio de crecimiento y superación encomiable remarcó la máxima autoridad de la UMCE.
“Aquí estamos para empezarles a ayudar. En un esfuerzo que luego, con el tiempo, serán ustedes los encargados de de liderar contribuyendo en la formación de otros” destacó el rector.
En su alocución, Espinosa también resaltó la importancia del equipo de profesores de la Especialidad de Problemas de Audición y Lenguaje del departamento de Educación Diferencial, “quienes se han preparado suficientemente para brindar un servicio de calidad tanto en lo humano como en lo formativo” subrayó.
Por su parte, el Director Nacional (S) del Senadis resaltó “la realización de este Postítulo, el que nos permitirá progresivamente apuntar a profesionalizar, mejorar la calidad y reconocimiento a los intérpretes en lengua de señas, y consecutivamente posicionar la importancia de la comunicación de las personas sordas y su lengua, como parte de su cultura”.
Ciclo con el que se busca sistematizar un espacio de formación en el que “se resuelve una carencia a nivel nacional orientada hacia el mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad sorda” subraya Ximena Acuña, académica de la UMCE y Coordinadora del Programa.
La idea, según Acuña “es formar especialistas fundamentalmente para el desempeño profesional en áreas vinculadas al ámbito de la educación, lo que permita a las personas sordas acceder a los mismos procesos de formación educacional, ya sea en la escuela o en la enseñanza de educación superior, donde es muy necesaria la presencia de intérpretes” remarcó.
Un trabajo “que la UMCE ha liderado históricamente en la formación de profesores especialistas en la educación de personas sordas, y en consonancia con los cambios que se proponen en la actualidad, se impulsa con esta iniciativa innovadora, la que contribuye a dar una mejor calidad de vida para la Comunidad Sorda de nuestro país” enfatizó la Coordinadora.
(foto)
Rector de la UMCE participa en primer Encuentro de Rectores Universia en regiones
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn una jornada en la que participaron 40 rectores de universidades públicas y privadas, entre ellos el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se debatió por primera vez acerca de los tres proyectos que están en discusión en el Congreso: Nueva Agencia de Acreditación, Financiamiento Estudiantil y la creación de una Superintendencia de Educación Superior.
Rector Espinosa recibe a Alcalde de Graneros
Escrito por Administrador Web Institucional
Una reunión de protocolo y para fijar nuevas líneas de trabajo sostuvieron este miércoles 15 de mayo el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, y el alcalde de la ilustre municipalidad de Graneros, Claudio Segovia.
Read More Un esfuerzo que históricamente ha realizado la Universidad y que se espera impulsar con mayores bríos, explicó el rector Espinosa quien resaltó que “hemos observado los puntajes de la región y queremos prestarles nuestro apoyo y asesoría en la formación tanto de pregrado como en el postgrado” enfatizó.
Por su parte el alcalde Segovia subrayó que “Tenemos que demostrar que Graneros tiene una gran Universidad y es por ello que ya hemos encaminados algunas ideas que queremos plasmar, por lo mismo en la tarde de hoy, nos reuniremos con el tanto con Decanato de Arte y Educación Física como con la Coordinación de Educación Continua, para ver la viabilidad de ellos” resaltó el edil Segovia.
Nuestras intenciones, ratificó Segovia, “son afinar una agenda cultural para desarrollar en la comuna e implementar algunas acciones en salud a cargo del departamento de Kinesiología, las que apunten fundamentalmente al adulto mayor”. Todo en esto enmarcado en un apoyo integral para conformar lo que será nuestro plan maestro comunal en educación, enfatizó la autoridad tarea para el cual ya existen gestiones a que hoy queremos reafirmar enfatizó.
Cabe señalar que Graneros se encuentra entre las 10 comunas con menores puntajes en la prueba SIMCE por lo que “tenemos que trabajar en conjunto en educación, extensión, investigación y muchos otros temas” subrayó el edil, quien manifestó la idea de suscribir nuevos convenio con la UMCE “para renovar el compromiso que tiene nuestra comuna con la educación pública.”
(foto)
Jaime Espinosa es reelecto rector de la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl actual rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, fue reelecto en el cargo por los próximos cuatro años, tras ganar las elecciones que disputó con la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Carmen Balart, en un proceso que se desarrolló este miércoles 29 de mayo, en las dependencias universitarias.
Consejo de Rectores aprueba modificación a PSU de Ciencias
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas decidió, en su sesión plenaria celebrada en Iquique, crear a partir de la prueba que se rinde este año, un módulo electivo para los estudiantes técnico profesionales, el que se sumaría a las opciones de Química, Física y Biología ya existentes en la prueba de Ciencias.
Centro de Formación Virtual participa en Congreso de Investigadores Nóveles.
Escrito por Administrador Web InstitucionalLos profesores del Centro de Formación Virtual de la UMCE, Karina Guerra, David Reyes y Pablo Rojas participaron –a través de video conferencia- en el "Primer Congreso Iberoamericano de Investigadores Nóveles, TIC, Educación y Desarrollo", realizado en la sede del Centro Regional de Profesores de Salto, en Uruguay..En el encuentro, los académicos presentaron el artículo y posterior ponencia denominada "Metodologías de integración curricular de Pizarras Digitales Interactivas. Aportes a la formación inicial y continua de los docentes".
Según sus propios organizadores el congreso constituyó un espacio de promoción y divulgación de las experiencias, actividades y trabajos de investigación y desarrollo en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como su incorporación en procesos formativos de diversos niveles educativos y ámbitos de la enseñanza, y convocó a docentes e investigadores que han iniciado recientemente distintos procesos de investigación, orientados a la innovación en TIC, Educación y Desarrollo.
En la instancia, informó la académica Karina Guerra, “se destacó el papel de la UMCE como la institución formadora de profesores más importante a nivel nacional, y el papel del CFV como un Centro articulador de iniciativas pedagógicas tendientes a la plena integración de Tecnologías en el aula universitaria y en el aula de nuestros futuros profesionales a partir de las líneas de Investigación que aquí se desarrollan”.
El encuentro fue organizado como iniciativa conjunta de la Universidad de Salamanca, por el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación IUCE, la Asociación de Formadores On Line Uruguay, AFOL y el Centro Regional de Profesores del Litoral del Uruguay CER.
Participaron además académicos de las Universidades del Trabajo y de la República, de Uruguay; Autónoma de Chiapas, de México; de Salamanca y de Extremadura, de España, y el Instituto Normal Superior Católico "Sedes Sapientiae" de Cochabamba, Bolivia.
Programas de Postgrado inician Proceso de Evaluación Docente Primer Semestre 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresidenta de Junta Directiva, Beatrice Ávalos, es Premio Nacional de Educación 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás...
UMCE y Fundación Caserta firman convenio que fomenta formación integral
Escrito por Administrador Web Institucional
UMCE y Municipalidad de La Granja firman convenio de colaboración
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE y Municipalidad de La Granja firman convenio de colaboración
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE rinde homenaje a Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Educación 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna emotiva ceremonia de reconocimiento realizó nuestra casa de estudios a la presidenta de la Honorable Junta Directiva de la UMCE, Beatrice Ávalos Davidson, tras ser galardonada como Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013, máximo reconocimiento que otorga el Estado de Chile a quienes han destacado por su creatividad, trayectoria profesional y aporte relevante al desarrollo de las ciencias, las humanidades y las artes del país.