b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Alemán (111)

Como ya es tradición en nuestro Departamento de Alemán, el viernes 13 de marzo se dio cierre a las actividades informativas y recreativas de la Semana de Inducción 2015 con una cálida convivencia, a la cual asistieron nuestros nuevos estudiantes, el Consejero DAE y los docentes de esta unidad académica. Esta instancia también fue de bienvenida para el año académico en curso.

En el marco del Convenio firmado en noviembre de 2013 entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Jugendland Schule de Talagante, cuatro docentes del Departamento de Alemán asistieron el día 09 de marzo a una reunión con la directora de ese establecimiento, Sra. Bernardita Henríquez, la que tuvo lugar en ese establecimiento educacional. A esta reunión asistieron, además, dos profesoras de alemán del mismo colegio. La reunión tuvo los siguientes objetivos: 1) tratar temas referentes a las Prácticas III y IV de la Carrera de Alemán -las cuales se han venido realizando desde el año 2012-, 2) invitar al Colegio Jugendland a participar en el Proyecto de Extensión Interlingua y 3) planificar  actividades pedagógicas y académicas a desarrollar, de modo de dar cuerpo a nuevas formas de cooperación bidireccional, como asimismo coordinar programas específicos en conjunto.

El día jueves 15 de enero de 2015 rindió su Examen de Título el Sr. Adiel Carvajal para obtener el título de Profesor de Alemán. Su Memoria titulada “Transposición didáctica de 10 canciones alemanas para su uso en la clase de Alemán, a partir del nivel B1”  brinda a profesores y docentes de Alemán recursos didácticos para cada una de las canciones seleccionadas, considerando a  la música como elemento facilitador en el aula.

La Comisión evaluadora estuvo compuesta por la Prof. Patricia López, la Prof. Salgado y el Prof. Bascuñán y calificó la presentación oral con la nota 6.8, destacando la fluidez y buen manejo de la lengua alemana del estudiante.

¡Muchas Felicidades  a Adiel Carvajal por culminar una etapa de su vida profesional!

 

 

El martes 16 de diciembre de 2014, el Departamento de Alemán ha sumado otra alumna titulada María Paz Llantén Calderón defendió su Memoria de Título denominada ,,Neue Phraseologismen der deutschen Sprache am Beispiel des Romans ,,Jesus liebt mich” von David Safier” (“Nuevos fraseologismos en la lengua alemana a partir de la novela “Jesús me ama” de David Safier”) ante la comisión compuesta por el Prof. Ángel Bascuñán, la Prof. Anita Salgado y su profesora guía, Luz Cox.

En esta oportunidad se destacó el trabajo exhaustivo realizado por María Paz, quien clasificó y analizó en profundidad fraseologismos recientes de la lengua alemana, quedando demostrado su uso  a través de distintas fuentes y su utilización en la vida cotidiana.

 

 

Dos Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán viajarán a Alemania. Las beneficiadas con las becas que otorga el Servicio Alemán de Intercambión Académico -cuya sigla en alemán es DAAD- son las estudiantes Nathaly Cerda González de octavo y Natalia Cancino Latorre de sexto semestre. Ambas seleccionadas por la institución antes mencionada, realizarán una pasantía en una universidad alemana durante la época de invierno europeo, la que se extenderá durante seis semanas entre enero y febrero de 2015. La estudiante Natalia Cancino viajará a Sachsen, donde realizará un curso en el Herder Institut de la Universidad de Leipzig, mientras que Nathaly Cerda lo hará en la Universidad Duisburg-Essen en el estado de Nordrhein- Westfalen.

Deseamos a ambas becarias un buen viaje al viejo continente y mucho éxito en esta enriquecedora pasantía.

 

Miércoles, 10 Septiembre 2014 00:00

Charla informativa del DAAD

Escrito por

El miércoles 20 de agosto de 2014, asistieron los alumnos de la carrera de Alemán a la charla informativa dictada por el Señor Arpe Caspari, Director del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), la que tuvo lugar en las dependencias de nuestro departamento. 

Dos estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán han sido seleccionadas, tras un proceso de postulación, para participar en un curso de perfeccionamiento en lengua y cultura alemanas, en meses de invierno en una universidad alemana, ofrecido por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) entre enero y febrero de 2013.

El curso de la estudiante de 8° semestre de la carrera de Alemán, María Nicole González Céspedes, se extenderá del 7 de enero al 16 de febrero y lo realizará en la Alberts-Ludwigs-Universität de Freiburg, en el estado de Baden Würtemberg, mientras que la estudiante Vanessa Catalina Fuentealba Chapa de 4° semestre de Alemán, realizará el suyo entre el 1 de enero y el 9 de febrero en la Universität Duisburg-Essen, en el estado de Essen.

¡Felicitaciones a ambas estudiantes

y mucho éxito durante su permanencia en Alemania!

El día jueves 07 de marzo del presente año, entre 11:00 y 13:30 hrs. se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Director del Depto. de Alemán, Prof. Ángel Bascuñán Valenzuela, la Coordinadora y Supervisora de Prácticas, Sra. Patricia López, y la Profesora de Práctica III, Sra. Anita Salgado y la Directora del Colegio Alemán Jugendland, Sra. Bernardita Henríquez León, y la Jefa del Departamento de Alemán, Sra. Karin Oesterle.

El objetivo de esta reunión era conseguir para esta Unidad Académica, a través de la colaboración de dicho establecimiento educacional, cupos para práctica profesional, consiguiendo así otro Centro para tales fines en las asignaturas de Práctica III y Práctica Final.

En dicha ocasión, los profesores de la UMCE presentaron la documentación pertinente respecto de las asignaturas mencionadas y tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias del Establecimiento, como así también conocer el Proyecto Educativo del Colegio Jugendland, el que es miembro, a su vez, del Proyecto Alemán PASCH.

Dicha reunión fue considerada, por ambas partes, como el primer contacto de cooperación interinstitucional, ya que se estudiará la factibilidad de un convenio académico bipartito.

Este encuentro se desarrolló en un marco de muy buena acogida, cordialidad y disposición de parte de las autoridades del Colegio Jugendland.

Para el Departamento de Alemán, esta visita resultó muy exitosa, puesto que, a partir de este 1er. semestre, dos estudiantes de esta Unidad académica podrán realizar su Práctica Final en dicho establecimiento.

talagante_4

Un llamado a luchar, a fomentar la igualdad, a recordar los hechos que han marcado la historia de la humanidad y a nunca olvidar, realizó David Feuerstein, presidente de la Sociedad Yad Vashem en Chile, entidad para el recuerdo de los mártires y héroes del holocausto, en una emotiva exposición testimonial que presentó a los estudiantes de Alemán de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este miércoles 24 de abril, en nuestra casa de estudios.

El día 13 de noviembre, con motivo de firmar el convenio entre el Colegio Jugendland de Talagante y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, asistieron a una ceremonia organizada por la directora de dicho establecimiento, Sra. Bernardita Henríquez, autoridades de nuestra casa de estudios, entre ellos el Sr. Rector, Jaime Espinosa Araya, el Secretario General, Sr. Ramiro Aguilar, el Director del Departamento de Alemán, Sr. Ángel Bascuñán, la Secretaria Académica del Departamento, Sra. Patricia López y la docente encargada de prácticas, Sra. Anita Salgado.

A este evento conmemorativo asistieron, además, las más altas autoridades de la zona, entre ellos el Gobernador de la Privincia de Talagante y el Director Provincial de Educación del MINEDUC.

En este acto solemne, tanto la Sra. Henríquez, directora del establecimiento, como el Rector Espinosa, hicieron hincapié en la vinculación con el medio y en la importancia de cooperación mutua entre la formación docente y la práctica profesional, reflejada a través de las primeras practicantes María Antonieta Zamora y Elsa Figueroa, estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán, acogidas por el Colegio Jugendland en marzo de este año.

Estamos seguros que la firma de este convenio será un aliciente para continuar trabajando en pos de la eduación y de renovar conocimientos y energia por medio del trajo mancomunado entre ambas instituciones.

 

firma convenio jugendland

elsa y manto

 

Página 8 de 8