D. E. Física (69)
Estudio de académico UMCE es premiado en Forum de Ciencia y Técnica en Cuba
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo del Dr. César Arias fue galardonado con la primera de las categorías de premiación en la XXVI versión de los Forum de Ciencia y Técnica en Cuba, organizado por la Universidad Fructuoso Rodríguez Pérez.
Masiva participación de profesores/as del sistema escolar en el Conversatorio “Cuerpo, emoción y movimiento”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad, transmitida por YouTube UMCE, se realizó en el marco del proyecto de psicomotricidad educativa convenio UMCE-Mineduc, a través del Programa ministerial de Corporalidad y Movimiento.
Profesores/as de la Región Metropolitana y Valparaíso participaron en jornada inicial de proyecto de psicomotricidad educativa UMCE-Mineduc
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas fases que vienen contemplan el acompañamiento de psicomotricistas y la evaluación de los efectos del programa en niños y niñas.
Académica UMCE participa en seminario internacional sobre innovación digital en espacios educativos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlda Reyno, profesora de Educación Física en la UMCE y Doctora en Perspectivas actuales de la ciencia, actividad física, deporte y recreación, presentó su ponencia en torno al Design Thinking en el ámbito educativo.
Especialista en neurociencias UMCE presenta estudios sobre actividad física y cerebro
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigaciones presentadas por Dr. Fernando Maurerira pretenden demostrar cómo el ejercicio físico podría repercutir en estructuras y funciones cerebrales.
Ex alumno UMCE Fernando Rosales recibe beca de solidaridad olímpica
Escrito por Gladys Acuña DuarteFernando Rosales es considerado uno de los entrenadores de mayor proyección en nuestro país. Formado en la UMCE como profesor de Educación Física entre el 2000 y el 2004, ha destacado por su trabajo en la academia del Centro de Entrenamiento de Tenis (CET) de la que es director.
Artículo de investigador de Educación Física es publicado en libro internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Una propuesta interesante cuyo análisis se centra en la gestión educativa en particular, el rol que debe desempeñar el profesor y el directivo”, señala la reseña del documento.
Profesor del Departamento de Educación Física obtiene segundo lugar en South American Open de Ballroom Dance 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteCongregó a bailarines y grupos de baile de países como Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Ucrania.
Convocan a participar en el I Congreso internacional Gestión, deporte y salud, calidad de vida e inclusión, integración Latinoamericana 2019
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad busca intercambiar experiencias y consolidar las bases para una red de trabajo en ciencias de la actividad física y deportiva.
Académica del Departamento de Educación Física busca promover junto a sus estudiantes la conciencia sobre los riesgos de los comportamientos sedentarios
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Estar viendo televisión mucho rato es un riesgo por sí solo", dice la profesora Caterina Fazzi, quien imparte el optativo "Hábitos sedentarios: la amenaza que acecha".
Más...
Académicos de Educación Física presentan conferencias en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciaron sus actividades en Sevilla, constituyendo las mesas de trabajo del “IV Forum Pre-Congreso de la Red Global INEFC de Educación Física”, en la Universidad Pablo de Olavide Sevilla–España
Declaración académicos/as del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE por electividad de la asignatura en 3° y 4° medio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémicos/as del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE entregan declaración ante a aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que permitirá a los estudiantes tener hasta 27 cursos electivos para poder completar 6 ramos obligatorios, dejando a Educación Física, junto con Historia y Artes Visuales, entre otras asignaturas, como optativos a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.
Profesora Elisa Araya Cortez asume Dirección de Departamento de Educación Física de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémica UMCE presenta investigación sobre formación en educación física en República Dominicana
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Durante los últimos 6 años, Alda Reyno desarrolla investigación sobre la formación de profesores del área de la educación física junto al doctor Francisco Carreiro da Costa, de la Universidad Lusófona de Tecnologías y Humanidades Portugal, y Miguel Ángel González, decano de la Universidad de la Coruña.