b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Departamento de Inglés - Información Estudiantes

 Actividades de estudiantes

Además de las actividades de Vinculación con el medio y el proyecto English Lessons for Free (ELF), el Departamento de Inglés, especialmente sus estudiantes con apoyo de profesoras/es, realizan diversas actividades de distinta índole y con distintos propósitos. Acá enumeramos algunas de las actividades más emblemáticas de la comunidad: 

1. English Week

El equipo organizador describe la English week de la siguiente forma:  

"La English Week es una semana de distintas actividades recreativas, juegos, concursos y competencias dentro del departamento de inglés. Esta actividad se da de manera anual y es dirigida por les mismes estudiantes del departamento con el objetivo de compartir y fomentar la convivencia entre las distintas generaciones."

Esta tradición tiene sus orígenes en los años 90 o incluso antes, siendo retomada el año 2010 y, salvo por la pandemia, se ha mantenido durante los años, creando comunidad, ya que participan todas las personas que conviven en el departamento de inglés de la UMCE. 

2. Programa de consejerías

En palabras de una consejera: 

"El programa de consejerías se encarga principalmente de dar acompañamiento a cada estudiante en su transición de enseñanza media a superior, realizando actividades varias en las cuales cada persona pueda desarrollarse y desenvolverse en el ambiente universitario. La experiencia, por parte del rol de consejería, ofrece distintas instancias de crecimiento profesional dado por talleres y conversatorios para instruirse en variadas áreas de enseñanza tanto para el trabajo en consejería, como para nuestro futuro profesional." 

En concreto, ¿qué hacen las consejeras y consejeros?

"El Programa de Consejerías está conformado por estudiantes de todas las carreras de pregrado UMCE, desde segundo a quinto año. Nuestro objetivo es apoyar la inserción social y académica oportuna de estudiantes de primer año, promoviendo la participación en la comunidad universitaria.

Apoyamos a los y las estudiantes de primer año en temas relacionados a convivencia entre pares, resolución de conflictos, y la comunicación efectiva. Además, los y las Consejeras de carrera se preparan para la contención emocional y psicológica de estudiantes de primer año, como una primera respuesta psicológica ante emergencias de salud mental.

Así también, los y las Consejeras apoyan y derivan oportunamente al Centro de Salud UMCE y al Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, unidades de la UMCE que apoyan el bienestar psicológico y psicosocial de estudiantes de todos los niveles. También, se realizan derivaciones para beneficios y becas, trámites administrativos, y cuestiones académicas.

Los y las Consejeras son un punto de contacto y apoyo continuio en la comunidad universitaria, y estimulan la participación en actividades de las y los estudiantes en la UMCE." 

3. Equipos de fútbol y otras actividades deportivas

Históricamente, en la UMCE se hacen diversas actividades deportivas como tenis, fútbol, básquetbol, yoga, voleibol, balónmano, entre otras. Se destaca la participación de los equipos de fútbol en los campeonatos semestrales organizados por la universidad; han participado el equipo femenino y masculino en casi todas sus versiones. Además, se han conformado equipos de básquetbol  para participar en campeonatos y, en más de una oportunidad, han salido de este departamento estudiantes a representar a la UMCE en los equipos institucionales de, por ejemplo, balónmano y básquetbol. 

4. Ayudantías académicas

Las y los estudiantes del departamento tienen la posibilidad de acercarse a la enseñanza universitaria desde temprana edad a través de los programas de ayudantías académicas. Tanto remuneradas (meritante) como no remuneradas (ad honorem), las ayudantías son parte fundamental del departamento, en cuanto nos permiten preocuparnos de estudiantes que tengan dificultades en su proceso de aprendizaje y asistirles y acompañarles para actividades curriculares específicas. 

El compromiso y el trabajo de las y los ayudantes del departamento ha sido siempre un sello del departamento, donde estudiantes pueden acercarse a las áreas del conocimiento que se trabajan en nuestro programa. 

5. Salidas pedagógicas y actividades

Las y los estudiantes de pedagogía en inglés de la UMCE están constantemente participando de actividades tanto dentro como fuera de la universidad, de índole curricular y extra curricular. Es así como se han generado actividades como las Alianzas de la UMCE, las 100 cuecas o la Semana Mechona; al mismo tiempo, nuestras estudiantes salen de la Universidad en actividades como la Feria de Inglés de Colegios SIP (2023), la Feria de las Lenguas, o la salida al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. 

Estas y muchas otras actividades permiten generar una vida universitaria más allá del estudio. 

6. Reconocimiento a la participación Estudiantil

 Celebramos la tradicional entrega de constancias de participación al estudiantado que ha sido parte fundamental de diversas actividades organizadas por el Departamento durante el año 2024 👩🏽‍🏫

Su aporte ha sido invaluable, desde su colaboración en ayudantías; la realización de proyectos como la Feria de las Lenguas, la Feria de Prácticas, el Proyecto Documental Educacional Popular, el proyecto Little Giants; la colaboración en el Research Forum, el Encuentro de Pedagogía Crítica en la Enseñanza de Lenguas, el Spelling Bee del Australian College; y la participación en el X Encuentro Nacional de Tutores Pares; entre otras actividades.

Estos proyectos, tanto del Departamento como autogestionados por nuestrxs estudiantes, no solo fortalecen la formación profesional y del estudiantado, sino que también construyen una comunidad que inspira e impacta dentro y fuera de la Universidad.

Felicitamos y agradecemos a cada estudiante por su dedicación, creatividad y compromiso!! El Departamento de Inglés lo hacemos todxs!!☀️🎓

Reconocimiento al compromiso estudiantil Hoy celebramos la tradicional entrega de constancias de participación al estudiantado que ha sido parte fundamental de diversas actividades organizadas por el Departamento durante el año 2024  Su a.jpg

Finalmente, la universidad cuenta con variadas unidades de apoyo a estudiantes de inglés: 

Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) Asistente Social Elizabeth Méndez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) Carola Hernández Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Curricular María Eugenia Benavente Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro Médico  Giselle Camiruaga Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Departamento de Inglés - English Lessons for Free

English Lessons for Free (ELF) - Clases populares de inglés (2012 - actualidad)

13043642 1535404396769009 8521479715880413008 n

¿Qué es el Proyecto ELF?


English Lessons for Free at UMCE (ELF) es un proyecto estudiantil que nace con el fin de entregar clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE y, a su vez, generar una instancia de práctica para estudiantes de la carrera de pedagogía en inglés de la UMCE. Estas clases de inglés se presentan con una modalidad anual (de abril a diciembre) siendo 100% gratuitas, a cargo de profesores en formación de la universidad. El proyecto está abierto a la comunidad, tanto universitaria como externa. Es decir, cualquier persona mayor de 18 años puede participar, ya que recibimos a quienes tengan ganas de aprender el idioma, con o sin conocimiento previo del mismo. Para participar, sólo se requerirá que quienes estén interesados/as se inscriban y rindan una prueba para asignarles un nivel. Es importante señalar que si bien nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas posibles, dentro del contexto actual que estamos viviendo a nivel país, también nos interesa salvaguardar la salud mental de nuestras y nuestros profesores, así como la de nuestras y nuestros estudiantes. En este sentido, los cupos se establecen según la cantidad de profesores disponibles. En su versión 2023, se han asignado 400 cupos. Sin embargo, esperamos que con el apoyo de la comunidad UMCE logremos aumentar esta cifra.

VISIÓN Y MISIÓN

Misión: El Proyecto ELF busca enseñar inglés de manera gratuita a la comunidad, reforzar las habilidades pedagógicas de las/os profesoras/es en formación de Pedagogía en Inglés de la UMCE, y aportar a la inclusión laboral, social, y educativa mediante la labor docente.

Visión: El Proyecto ELF se rige por los principios de Justicia Social; Equidad e Inclusión Social; Enfoque de Género; Diversidad Sexual; bajo la visión del respeto a los Derechos Humanos, y busca promover mediante las clases impartidas por los profesores del Proyecto ELF los valores asociados a estas temáticas, con el objetivo de aportar a la construcción de una sociedad equitativa, justa, respetuosa, y tolerante, tales como: compromiso, diversidad, inclusión, trabajo en equipo, y calidad.

11800285 851337674952289 1056579334476864632 n

¿Por qué surge el proyecto?

El Proyecto ELF nace en el año 2008, con la iniciativa de un grupo de estudiantes que buscaban la forma de promover el carácter pedagógico de la carrera enseñando el idioma de manera voluntaria y gratuita a personas que estuviesen interesadas en aprenderlo. Desde que el proyecto comenzó, una de sus principales características ha sido promover los espacios de desarrollo y práctica docente para los y las estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UMCE. 

En el 2018, ELF cumplió 10 años de duración, y la evolución, tanto como los resultados de este, han sido más que satisfactorios. Por un lado, se encuentran las y los profesores voluntarios/as, quienes han ido aumentando notoriamente desde los primeros años. Y por el otro, gracias a los y las estudiantes quienes participan activamente en las clases y le dan vida al proyecto con su energía y ganas de aprender. 

¿Cómo se ha organizado el Proyecto ELF luego del 2019?

Debido a las movilizaciones sociales ocurridas a finales de 2019 y la situación sanitaria en nuestro país durante 2020 el proyecto tuvo un receso, para en 2021 volver a su funcionamiento, adaptándonos a una nueva modalidad de clases online. La pérdida de presencialidad, permitió que el Proyecto ELF expandiera sus fronteras y llegara a más personas interesadas en aprender inglés en todo el mundo.

Cabe destacar que para el 2023, estas continuarán solo en modalidad presencial enfocadas en un inglés conversacional siguiendo los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCER), en el cual ofreceremos 4 niveles de aprendizaje: Starter (A1), Elementary (A2), Pre-Intermediate (B1) e Intermediate (B2). 

 El correo de contacto es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Versión 2024

Culminó la versión 2024 del (instagram) @proyectoelf.umce, que convocó a la comunidad interna y externa de la UMCE a aprender inglés de manera gratuita, desde el pre-A1 hasta el B2 (de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Un total de 250 personas postularon este año y 50 culminaron exitosamente su curso anual, impartido por profesores/as en formación de la carrera de Inglés. ¡Felicitamos a todas las personas que fueron parte de este proceso! 👏👏👏

#EnLaUMCE Culminó la versión 2024 del  @proyectoelf.umce, que convocó a la comunidad interna y externa de la UMCE a aprender inglés de manera gratuita, desde el pre-A1 hasta el B2 (de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para l.jpg

 

Departamento de Inglés - Vinculación con el Medio

La vinculación del departamento con el medio se da a través de distintas modalidades: presencia de la carrera en el sistema de educación nacional a través de su área de práctica, convenios con instituciones nacionales e internacionales y actividades de extensión y vinculación con el medio.

Bonding in English:

El Departamento de Inglés ha fomentado la comunicación con los exalumnos a través de distintos medios. El año 2009, el ex estudiante pre- y postgrado Rodrigo Albarrán crea la ‘Alumni Association’ del Departamento de Inglés de la UMCE en Facebook. Ante la baja actividad de este portal y para continuar la relación con nuestras/os ex estudiantes, en 2019 parte la actividad “Bonding in English: Conversatorio con ex estudiantes” en la que se invita a ex estudiantes de distintas generaciones, de forma online o presencial, una vez al año, a participar de un foro para compartir experiencias pedagógicas.

Al año 2023 el proyecto del conversatorio tiene su 5ta instancia y ha desarrollado formas de compartir con las y los ex estudiantes, desde información sobre actividades del departamento hasta ofertas laborales.

Foro de investigación

El Foro de Investigación del Departamento de Inglés de la UMCE es un evento académico de un (1) día que se celebra anualmente en noviembre desde su primera edición en 2014. La jornada se inicia con un ponente invitado que marca el comienzo de las actividades. Durante el día, se llevan a cabo talleres y presentaciones, que involucran tanto a académicas y académicos como a seminaristas y memoristas de pregrado y postgrado del Departamento de Inglés. Estas presentaciones y talleres permiten compartir investigaciones en curso, resultados y enfoques académicos diversos.

Los objetivos del Foro incluyen promover la importancia de la investigación académica, enseñar cómo llevar a cabo investigaciones de calidad, familiarizarse con las iniciativas de investigación de la UMCE y el departamento, reflexionar sobre problemas investigativos relevantes, establecer líneas de investigación y proporcionar retroalimentación para mejorar las iniciativas de investigación.  La organización del evento recae en la coordinadora de investigación del departamento, quien trabaja en colaboración con un equipo de estudiantes voluntarias y voluntarios.

Feria de las Lenguas

El proyecto interdepartamental “Feria de las lenguas” tiene como objetivo principal promover la enseñanza-aprendizaje de idiomas a establecimientos educativos públicos que no poseen en su currículum la opción de clases de idiomas extranjeros. Dentro de este objetivo principal, se busca ofrecer a los estudiantes de 3ero y 4to medio de liceos seleccionados, vivencias formativas tipo taller de 3 idiomas: alemán, inglés y francés. Además de ello, busca otorgar a los estudiantes de las 3 carreras que colaborarán en la realización del proyecto (profesores/profesoras en formación) una experiencia práctica de acercamiento directo con el sistema escolar.

La actividad consta de 2 visitas a terreno, donde trabajamos con al menos 4 cursos (aproximadamente 160 estudiantes en total: 2 cursos por Liceo). Cada idioma implementa un stand con actividades lúdicas (juegos, concursos, entre otros) bajo la modalidad de talleres, completamente en lenguas extranjeras. Dichas actividades están adaptadas a la realidad del establecimiento, es decir, si se trata de un establecimiento técnico-profesional, los talleres apuntan a sus especialidades: turismo, gastronomía, hotelería; si se trata de un Liceo científico humanista, se apunta a actividades comunicativas,etc. Los talleres de cada idioma tienen una duración de 15 a 20 minutos.

Finalmente, y de manera transversal, esta actividad logra promover la existencia de las Carreras de idioma de la UMCE, pues posterior al desarrollo de los talleres, los estudiantes de los liceos podrán obtener información de los mismos representantes de la Carrera, respecto de las formaciones ofrecidas, otorgando en los minutos posteriores a los talleres, la conversación entorno a estudiar pedagogía en idiomas. Este proyecto ha logrado realizarse los años 2021, 2022 y 2023.   

Movilidad UMCE (Becas, pasantías e intercambios) 

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) permite a los y las estudiantes de pregrado poder realizar una movilidad, tanto nacional como internacional durante su proceso de formación. Estas movilidades son realizadas a universidades con las cuales UMCE ha establecido un convenio de movilidad estudiantil de pregrado y permiten el convalidar las actividades curriculares una vez regresen a UMCE.

El departamento de inglés tiene una larga tradición de convenios suscritos con distintas Universidades de diversas partes del mundo, como son la University of North Carolina at Greensborough (UNCG), North West College (NWC) o Queensland University (QF), entre otras. Si bien muchos de estos convenios se detuvieron durante la pandemia, desde el 2022 se han retomado distintos convenios; por ejemplo, hemos retomado las conversaciones para revivir el programa de "Asistentes de Español" en Reino Unido que ofrecía el British Counsil.

En este momento, las universidades internacionales con la cuales son posibles estas movilidades son:

UNIVERSIDAD

PAIS

PÁGINA WEB

UNIVERSIDAD DE BAMBERG

ALEMANIA

https://www.uni-bamberg.de/es/universidad-de-bamberg/

UNIVERSIDAD FRIEDERICH-ALEXANDER

ALEMANIA

https://www.fau.eu/

UNIVERSIDAD DE HANNOVER

ALEMANIA

https://www.uni-hannover.de/en/

INSTITUTO UNIVERSITARIO ELBIO FERNÁNDEZ

URUGUAY

https://iuef.edu.uy/

UNIVERSIDAD DE PADERBORN

ALEMANIA

https://www.uni-paderborn.de/en/university

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

MÉXICO

https://www.uaem.mx/

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

MÉXICO

https://www.udem.edu.mx/es

UNIVERSIDAD FEDERAL DE MATO GROSO

BRASIL

https://www.ufmt.br/

UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE JANEIRO

BRASIL

https://ufrj.br/es/

UNIVERSIDAD DE JAEN

ESPAÑA

https://www.ujaen.es/

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

COLOMBIA

https://www.unicordoba.edu.co/

UNIVERSIDAD FEDERAL DEL ESTADO DE RIO DE JANEIRO

BRASIL

http://www.unirio.br/

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ESPAÑA

https://www.unizar.es/

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

COLOMBIA

https://www.upn.edu.co/

UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

ESPAÑA

https://www.unavarra.es/portada

Así también, UMCE permite la movilidad a universidades públicas nacionales a través del programa de movilidad nacional CUECH. Estas movilidades permiten la realización de un semestre presencial, como así también, el poder tomar un curso de formación general virtual a través del programa movilidad nacional virtual SUE CFG. Para mayor información revise el siguiente link:

www.movilidadnacional.cl

Para mayor información diríjase al Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI) o escriba al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ponencias de profesores y Estudiantes

Organización de Seminarios y Congresos

-TESOL

-Fonética

-Gramática

-Congreso Estudiantes de Pedagogía en Inglés

Departamento de Inglés- Publicaciones

Facultad de Historia, Geografía y Letras
Departamento de Inglés

                          IMG 4634

 

 

 

 

Departamento de Inglés- Equipo Académico

Facultad de Historia, Geografía y Letras
Departamento de Inglés

El actual cuerpo académico cuenta con prestigiosos y destacados profesionales de nivel nacional e internacional. Además de  docencia en aula y atención de estudiantes, la labor de los profesores se focaliza en la investigación, la guía de trabajos de titulación, ya sea en términos de supervisiones de la Práctica Final y en la conducción de Seminarios y Memorias de Título.

Más Información:

Departamento de Inglés
Av. José Pedro Alessandri 774 (Ñuñoa) | Teléfonos: 223229287 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.