Departamento de Inglés- Proyectos
Facultad de Historia, Geografía y Letras
Departamento de Inglés
Proyectos de Investigación.
2017-
Cabezas, Diego (2017-2018) DIUMCE FGI - Lo “público-comunitario” como discurso emergente en las prácticas de Educación Popular en el Chile postdictatorial (1999-2016): Contribuciones desde la educación no regular a la discusión sobre el sentido de lo público en el sistema escolar. En Ejecución
Sanchez, Cristian y Cornejo Cornejo (2016-2017). “Los Enfoques Metodológicos y su Relación con el Manejo y Clima del Aula en el Contexto de la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera en Centros Educacionales de Santiago”. (DIUMCE – FIPEA X ) Finalizado
Corvalán, Hernández y Abbett (2016-2017). "La efectividad de una metodología con énfasis en las formas lingüísticas y el factor edad en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera" (DIUMCE - FIPEA 04-16) Finalizado
Ramos, M. Millán, C. y Cabezas, D (2016-2017). “Prácticas de especialidad y profesional en la carrera de pedagogía en inglés: construcciones colectivas de sentidos, reflexiones y nuevas prácticas pedagógicas”. (DIUMCE - FIPEA 26-16) Finalizado
2016
Sanchez, Cristian y Cornejo Cornejo (2016-2017). “Los Enfoques Metodológicos y su Relación con el Manejo y Clima del Aula en el Contexto de la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera en Centros Educacionales de Santiago”. (DIUMCE – FIPEA X )
Corvalán, Hernández y Abbett (2016-2017). "La efectividad de una metodología con énfasis en las formas lingüísticas y el factor edad en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera" (DIUMCE - FIPEA 04-16)
Ramos, M. Millán, C. y Cabezas, D (2016-2017). “Prácticas de especialidad y profesional en la carrera de pedagogía en inglés: construcciones colectivas de sentidos, reflexiones y nuevas prácticas pedagógicas”. (DIUMCE - FIPEA 26-16)
Pichihueche, R. “Language acquisition as the co-construction of meaning: A semiotic investigation among Chilean English language learners”. (FONDECYT regular 2016 N° 1160402, co-investigador)
2015
Ramos, M y Pichihueche, R. (2014-2015) "Impacto del uso de Estrategias Metodológicas Basadas en TIC en el Desarrollo de Habilidades de Redacción de una Muestra de Estudiantes del Departamento de Inglés (DIUMCE 14-04)
2014
Ortiz, Fondecyt 1130720. “Mapa Prosódico de Chile. Descripción Fonética y Fonológica de Rasgos Suprasegmentales del Español Hablado por Chilenos".
Ortiz, Fondecyt 1120886. “Descripción Fonético-Fonológica de un Modelo de Pronunciación Enseñable del Español Culto de Chile”.
2013
Corvalán, P (Investigador Principal), Díaz Luz, Silva Leandro, Ramos Mauro, Rostagno Irene, Pichihueche Roberto. Impacto del uso de estrategias metodológicas basadas en TIC en el aprendizaje de alumnos en una muestra de asignaturas del Departamento de Inglés. Proyecto de Departamento de Inglés, UMCE.
Abrahamns Mary Jane y Aliaga Loreto. Elaboración de Estándares de Formación de profesores de inglés. Licitación CPEIP
2012
Dobbs Emily. Saber pedagógico en la acción de profesores y profesoras de Educación Básica y estándares pedagógicos para egresados de esta carrera. DIUMCE, PROYECTOS FIBE – FIED – PIIED
Dobbs Emily. Marco conceptual y evaluativo para la medición de oportunidades de aprendizaje en la formación inicial docente. Proyecto FONDEF d11i1109. Universidad Católica-UMCE-Fundación Chile.
Abrahamns Mary Jane y Aliaga Loreto. Learning4Teaching: A Comparative Study between Chile and Turkey on Teacher Training and the Impact in the Classroom. Proyecto de Investigación Pearson Education
2010
Dobbs Emily. Levantamiento de una Teoría Fundamentada acerca de una nueva forma de vinculación entre formación inicial docente y escuela. DIUMCE, APEX 24/10.
2009
Dobbs Emily. Una descripción del proceso de aprendizaje del saber pedagógico en estudiantes de pedagogía. Dirección de Investigación, DIUMCE, FIMAP 03/08.
Research Forum - Es la principal actividad formulada y creada por el Departamento de Inglès para el incentivo y promociòn de la investigaciòn tanto para Acadèmico como para estudiantes. Esta actividad se ha realizado dos años consecutivos 2014 y 2015, y su tercera versiòn està en planificaciòn