D. Básica (117)
Especialista mexicano inicia pasantía en Departamento de Educación Básica y ofrece taller abierto sobre Modelación Matemática
Escrito por Gladys Acuña DuarteRafael Pantoja Rangel, docente e investigador del Departamento de Matemática de la Universidad Autónoma de Guadalajara, iniciará una pasantía académica en la UMCE este viernes 2 de septiembre.
Académica de Educación Básica participará en programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste domingo, 26 de junio, la profesora del Departamento de Educación Básica de la UMCE, Victoria Garay Alemany, participará en el programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”, emitido por la radio de la Universidad de Chile (102.5 FM), todos los domingos, entre las 9 y 11 horas.
Exposiciones Postulantes Didáctica Lenguaje en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo miercoles 22 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a jornadacompleta en el área de Tic de Didáctica del Lenguaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
MARIA ELENA ARRIAGADA A. |
22-06-2016 |
09:00 hrs. |
12:30 hrs. |
2.- |
CRISTIAN BASSO BENNELLI |
22-06-2016 |
09:45 hrs. |
11:30 hrs. |
3.- |
KAREN SEGOVIA BAHAMONDES |
22-06-2016 |
10:30 hrs. |
12:00 hrs. |
Todas las clases y entrevistas se realizarán en la sala MBA – 15
Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.
Exposiciones postulantes a TIC en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo lunes 20 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a media jornada en el área de Tic para la enseñanza y el aprendizaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
Área de las Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones TIC.-
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
CRISTINA GALVÁN |
20-06-2016 |
9:30 hrs. |
VIDEO CONFE[i] |
2.- |
MILEIDA SUÁREZ |
20-06-2016 |
11:00 hrs. |
12:00 hrs. |
3.- |
GONZALO DONOSO GORMAZ |
20-06-2016 |
11:30 hrs. |
12:30 hrs. |
[i]La clase a través de video conferencia se realizará en la sala de medios educativos, 2º piso.
Todas las clases y entrevistas restantes se realizarán en la sala MBA – 15, del Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.
DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS
SESIÓN EXTRAORDINARIA
Se dialoga con:
Prof. Eduardo Carrasco Picard
Académico de la Facultad de Filosofía de la U. de Chile
Respecto de los desafíos y responsabilidades que como miembros de una universidad pública y estatal tenemos en el contexto actual, en que el saber también es privatizable (patentes, valor agregado, gestión del conocimiento,...) y en que lo privado, con "orientación pública" y en base a concesiones, coloca la acción propia del estado en el marco de la eficiencia y la maximización de recursos.
Dado que estamos en un nuevo ciclo de paralizaciones, y en la discusión de una nueva ley de educación, esperamos aportar a un debate que no se agota en la discusión de esta reforma o de la gratuidad, pero que es consustancial a la construcción y reconstrucción de un sistema universitario público y estatal.
Quedan todos invitados a esta discusión, a realizarse el
Martes 14 de Junio 11:30 Sala de Historia de Educación Básica Sala MBA17 pabellón P UMCE
Grupo de académicos y especialistas de la OEI se reúnen con destacado investigador Tom Russell
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Educación Básica Victoria Garay formó parte del grupo de representantes de 15 universidades que sostuvieron una reunión de trabajo con Tom Russell, académico de la Queens University de Toronto y coautor del libro: “Formadores de formadores, descubriendo la propia voz a través del Self-Study”, presentado recientemente por la Organización de Estados Iberoamericano (OEI).
Plan Piloto para Aprender Ingles
Se invita a todos los estudiantes, de la Cohorte 2016 de Ped. en Educación Básica, interesados en aprender Ingles como segunda lengua, a postular al Plan Pilotoque se implementa desde el Proyecto de Mejoramiento Institucional. , ya que es una gran oportunidad por el contexto en el cual estarán y se desarrollarán dichas actividades, además de relacionarse con muchos otros estudiantes de diversas carreras de la universidad y ser una actividad Certificada. El curso contempla:
Hay 19 cupos. Todos los Estudiantes interesados en participar deberan, enviar correo hasta Viernes 13 a Prof. FRESIA EUGENIA FARIAS CARRASCO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), señalando interés en participar, indicando Nombre completo, RUT, Teléfono de contacto, correo electrónico (se respetara orden de llegada).
Educación Básica inicia ciclo ‘Diálogos Académicos’ con experiencias asociadas a integración de Tecnologías de la Información
Escrito por Gladys Acuña Duarte“TIC en Educación Básica” fue el nombre del primer encuentro del ciclo de seminarios ‘Diálogos Académicos’ organizado por Educación Básica de la UMCE, que contó con la participación de la especialista Erla Morales Morgado, de la Universidad de Salamanca, junto a Victoria Garay Alemany, de la UMCE.
“Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”
Escrito por D. Educación BásicaConversatorio
Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno
Departamento Educación Básica
El día jueves 31 de marzo, en la recién remozada sala de Historia del Pabellón P de la carrera de Pedagogía Básica de nuestra Universidad, tuvo lugar un interesante conversatorio entre estudiantes, académicos chilenos y de la Federación Universitaria de Popayán, Colombia, cuya temática fue “Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”, centrada en una presentación del profesor del Departamento de Educación Básica, mención Ciencias Sociales, Miguel Caro Ramos.
Reconocemos la importancia de generar estos espacios de intercambio académico biestamental y con formadores de profesores básicos de otros territorios de nuestra América, engarzados en el contexto de nuestras identidades y quehacer comunes.
Agradecemos a todos los que participaron en la actividad y los instamos a estar atentos para nuevas convocatorias.
Más...
Académica del Departamento de Educación Básica obtiene grado de Doctor en Tecnología Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon una calificación sobresaliente, la coordinadora de Prácticas y académica del Departamento Educación Básica de la UMCE, Victoria Garay, obtuvo el grado académico de Doctor en Tecnología Educativa en el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.
Estudiantes de Educación Básica potencian sus competencias de aprendizaje continuo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de la mención Lenguaje y Primer Ciclo, de la carrera de Pedagogía en Educación Básica participaron en el seminario Alfabetización Inicial y lenguaje académico para aprender en el contexto escolar, organizado por la P. Universidad Católica, según informó la académica Tricia Mardones, docente Área de Lenguaje de la carrera
Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica centra visión en prácticas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl eje de la formación práctica se convirtió en el tema en torno al cual se desarrolló la última Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Menciones de la UMCE, desarrollada entre el 2 y el 5 de noviembre. La actividad contempló charlas para docentes y estudiantes, quienes presentaron trabajos desarrollados sobre la formación inicial docente, así como experiencias y materiales para el trabajo en el aula.
Café Literario organizado por Educación Básica reunió diferentes visiones para la comprensión de la ética como ejercicio cotidiano
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna nueva versión del “Café Literario” organizó el Departamento de Educación Básica de la UMCE, en el marco de una campaña y política de carrera por organizar y mantener actividades de tipo extensión académica estudiantil, abiertas también a otras casas formadoras de profesores, y que en esta ocasión contó con la participación de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Diego Portales y del Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chile.