POSTULACIÓN FONDO SOLIDARIO INTERNO PARA EL 2022

POSTULACIÓN FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO

INTERNO PARA EL 2022

Fecha de Postulación: Desde el 18 de octubre al 03 de noviembre de 2022

 

El crédito interno es un préstamo en dinero que la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación concede a sus alumnos regulares, para el pago de su arancel anual de la carrera, con cargo al Fondo Solidario del Crédito Universitario establecido en las leyes Nº 18.591 y Nº 19.287 y la normativa que las complementa.

(Resolución N° 1244  del 22 de septiembre de 2022) 


Puedes postular al crédito interno si:

  • Tienes beneficios ministeriales (becas o créditos) que no cubren la totalidad de tu arancel 2022.
  • Si no tienes beneficios ministeriales y requieres del crédito para el 2022.

 ¿Cómo postular?


1. Reúne toda la documentación socioeconómica exigida para tu situación. (Puedes revisar el detalle mas abajo)

2.  Completa el Formulario de postulación en el siguiente enlace: ---->https://bit.ly/creditoumce y adjunta todos los documentos solicitados. 

 


¿Tienes dudas si debes entregar documentos?


Puedes escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercarte al primer piso de la DAE para solicitar hora con la Asistente Social de tu carrera. No olvides mencionar que es para postular al crédito interno.


¿Qué documentos debes tener para iniciar la postulación?

 

IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR

 

  • Fotocopias Cédulas de Identidad por ambos lados de todos los integrantes del grupo familiar incluido el o la estudiante. En el caso de menores de edad que no tengan cédula, puede presentar certificado de nacimiento para asignación familiar disponible en la página de Registro Civil. Solo en caso de fallecimiento de alguno de los padres, debes presentar Certificado de defunción. (www.registrocivil.cl). Para subir en el formulario debes juntar todas las fotocopias en un solo PDF o Word.
  • Cartola del Registro Social de Hogares (www.registrosocial.gob.cl). En caso de no contar con Registro Social de hogares debe presentar algún documento que acredite que se efectuó la solicitud y adjuntar un certificado de residencia.
  • Certificado de alumno regular de integrantes del grupo familiar mayores de 18 años (no debes incorporar el tuyo). Si existe algún pago por educación, debes adjuntar algún documento que acredite el pago.  Para cargar en el formulario debes juntar todos los certificados y cargar en un solo PDF o Word.

 

GASTOS DEL GRUPO FAMILIAR

 

  • Declaración de gastos: Todos los estudiantes deben presentar Declaración de gastos disponible FORMATO UMCE. (Disponible en el siguiente enlace: Declaración de gastos formato UMCE). Este documento, además, debe contener las boletas de gastos básicos (exceptuando alimentación), gastos en educación, salud y gastos por endeudamiento.

 

IDENTIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DEL GRUPO FAMILIAR

 

  • Certificado de cotizaciones 12 meses. Todos los mayores de 18 años afiliados a una AFP deben presentar Certificado de cotizaciones de los últimos 12 meses. Si nunca te has afiliado a una AFP debes presentar el Certificado de no afiliación disponible en www.spensiones.cl
  • Documentos de respaldo e ingresos: Para acreditar los ingresos deben presentar lo que corresponda a la situación de tu grupo familiar:
  • Trabajadores independientes: 3 últimos formularios 29 y/o liquidaciones de sueldo de los últimos 3 meses.
  • Trabajadores independientes a honorarios: Resumen boletas de honorarios 2022.
  • Pensionados: Colilla de pago del mes de julio, agosto o septiembre.

 

EN CASO DE TENER PENSIÓN DE ALIMENTOS:

  • Pensión de alimentos con respaldo legal debes adjuntar la cartola de pago del banco donde se reflejen los últimos 6 pagos.

 

  • Pensión de alimentos sin respaldo legal debes presentar una Declaración de pensión de alimentos (Formato disponible en el siguiente enlace: Declaración de pensión de alimentos sin respaldo legal). En esta declaración debes adjuntar los siguientes documentos de quien entrega la pensión: fotocopia de cédula de identidad y algún documento que acredite su domicilio tal como cuenta de gastos básicos, cartola hogar, etc. (menos certificado de residencia).

 

Si no cuentas con documentos que acrediten ingresos, la Asistente Social te contactará POSTERIOR AL ENVÍO DEL FORMULARIO DE POSTULACIÓN.

 


Con la entrega del presente instructivo, el/la estudiante receptor/a se encuentra en conocimiento de los derechos y procedimientos correspondientes al adecuado y oportuno uso de sus derechos y beneficios estudiantiles.  En consecuencia, se le apercibe de que la pérdida de estos beneficios o derechos a causa del incumplimiento del presente instructivo y de las indicaciones, procedimientos y plazos indicados y descritos en él, es de su exclusiva responsabilidad.


 

 

SUBDEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

UMCE SSEE

Es un préstamo que te ayuda a cubrir parte del costo de tus estudios.

La retribución de este crédito se hará exigible transcurridos dos años desde tu egreso, estés o no en posesión del título profesional o grado, o bien, si no te matriculas por dos años consecutivos.

El monto anual que deberás pagar corresponderá a un porcentaje de tus ingresos anuales (entre el 5% y el 10% aproximadamente) y tiene un interés anual del 2%.

off liceo a5