b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

I. Entomología (95)

El Dr. Cristian Villagra, académico del Instituto de Entomología UMCE, es integrante del equipo de investigación liderado por la Dra. Marina Arbetmann (INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue, Argentina) y el ingeniero Patrick Chwalek (Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos).

Asistieron productores/as agrícolas, apicultores/as, guardaparques, profesionales de distintas reparticiones públicas y representantes de organizaciones locales.

Dr. Luis Flores encabeza la iniciativa en el marco del proyecto financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La valiosa colección de insectos y grupos afines ha posibilitado el desarrollo de investigación científica, siendo un recurso fundamental para la docencia de pregrado, postgrado y para la educación escolar.

En el ensayo del profesor Cristian Villagra, del Departamento de Entomología UMCE, se aborda la relevancia de los procesos epigenéticos moleculares en el establecimiento y mantención de las asociaciones simbióticas en el árbol de la vida.

"Estos talleres posibilitan la transferencia de conocimiento científico sobre abejas nativas, a distintos públicos en diferentes contextos", detalla el académico del Instituto de Entomologí UMCE, Dr. Luis Flores. 

En el marco del proyecto Anillo “Red Una Salud: dengue y arbovirus emergentes de importancia médica (DEMIV-OH)”, que lidera la U. de Valparaíso y donde participa la UMCE como institución asociada, el entomólogo Christian González pudo visitar la zona de Rapa Nui. “Es una situación preocupante”, indicó.

El académico del Instituto de Entomología Cristian Villagra fue representante de nuestra Universidad en este trabajo colaborativo de distintos actores políticos y sociales.

Se expusieron experiencias en torno a temas comunes de interés científico, desarrollo de ámbitos investigativos y posibilidades de colaboraciones futuras.

La iniciativa del Dr. Luis Flores Prado se desarrollará a través de actividades en cuatro regiones del país.

Página 1 de 7