Líneas de Desarrollo
educación en energía nuclear
-
Docencia de pregrado
- Oferta de asignaturas electivas sobre energía nuclear y aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, para estudiantes de Física y de otras carreras.
- Impartir la asignatura “Debate Nuclear”, como asignatura Electivo III con 4hp/sem en el II semestre, para estudiantes de las 4 carreras de la Facultad de Cs. Básicas.
-
Educación continua
- Oferta de cursos de perfeccionamiento para docentes y otros profesionales sobre energía nuclear y aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear.
- Coordinar e Impartir un curso de e-Learning para profesionales nucleares latinoamericanos, como parte del Proyecto RLA0048 de la Red LANENT del OIEA, con sus etapas virtual y presencial.
- Participar en la organización e implementación de una Escuela de Verano sobre Tecnología Nuclear, conjuntamente con U. de Chile, UTEM y CCHEN.
-
Investigación e interacción académica
- Desarrollo de proyectos de investigación, publicaciones y presentaciones en congresos sobre enseñanza-aprendizaje de temas nucleares, y sobre aceptación pública de los usos pacíficos de la energía y tecnología nuclear.
- Participar en la Reunión Técnica “Networking Educational Networks”, a realizarse en el OIEA, Viena, exponiendo el avance de la preparación del curso de e-Learning de la Red LANENT (a realizarse en la UMCE del 2 al 6 de Noviembre 2015)
- Participar con una ponencia en el Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones (Cusco, Perú, 22-26 de Noviembre 2015).
- Participar en la reunión técnica anual del OIEA sobre integración de las redes regionales de educación y capacitación en tecnología nuclear.
-
Extensión y vinculación con el medio
- Desarrollo de proyectos y actividades de divulgación y promoción del conocimiento sobre ciencia y tecnología nuclear para estudiantes, profesionales y público en general.
- Colaborar con las actividades de La Semana de la Física, organizadas por el Centro de estudiantes de la carrera, en conjunto con la CCHEN.
-
Asesoría, consultoría, asistencia técnica
- Prestación de servicios de consultoría-asesoría a organizaciones nacionales e internacionales sobre educación y capacitación de profesionales para el sector nuclear.
- Prestar asesoría pedagógica y de diseño instruccional a especialistas nucleares de la Red LANENT, desde el Grupo de Material Educativo y Soporte pedagógico y Tecnológico de dicha Red.
-
Gestión
- Organización de redes de trabajo colaborativo para objetivos de gestión y preservación del conocimiento nuclear a nivel nacional e internacional.
- Contribuir a la creación de la Red Nacional de Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear, como capítulo chileno de la Red LANENT, en conjunto con la U. de Chile, la UTEM y la CCHEN. (Pinchar aquí para acceder a más detalles)
- Integrar el Comité Científico del Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones (Cusco, Perú, 22-26 de Noviembre 2015).
-
Recursos