PORTADA |
TITULO |
DESCRIPCION |
INDIZADA EN: |
|
Cuadernos de Pedagogía |
La revista Cuadernos de Pedagogía recoge información del sector de la enseñanza enfocada a la formación, organización y gestión de las distintas etapas educativas con el objetivo de favorecer la innovación pedagógica y mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje.
|
Dialnet, Latindex |
|
Investigación y Ciencia |
Es la revista de divulgación científica con la trayectoria más larga y sólida de España. Desde 1976, ofrece cada mes la información más actual sobre los avances científicos y técnicos del mundo entero. Además de los contenidos procedentes de Scientific American y sus ediciones internacionales, incluye artículos y secciones originales escritos por investigadores de España y Latinoamérica. Asimismo, cuenta con la colaboración de otras publicaciones del sector (American Scientist) y científicas (Nature).
|
Dialnet, Latindex |
|
Mi Biblioteca |
MI BIBLIOTECA es una revista en formato papel, de periodicidad trimestral, que propone un acercamiento divulgativo y riguroso a las múltiples vertientes del sector bibliotecario. Además de ofrecer experiencias y materiales de formación, pretende dar voz a cualquier persona implicada en la realidad bibliotecaria y en el fomento de la lectura.
|
Dialnet |
|
OGE. Organización y Gestión Educativa |
Organización y Gestión Educativa es una publicación de periodicidad bimestral dirigida fundamentalmente a los directivos de centros educativos y a todos aquellos que estén interesados en su gestión, organización, administración y dirección. La revista ofrece artículos de reflexión, estrategias, técnicas e instrumentos prácticos de organización y gestión de centros docentes, buscando siempre la mejora de la calidad de los mismos; intercambio de experiencias, información, investigaciones y buenas prácticas sobre la administración, gestión y dirección de los centros; puntos de vista sobre gestión, dirección y organización de centros docentes no españoles, gracias a la colaboración de expertos extranjeros.
|
Dialnet |
|
Revista Española de Geriatría y Gerontología |
Revista Española de Geriatría y Gerontología es el Órgano de Expresión de la Sociedad, una de las sociedades que está experimentando mayor crecimiento por lo que respecta al número de afiliados. Revista fundada en 1966, lo que la convierte en la revista decana de la especialidad en lengua castellana. Se publican principalmente artículos Originales de investigación y Revisiones, al igual que Notas clínicas, Informes, Protocolos y Guías de actuación consensuados por la Sociedad. Cubre todas las áreas de la medicina, pero siempre desde el punto de vista de la atención al paciente anciano. Los trabajos siguen un proceso de peer review, revisión por pares externos.
|
Dialnet, Latindex, Excerpta Medica/EMBASE, IBECS, IME, SCOPUS y MEDLINE/PubMed |
|
Fisioterapia. Revista de salud, discapacidad y terapéutica fisica |
Fisioterapia, Órgano Oficial de la Asociación Española de Fisioterapeutas, fue fundada en 1969, es la revista decana de la especialidad en lengua española. La revista promueve la práctica basada en la evidencia en la investigación básica y aplicada. La revista publica trabajos sobre fisioterapia en su sentido más amplio; es decir, trabajos en los ámbitos de la salud, la discapacidad y la terapéutica física. Publica trabajos sobre métodos de tratamiento, pruebas diagnósticas y factores pronósticos, para prevenir, mantener y desarrollar al máximo el movimiento, las habilidades funcionales, y el nivel de salud de las personas y comunidades. Todos los artículos incluyen resumen y palabras clave en español e inglés, y se someten a un riguroso proceso de revisión por pares.
|
Latindex, Dialnet, Bibliomed, CINAHL, Eventline, IBECS, Scopus |
|
Aula de Innovación Educativa |
Proporcionar información útil para la práctica docente sobre la didáctica general. Crear núcleos de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Fomentar una actitud investigadora sobre la práctica educativa. Informar sobre nuevos recursos y propuestas en el campo de la educación.
|
Dialnet, Latindex |
|
Aula de Infantil |
Proporcionar información útil para la práctica docente. Contribuir a la construcción de un campo profesional específico de la educación infantil. Informar sobre otros aspectos que configuran la cultura de la infancia. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Fomentar una actitud investigadora sobre la práctica educativa.
|
Dialnet |
|
Medicine & Science in Sports & Exercise |
Medicine & Science in Sports & Exercise ofrece investigaciones originales, estudios clínicos y revisiones exhaustivas sobre temas de actualidad en medicina deportiva y ciencias del ejercicio. Con esta importante revista multidisciplinar, fisiólogos del ejercicio, fisiatras, terapistas físicos, los médicos del equipo, y los entrenadores de atletismo conseguir un intercambio de información vital de la ciencia básica y aplicada, la medicina, la educación, y los campos de la salud aliados.
|
Science Citation Index, Scopus, Biosis, CINAHL, EMBASE, MEDLINE, Academic Search Premier, PASCAL, EBSCO Education Source, Dialnet |
|
Tándem. Didáctica de la Educación Física |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de la educación física. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e historia |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Relime. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa |
Publicación oficial de investigación del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Apoya la comunicación de productos de investigación en matemática educativa, consolidándola a través del fomento de una cultura de divulgación y escritura. También como un instrumento para aquellos jóvenes que inician su formación dentro de la matemática educativa.
|
Latindex, Scientific Electronic Library Online, Directory of Open Access Journals, Thomson Reuters-Web of Science-Social Sciences Citation Index, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación – CONACYT, EBSCO-Business Source® Premier, Índice Bibliográfico Publindex, Thomson Reuters-Journal Citation Report-Social Sciences Citation Index, DIALNET, Qualis/CAPES - C Homologación, SCIELO. |
|
Neurología. Publicación Oficial de la Sociedad Española de Neurología |
Neurología es la revista oficial de la Sociedad Española de Neurología y publica, desde 1986 contribuciones científicas en el campo de la neurología clínica y experimental. Los contenidos de Neurología abarcan desde la neuroepidemiología, la clínica neurológica, la gestión y asistencia neurológica y la terapéutica, a la investigación básica en neurociencias aplicada a la neurología. Las áreas temáticas de la revistas incluyen la neurologia infantil, la neuropsicología, la neurorehabilitación y la neurogeriatría. Los artículos publicados en Neurología siguen un proceso de revisión por doble ciego a fin de que los trabajos sean seleccionados atendiendo a su calidad, originalidad e interés y así estén sometidos a un proceso de mejora. El formato de artículos incluye Editoriales, Originales, Revisiones y Cartas al Editor, Neurología es el vehículo de información científica de reconocida calidad en profesionales interesados en la neurología que utilizan el español, como demuestra su inclusión en los más prestigiosos y selectivos índices bibliográficos del mundo.
|
MEDLINE, EMBASE, Web of Science, Science Citation Index Expanded, Alerting Services and Neuroscience, Neuroscience Citation Index, ScienceDirect, SCOPUS, IBECS y MEDES, Dialnet. |
|
Cuadernos hispanoamericanos |
En la actualidad, es una publicación multidisciplinar, que presta especial atención a la producción cultural en lengua española. Cada número contiene un dossier dedicado a una figura o un tema en especial. La sección «Puntos de vista» ofrece trabajos monográficos en forma de ensayos breves, en tanto «Callejero» se dedica a notas de actualidad, poniendo especial acento en los trabajos provenientes de España y los países hispanoamericanos. También se concede un espacio regular a la traducción de obras literarias al castellano. Se incluye en esta sección el diálogo en forma de entrevistas y coloquios.
|
Arts and Humanities Citation Index, Scopus, Periodicals Index Online , MLA - Modern Language Association Database, Dialnet |
|
UNO. Revista Didactica de las Matemáticas |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de las matemáticas. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Fiapas |
FIAPAS surge en 1978 para dar respuesta a las necesidades que se plantean a las familias de las personas con discapacidad auditiva y a los propios afectados. FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 46 entidades confederadas, que constituyen la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España.
|
Psicodoc, Dialnet |
|
Textos. Didáctica de la Lengua y de la Literatura |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de la lengua y de la literatura. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Eufonía. Didáctica de la Música |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de la música. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Proporcionar información útil para la práctica docente y para la autoformación del profesorado. Contribuir a la construcción de un campo específico de la didáctica de las ciencias experimentales. Crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado. Favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Buscar una influencia intelectual y práctica que permita trasladar las ideas educativas innovadoras a un sector de la profesión y a la práctica escolar. Dar a las experiencias didácticas la misma «categoría» científica y el mismo valor que la investigación teórica.
|
Dialnet, Latindex |
|
Isegoría. Revista de Filosofía Moral y política |
Es una revista de Filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano.
|
Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI, SCOPUS, Dialnet, Latindex |
|
Arte y parte |
Presentada en febrero de 1996, Arte y Parte se ha consolidado como la propuesta editorial más firme en relación a las artes plásticas en el ámbito latino y en un referente europeo e internacional. Su cómodo formato tipo libro, el cuidado en la edición y su amplitud y rigor informativo la convierten en un instrumento indispensable para recorrer el panorama expositivo de España, Portugal e Iberoamérica y para estar al día en la reflexión estética y los debates artísticos del momento. Desde la pluralidad de opiniones, ofrece sus páginas a los más prestigiosos críticos e historiadores nacionales e internacionales, así como a los propios artistas que comentan su propia obra o la de sus colegas.
|
Art Abstracts, International Bibliography or Art, Art Index, Dialnet |
|
Artforum International |
Una revista de arte contemporáneo internacional que abarca la escultura, la pintura, técnica mixta, y las obras de instalación, así como la arquitectura, la música y la cultura popular.
|
Film & Television Literature Index |
 |
The Physics Teacher |
Revista que publica nueve veces al año, se centra en la enseñanza de la física introductoria a todos los niveles. El contenido incluye tutoriales, artículos sobre pedagogía, investigación actual o noticias en la física, artículos sobre la historia y la filosofía, y biografías. Columnas con demostraciones, aparatos y reseñas de libros.
|
INSPEC, Academic Search Premier, EBSCO Education Source, DIALNET |
 |
Education in chemistry |
Revista que cubre todas las áreas de enseñanza de la química, concentrándose en la enseñanza de la química en las escuelas secundarias y universidades.
|
Scopus, Educational research abstracts (ERA) |
 |
Physics Education |
Revista internacional para todos los involucrados con la enseñanza de la física en las escuelas y colegios . Los artículos reflejan las necesidades e intereses de los profesores de enseñanza secundaria , formadores de docentes y los que participan en los cursos hasta el nivel universitario introductorio.
|
Scopus, INSPEC, Academic Search Premier, Communication_Abstracts, EBSCO Education Source, Educational research abstracts (ERA), DIALNET |
 |
Infancia y Aprendizaje |
Infancia y Aprendizaje, Journal for the Study of Education and Development es una revista internacional de psicología del desarrollo y de la educación que admite enfoques tanto de investigación básica sobre los procesos de aprendizaje y desarrollo en el ser humano, como de investigación aplicada y de intervención en los ámbitos educativos, a lo largo del ciclo vital. Todos los originales enviados son sometidos a evaluación externa.
|
Scopus, Social Science Citation Index, Academic Search Premier, Periodicals Index Online , EBSCO Education Source, Psicodoc, Psycinfo, DIALNET |
 |
Psicología Educativa |
La Revista Psicología Educativa es una revista científico-profesional española, de carácter multidisciplinar, que promueve tanto la aportación teórica como la investigación experimental y profesional del psicólogo y profesiones afines en el ámbito educativo. Su objetivo es compartir temas de común interés en procesos cognitivos, afectivos y culturales en la adquisición de conocimiento, como en áreas de intervención e innovación educativa.
|
Scopus, Academic Search Premier, Fuente Academica, Fuente Academica Premier, Psicodoc, DIALNET |
 |
Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones |
Revista revisada por pares que publica principalmente investigaciones empíricas de interés para los psicólogos, que sean una contribución al conocimiento y correspondientes a todos los ámbitos de lo que se denomina Psicología del Trabajo y las Organizaciones, Recursos Humanos, Comportamiento Organizacional, Psicología del Personal, así como a los aspectos conductuales, cognitivos y neurocientíficos de las relaciones laborales, ergonomía y factores humanos.
|
Scopus, ABI/INFORM, Academic Search Premier, Fuente Academica, Fuente Academica Premier, Psicodoc, Psycinfo, DIALNET |
 |
Cuadernos Mente y Cerebro |
Revista que nace con el objetivo de fomentar y acercar al gran público los conocimientos, investigaciones y hallazgos clásicos y más recientes en neurociencia y psicología.
|
|
 |
Contemporary Issues in Education Research |
Contemporary Issues In Education Research (CIER) publica trabajos que contribuyen significativamente a la comprensión de temas de vanguardia en la educación. Utilizando una amplia gama de métodos de investigación, incluido el análisis estadístico, estudios analíticos, estudios de casos, investigación de campo y el análisis histórico.
|
ABI Inform, Directory of Research Journals Indexing, EBSCO Discovery, EBSCO’s Education Research Complete, Education Resources Information Center (ERIC), Google Scholar, J-Gate, MLA Directory of Periodicals, ProQuest, Ulrich’s Periodicals. |
|
Lapiz. Revista Internacional de Arte |
Desde su fundación en 1982, LÁPIZ Revista Internacional de Arte ha destacado como una de las principales revistas europeas especializadas en arte contemporáneo. Profusamente ilustrada, goza de proyección y distribución internacionales. Los más de 280 números de LÁPIZ publicados hasta la fecha la convierten en una importante fuente de referencia del arte contemporáneo de los últimos 30 años. Esta publicación ofrece al lector tanto profundos análisis teóricos de los fenómenos artísticos actuales como el acercamiento crítico e informativo a las prácticas artísticas emergentes y a los diversos campos relacionados con la cultura audiovisual de nuestro tiempo.
|
Dialnet, Latindex. |
 |
The International Journal of Management Education |
Revista que proporciona un foro para la presentación de informes y la discusión académica de la evolución de todos los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje en los negocios y la gestión . La revista busca documentos que reúnan a la pedagogía y las teorías de aprendizaje de gestión ; También se tendrán en cuenta las descripciones de enseñanza innovadora que incluyan una reflexión crítica sobre la aplicación y los resultados. |
Scopus, Business Source Elite, EBSCO Education Source, DIALNET |
 |
Learning and Instruction |
Learning and Instruction es una revista internacional y multidisciplinario para la investigación avanzada de alta calidad en las áreas de aprendizaje, desarrollo, instrucción y enseñanza. La revista está abierta a varios tipos de contribuciones: informes de investigaciones empíricas originales, y repeticiones o prolongaciones de trabajo previo importante. Una preferencia, sin embargo, se basa en los estudios de base empírica. Los documentos pueden representar una variedad de perspectivas teóricas y metodológicas diferentes enfoques (tanto cuantitativos como cualitativos)
|
Scopus, Social Science Citation Index, Academic Search Premier, Periodicals Index Online , EBSCO Education Source, Educational research abstracts (ERA), Psycinfo, DIALNET. |
 |
Teaching and teacher Education |
Teaching and teacher education es una revista internacional que se ocupa principalmente de los profesores , la enseñanza o la formación de docentes situados en una perspectiva internacional o en un contexto internacional. Teaching and teacher education es una revista multidisciplinar, comprometido con un único enfoque, disciplina, metodología o paradigma. Tiene que ver con la educación y la enseñanza del profesorado en general y dedicado a todos los interesados en la enseñanza.
|
Scopus, Social Science Citation Index, Academic Search Premier, ASSIA, Periodicals Index Online , EBSCO Education Source, Educational research abstracts (ERA), Psycinfo. |
 |
Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación |
«Comunicar» es una revista científica de ámbito iberoamericano que pretende fomentar el intercambio de ideas, la reflexión y la investigación entre dos ámbitos que se consideran prioritarios para el desarrollo de los pueblos: la educación y la comunicación. Investigadores y profesionales del periodismo y la docencia, en todos sus niveles, tienen en este medio una plataforma para fomentar la comunicación y la educación, como ejes neurálgicos de la democracia, la consolidación de la ciudadanía y el progreso intelectual y cultural. La educación en medios de comunicación es, por tanto, el prisma central de «Comunicar» |
Scopus, Social Science Citation Index, Academic Search Premier, Fuente Academica Plus, IBZ Online, Education Abstracts, Communication & Mass Media Index, EBSCO Education Source, Educational research abstracts (ERA), ERIC (Education Resources Information Center), Linguistics & Language Behavior Abstracts, MLA - Modern Language Association Database, PAIS International, Psicodoc, Sociological abstracts, DOAJ, DIALNET.
|
|
Siglo Cero |
SIGLO CERO, Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, es una publicación trimestral editada por FEAPS, Confederación Española en favor de las personas con Discapacidad Intelectual. Nacida en 1967, es la revista científica sobre discapacidad intelectual en lengua española más antigua y difundida y tiene un prestigio acreditado en este campo científico. A través de ella, la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) quiere contribuir al conocimiento técnico de todo aquello que atañe a la discapacidad intelectual desde los diferentes campos que concurren en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la misma. Es, por tanto, una revista abierta tanto a la investigación científica como a experiencias que se han llevado a cabo en el ámbito de las personas con discapacidad intelectual y con otras discapacidades del desarrollo.
|
Scopus, Psicodoc, DIALNET |