b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Este miércoles 26 de agosto, la UMCE ha programado dos interesantes conversatorios para reflexionar en torno a un hito fundamental en la educación del país. Ambos serán trasmitidos por el canal de YouTube UMCE.

La iniciativa, organizada por la Dirección de Extensión UMCE, comienza el 21 de agosto, a las 17 horas, a través del canal de YouTube de la UMCE.

Las piezas donadas a la pinacoteca UMCE han sido clasificadas en tres ejes temáticos, los que se estrenarán durante julio en la página web de la UMCE, sus redes sociales y las de Galería Nemesio Antúnez. 

Desde el 14 de julio estará disponible la muestra digital de obras originales que el artista donó a nuestra Universidad.

La Coordinación de cultura UMCE estrenará las presentaciones cada martes y jueves en el canal de YouTube de la UMCE, redes sociales y página web institucional.

“Profesores y profesoras, historia de una vocación y entrega sublime” es el nombre de la iniciativa que realizará este año la Coordinación de patrimonio cultural.

La página que reúne los panoramas y actividades artístico-culturales de las 18 Universidades Estatales de Chile.

Galerías de arte y carteleras de panoramas digitales son parte de las acciones que se están desarrollando a través de redes sociales y la página web de la Universidad.

En esta muestra colectiva, un grupo de artistas propone una estética que refleja el impacto que tuvo la animación japonesa en un contexto de la transición democrática de fines de los 80 y principios de los 90.

Compuesta por obras de artistas de la trayectoria de Mario Toral, Gonzalo Cienfuegos, Jorge Brantmayer, José Basso, Valentina Vega, Óscar Barra, Ruperto Cádiz, Mono González, Vicente Gajardo y Benjamín Lira, entre otros.

Página 7 de 24