b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La artista y académica UMCE Marianella Núñez expone sus obras, fruto de su vínculo con la festividad religiosa.

La exposición fue organizada con el patrocinio de la Embajada de Nicaragua y el apoyo de Martín Katz Darío, bisnieto del poeta y uno de los responsables de la itinerancia de esta colección.

La actividad contó con stands interactivos sobre sexualidad y afectividad a cargo de jóvenes de la Red Abortando los Mitos de la Sexualidad (RAMS).

La exposición incluye el registro del proyecto “Animita”, acción instalativa que se realiza cada 11 de septiembre en el Estadio Nacional, y el proyecto de investigación “Víctimas de la dictadura en el Pedagógico”.

Lucía Godoy se refirió al vínculo de la institución de la cual la UMCE es heredera con la masonería.

Una retrospectiva de su trabajo con diferentes técnicas: video, instalación, cerámica. Hasta el 29 de agosto.

El Doctor en Educación, Efraín J. Moreno, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela y profesor del Instituto Pedagógico de Caracas encabezó un conversatorio en la UMCE.

El equipo de expositores/as también participa en las principales ferias y eventos vocacionales masivos.

Grabados en metal, xilografías, pinturas y esculturas componen la muestra de un espectro amplio de épocas y tendencias de artistas contemporáneos en Chile.

Este 2019 la agrupación musical y de danza de la UMCE trabaja en la renovación de su elenco, con la incorporación de nuevos/as integrantes.

Página 8 de 24