b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La artista Geraldina Theoduloz Ahumada utiliza objetos a modo de animitas en esta muestra que llega a Galería Nemesio Antúnez UMCE.

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.

‘Feminazi’, ‘femiorca’, ‘femiloca’ y ‘femihistérica’ son algunos de los nombres de particulares luchadoras, que protagonizan el relato de la publicación de la artista visual Macarena Vio.

La primera generación que egresa del programa realizó una curatoría colectiva de esta muestra que incluye distintos medios como video, fotografía, volúmenes escultóricos, entre otros.

El documento presenta una versión actualizada de la propuesta de nuclearización curricular, reafirmando sus fundamentos conceptuales, entregando orientaciones concretas y ejemplos de referencia para su aplicación.

La muestra de los/as artistas visuales Diego Dreckmann, Javirüs y Héctor Ibáñez, este último estudiante de la UMCE.

Este evento gratuito y abierto a todo público comenzará el próximo 14 de enero, rendirá homenaje, en memoria, a la destacada artista nacional, figura relevante en el desarrollo de las artes y la cultura nacional.

Surge como una iniciativa institucional para aportar en un momento crítico para la educación en Chile. 

La actividad fue organizada desde la UMCE por el Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier, en conjunto por el Centro de Extensión del Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional.

En el Día internacional por la tolerancia se realizó una reunión entre autoridades UMCE y la embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y presidenta de la Fundación Mandajeet Singh, France Marquet.

Página 4 de 24