b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Sábado, 10 Agosto 2024 04:51

Exposición colectiva "Lo que el arte hace el cuerpo" llega a Galería Nemesio Antúnez UMCE en el marco de los 20 años del FemFest Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La muestra estará abierta a todo público hasta el jueves 26 de septiembre en Galería Nemesio Antúnez UMCE.

El imaginario de cuatro mujeres artistas y sus reflexiones a sus experiencias cotidianas sobre la existencia es lo que aborda "Lo que el arte hace al cuerpo", una exposición colectiva de Camila Guajardo, Laura Leonicio, Catalina Ramírez y Ximena Vargas, que llega a Galería Nemesio Antúnez de la UMCE, en el marco de las dos décadas de la coordinadora de mujeres y disidencias vinculada a la música independiente, FemFest.

"Su recorrido nos remite al habitar abarcando diversos lenguajes artísticos -desde la instalación, la gráfica, la cerámica, lo objetual, la pintura y el dibujo- estimulando una narrativa tanto sensorial como conceptual. La muestra, es un gesto de insistencia y profundización, en la cual  presentan obras concebidas y creadas desde temáticas de interés personal y colectivo, a partir de metodologías feministas aplicadas en sintonía con el espíritu de la Coordinadora FEMFEST", detalla la presentación de la muestra, organizada desde la Coordinación de Cultura UMCE.

La inauguración, que contó con la la poesía sonora de Carolina Osauz, se realizó el pasado jueves 8 de agosto con gran asistencia. "Es una alegría poder acoger la esperanza de los artistas de comunicar su sabiduría, su trabajo, su investigación", expresó la decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Verónica Vargas.

Camila Camacho, una de las fundadoras del FemFest, valoró el espacio y la posibilidad de dar inicio a las celebraciones de los 20 años de la Coordinadora: "No es casualidad que nosotras hoy día, cada vez que digamos coordinadora Fem Fest, digamos mujeres y disidencias, porque en estas identidades sabemos casi todas las personas que estamos aquí. Este es un espacio que invita a ser habitado con autorreconocimiento y respeto de los otros, las otras y les otres. Así que en esta exposición les invitamos a ver qué es lo que el arte le hace a nuestros cuerpos. A ver si hay dos o tres preguntas más que podemos contestar sobre nosotras mismas".

La exposición, que también incluye una exhibición de afiches y archivos documentales de anteriores versiones del Festival Femfest, contempla la realización de un taller de fanzine el lunes 12 de agosto y otro, el 23 de agosto, de silbatos cerámicos

"Lo que el arte hace al cuerpo" estará abierta a todo público hasta el jueves 26 de septiembre en Galería Nemesio Antúnez UMCE (Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa). La entrada es liberada, de lunes a viernes desde las 10 a 17 horas. También hay posibilidades de coordinar visitas guiadas a colegios o agrupaciones, agendando previamente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

Galería fotográfica

 

“Lo que el arte hace al cuerpo”, es un despliegue de imaginarios de cuatro mujeres
artistas, que juntas movilizan reflexiones en torno a cómo las experiencias domésticas y
cotidianas pueden narrarse desde la visualidad para mostrar, compartir, denunciar y -por
sobre todo- pensarnos en relación con otras y otros desde la noción de existir.
Su recorrido nos remite al habitar abarcando diversos lenguajes artísticos -desde la
instalación, la gráfica, la cerámica, lo objetual, la pintura y el dibujo- estimulando una
narrativa tanto sensorial como conceptual.
La muestra, es un gesto de insistencia y profundización, en la cual Camila Guajardo,
Laura Leonicio, Catalina Ramírez y Ximena Vargas, presentan obras concebidas y creadas
desde temáticas de interés personal y colectivo, a partir de metodologías feministas
aplicadas en sintonía con el espíritu de la Coordinadora FEMFEST, que este año conmemora
20 años de existencia dedicados a las expresiones musicales y artísticas, en el circuito
contracultural.
“Lo que el arte hace al cuerpo” es una búsqueda y una invitación a la reflexión y a la
celebración de la autonomía creativa.
Visto 905 veces Modificado por última vez en Lunes, 12 Agosto 2024 20:04