Mostrando artículos por etiqueta: Vicerrectoría Académica
A partir de la reflexión en torno a estas experiencias, “situadas en diversos espacios y territorios, se espera co-construir una mirada común y generar orientaciones que enriquezcan la formación de nuestros/as profesionales en desarrollo y fortalezcan procesos reflexivos y críticos", informó Graciela Muñoz, académica responsable del proyecto Ruta de Encuentros y directora de Prácticas de la UMCE.
Reducar es un organismo sin fines de lucro, dirigido por rectores y rectoras de instituciones pedagógicas de América Latina, para fortalecer la formación de profesionales de la educación.
El programa del encuentro contempló el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de docencia durante el período 2020 - 2021, los desafíos de la planificación académica; las actividades de apoyo a los estudiantes y la adaptación curricular; la transformación tecnológica en las universidades del CRUCH, y los impactos de la situación actual para el regreso a la presencialidad en las aulas.
Vicerrectorías Académicas de las 18 universidades estatales abordaron este tema en reunión plenaria, realizada en el marco del proyecto RED Ethos de las Universidades del Estado.
La autoridad universitaria sostiene que “debemos convertirnos en una Universidad que se vincule con las demandas, con el dolor, con los problemas del entorno social y, en el caso nuestro, con las necesidades del sistema educativo o del sistema de salud”.
Comisión de Acompañamiento Docente UMCE 2020 presentó video tutorial para apoyar clases remotas, así como otros medios y plataformas disponibles.
Se reunió con autoridades superiores y dio inicio a trabajo bilateral y acciones conjuntas para diseñar e implementar una capacitación con apoyo de Centro Nansen
La reunión contempló una presentación general del proceso de autoevaluación, sus hitos, para luego abordar las debilidades y acciones de mejora de acuerdo a cada área estratégica.
Desde México, dos expertos reflexionaron sobre los cambios que viven los hombres y las masculinidades, en un contexto de igualdad de género.
El sociólogo José Olavarría aportó a la reflexión en torno a la masculinidad y la feminidad, haciendo un análisis histórico y evidenciando el impacto de los actuales movimientos feministas.