Departamento de Música-Publicaciones
-
Prof. Fernanda Ortega y Christian Uribe
Prof.Fernanda Ortega y Christian Uribe:
Libro de la realización del Primer Coloquio Internacional “La Música en sus variaciones prácticas y discursivas”, realizado entre los días 22 y 25 de abril de 2014 en las ciudades de Santiago y Valparaíso.
-
Prof.Carlos Sanchez
Prof. Carlos Sanchez:
Revista Átemus, Nº 2 de la Facultad de la Universidad de Chile
https://revistas.uchile.cl/index.php/atemus/article/view/46165/48180
https://revistas.uchile.cl/index.php/atemus/article/view/46491/48514
Hacia una Didáctica Musical para el siglo XXI,
https://www.youtube.com/watch?v=B6hLQQkGb_c
Boletín de Investigación Educativo Musical, ADOMUS, Argentina, miembro comité editorial
https://docplayer.es/77661963-Boletin-de-investigacion-educativo-musical.html
-
Prof.Leonardo Garcia
Membresía:
- Comité de redacción de la revista americanista Nuevo Mundo Mundos Nuevos. París, Francia: https://journals.openedition.org/nuevomundo/
- Society for Ethnomusicology (SEM): https://www.ethnomusicology.org
Investigación:
- Participación en el 5th Symposium The International Council for Traditional Music Study Group on Performing Arts of Southeast Asia. Kota Kinabalu, Malasia: https://www.academia.edu/38412252/Kaleidoscoping_Global_Ethos_through_Local_Responses_in_the_Malay_World._The_case_of_Despacito
- Capítulo de libro sobre Endoarmonía en la música de fusión indostana. Extracto Raaga Lalit. Universidad Tecnológica de Estambul (ITÜ), Turquía: https://youtu.be/ltLHOSX84ks
Concierto:
- Residencia Ensamble músicas de Singapur- “Tusuy”. Saga College, Universidad de Yale-Universidad Nacional de Singapur (Yale-NUS): https://youtu.be/bMls3sXEE78
- Trío Kijada in ¾ Jazz Afroperuano- “Clave Africana”. Museo Etnográfico de Ginebra, Suiza: https://youtu.be/GqhQRIjekMw
-
Prof.Giselle Garat
Prof. Giselle Garat:
Orquestas Infantiles, el caso de Macul y Peñalolén (Chile). Una herramienta para democratizar el acceso a una educación de calidad. Editorial Académica Española, 2012.
Formación del profesor de música UMCE: valoración según titulados FID 2007”, en Reconstruyendo la Mirada. Investigación en Educación Artística en la Universidad de Chile, 2016.
http://revistas.umce.cl/index.php/Comunicaciones/article/view/726/709
Dos obras de Luis Advis en el contexto de la Nueva Canción Chilena”, en O Poder de Comunicacao em contextos latino-americanos, 2015.
http://periodicos.unb.br/ojs248/index.php/intercambio/article/view/13361
-
Prof.Freddy Chavez
Prof. Freddy Chavez:
CD con creaciones inéditas “Chinina".
https://www.youtube.com/watch?v=gX0J93nyhYo&list=OLAK5uy_kYUqn1h1a54YGyaubkWq3BVCj-jrBT47E
Obra musical “Eje” interpretada en el Festival Internacional de Música Contemporanea de la Universidad de Chile.(2008)
https://www.youtube.com/watch?v=nZv84ye6S6c
CD Cuartetos de cuerdas y quinteto de cuerdas y piano de Carlos Isamitt Alarcón (2015)
https://www.youtube.com/watch?v=YZ3xr52FSt4
Los treinta cantos araucanos y CD Dúos para violín y piano de Carlos Isamitt Alarcón (2017)
http://www.umce.cl/index.php/noticias-fac-artes/dpto-musica/item/2747-isamitt-libro
Investigación de Seguimiento de Titulados; Descripción de las trayectorias laborales, académicas. Revista NEUMA Universidad de Talca 2017- Año 7 volumen 1
http://neuma.utalca.cl/wp-content/uploads/2018/05/Freddy-Ch%C3%A1vez_1.pdf
Inclusión de las Tics en el aula de música, un desafío permanente Revista NEUMA Universidad de Talca 2014 - Año 10 volumen 1
http://neuma.utalca.cl/wp-content/uploads/2018/09/Freddy-Chavez.pdf
-
Prof.Daniel Miranda
Prof. Daniel Miranda
Articulo Revista ATEMUS, Fac. de Artes U. de Chile Orquestas juveniles e infantiles en Chile, aristas de un fenómeno formativo musical
https://revistas.uchile.cl/index.php/atemus/issue/view/4669
Artículo en revista Anales del Instituto de Chile Vol. XXXII: “El lenguaje musical en el ser humano” ISSN 07-16-6117 (2013)
http://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2019/01/anales_2013.pdf
“Diligencia” para flauta, clarinete y orquesta de cuerdas - https://www.youtube.com/watch?v=BLQCPuMvn4A
Fictio nº1 para piano solo - https://www.youtube.com/watch?v=2hoBDheAW80
Atardeceres para flauta, clarinete y viola. Seis Piezas para flauta, clarinete, viola y violoncello -
https://www.youtube.com/watch?v=YJgRhK18oIM
Quinteto para cuerdas y piano - https://www.youtube.com/watch?v=cbWIApzHqWE
Tres Piezas para viola y piano - https://www.youtube.com/watch?v=a6YeZL60c3w
Égloga para soprano, clarinete, violín, violoncello y piano - https://www.youtube.com/watch?v=B-zoB9SeHQc
Intimotivo para clarinete y orquesta de cuerdas - https://www.youtube.com/watch?v=ix2ldn-ZKfQ
Estados para guitarra y orquesta de cuerdas - https://www.youtube.com/watch?v=houoPVsju08
In memoriam MMXV para viola, cello y contrabajo; Ecos de memoria para piano; Poema para barítono y piano; El ciclo de las cosas para piano y orquesta de cuerdas - https://www.youtube.com/watch?v=SEGPQZjVDpQ
-
Prof.Andres Nuñez
Prof. Andres Nuñez
Algunas de sus obras compuestas y estrenadas
(2019) – Solo para guitarra preparada / Trio para bandurría, guitarra y guitarrón chileno. Obras financiadas por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2019.
(2018) – RETABLO DE SODOMITAS. Obra financiada por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2018.
(2017) – RIO para flauta baja y flauta dulce contrabajo. Obra financiada por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica.
- (2016) – Sentidos: composiciones a cuatro manos para voz, piano y campanas. Obra financiada por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2016.
- (2016) – lego II, escena sonora para instrumentos de juguete. Obra financiada por el Fondo de Fomento de la Música Nacional 2015.
-
Prof.Maximo Gomez
Prof. Maximo Gomez
Telar Músicas
https://telarmusicas.wixsite.
com/telar https://www.youtube.com/channel/UC3-QMZSr-N2O44Ntvktk3eQ
Abtao electroquinteto
https://www.youtube.com/channel/UCj_RtZ14F-wsl4wc1IjzNkQ/videos?view=0&sort=dd&shelf_id=0
Alter guitar Dúo
https://www.youtube.com/channel/UCrpl_PRAKgRd92TZCEKFYag/videos
Angostura Project
https://www.youtube.com/channel/UCtcu3i114Htuu8EwQHGgUnw/featured
Publicacion "Arreglos para ensamble de guitarras electricas: Iniciación."
-
Prof.Jorge Matamala Lopetegui
-
Prof.Noemi Grinspun
Grinspun, N., Fuentealba, Y., Falcon, R., Valdés, JL., (2019) c-Fos expression in the ascending arousal system induced by physical exercise in rats: Implication for memory performance. Brain Research, 1723, pp. 1-6.
Cortés, L., Grinspun, N. (2019) La importancia del cuerpo en las prácticas pedagógicas en artes visuales. Revista Perspectiva Educacional. (En Prensa)
Grinspun, N., Poblete, C. (2019) APRENDIZAJE MUSICAL Y FUNCIONES COGNITIVAS: PERSPECTIVAS DESDE LA NEUROCIENCIA Y LA COGNICIÓN CORPORIZADA. Revista NEUMA, 11(2), pp. 114-131.
-
Prof.Exequiel Gomez
Prof. Exequiel Gomez
Creaciones coreograficas
2019/ago: Dirige la Creación colectiva de la obra Globulares, estrenada con Escena, SalDeMente en ciclo de danza Espacio Vitrina, Santiago Chile.
2018 / Ago: Invitado por InDans, Escuela de Artes del Movimiento, a dar workshop titulado “Entrenamineto Técnico Expresivo ”, Montevideo, Uruguay.
2018/jul: Creación Colectiva de la obra Fluctuantes junto al Colectivo de Arte la Vitrina. Estrenada en el Centro Cultural Gabriela Mistral , Gam, Santiago, Chile.
2017/nov: Dirige el workshop “ Rodantes, cuerpos en movimientos”, junto a Juan Gajardo, realizada para el Proyecto La Revuelta , Región del Maule.
2017 / Oct:Invitado por el Proyecto La Revuelta. Donde imparto seminario de Interpretación Dinámica en el programa de formación en Danza La Revuelta región del Maule, Talca.
2017/jun-ago: Crea el trabajo de investigación Coreográfica “Pequeñas experiencias sobre una línea temporal”, realizada para la Compañía de Danza Contemporánea Proyecto Encuadre, Chillán.
2017/jun-jul : Crea el trabajo de investigación Coreográfica “A/Bismales” , realizada para la Agrupación de danza contemporánea Escena SalDemente, y la Compañía Temporanea Danza , estrenada en el Espacio Vitrina, Santiago. Chile.
2017 / 16: Intérprete Colaborador del proyecto Edipa “Escucha y Danza:Interacción/Percepción/Acción” investigación desde la práctica artística Georgia del Campo-José Miguel Candela, Santiago de Chile.
2016 / Jul: Participa como docente extranjero invitado a dictar módulo de “Didáctica del movimiento” en el programa de “Diploma en formación en enseñanza artística opción danza” , Programa de Educación de Claeh/InDans, Montevideo , Uruguay.
2016 / Jul: Invitado por InDans, Escuela de Artes del Movimiento, a dar seminario titulado “El Lenguaje del movimiento en interpretación dinámica”, Montevideo, Uruguay.
2016 / May: Invitado por el Proyecto Encuadre, programa de formación en Danza a facilitar el Taller de Movimiento Contemporáneo. Chillán.
2015 : Crea el montaje escénico “Cabeza de Chancho” . Realizada para la agrupación. De danza contemporánea Escena SalDemente y la Banda Rim Bam Bum. Estrenada en el marco del 4to Ciclo de Danza Contemporánea, sala Arrau. Teatro Municipal de Santiago, Chile.
2015: Crea el trabajo Coreográfico “ Irrevestible de Luna” , realizada para la Agrupación de danza contemporánea Escena SalDemente. Obra estrenada en el Festival de Las Artes de Neltume. IX Región . Chile
2015: Invitado a exponer sobre cuerpo, música y escena, el proceso creativo de la obra “Cabeza de Chancho”, Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
-
Prof.Claudio Rojas
Prof. Claudio Rojas
Publicaciones, creaciones artísticas, proyectos de extensión, y/o vinculación con el medio.
Discos:
“Relato”, Vicente Cifuentes. Co producción y guitarras en: “Amor de barricada”, “Merengue de luto”, “Son a la primera línea”.
https://open.spotify.com/album/18gO0OTiqwoVDjggyAfcXu?si=-h0PW1_HSbu-Y15JLWYIEw&dl_branch=1
“Bachata local, Vol.I”, Vicente Cifuentes. Producción musical, arreglos y guitarras.
https://open.spotify.com/album/4eSB9576rcNDosJOptd9Im?si=s9P8VhQnR6GUD3j1fuVU6w&dl_branch=1
“Bachata local Vol. II”, Vicente Cifuentes. Co producción y guitarras. Arreglos de bronces en: “Que amor” feat. Paz Court, “Siempre tan ron” feat. El David Aguilar y “Bachata del desierto”.
https://open.spotify.com/album/23GQf8JerwNVsPodxdzkrv?si=vJVuvwecQCqWmo88q8U9Kg&dl_branch=1
“Tiempo”, Yahis. Guitarras en: “El despojo” feat. Enzo Vasquez, “Volver a los 17”, “Dónde estabas”, “No sé que es el amor”.
https://open.spotify.com/album/4TgOlPMmPpLcLGIjJBivE2?si=17A5_JTFTHGoQmD4ZKlWvQ&dl_branch=1
“Métete en tu amor”, Adri Stuven. Producción musical, arreglos y guitarras.
https://open.spotify.com/album/4w8SyxKXxrc86jJs8b8tBm?si=GSt3uFw3R9yg1FaDgXzb9g&dl_branch=1
Sencillos:
“Gracias”, Vicente Cifuentes & Jossean Log. Guitarra 12 cuerdas.
https://open.spotify.com/track/0mWxVghJRM3kwzIosQCxY1?si=c24fc40fedbc4abe
“Eclipse”, Stailok. Guitarra eléctrica.
https://open.spotify.com/track/7pGmJ6sod7Y5WsbQgOZgwo?si=9ae6ccebe28a4ec7
“La caverna”, Vicente Cifuentes feat. Benjamín Walker, Mariel Mariel, Yorka, Charly Benavente. Co-producción y guitarra de 12 cuerdas.
https://www.youtube.com/watch?v=kjZxclANyDs
“Amor compartido”, Akiles Baeza. (Producción musical y guitarras).
https://open.spotify.com/album/1ipl11nHUh008spoxJEvYh?si=VrNpFzT5TjuOIVGZS1g3FA&dl_branch=1
“30 besos”, Akiles Baeza. Producción musical y guitarra eléctrica.
https://www.youtube.com/watch?v=IBxw_MGnzSE
“Sobreviviendo”, Akiles Baeza. Guitarra eléctrica.
https://open.spotify.com/track/5CFL09zAbPbyCevrzLS2nP?si=a5c4ce748fa043cb
“Qué sabes tú”, Akiles Baeza. Guitarra eléctrica.
https://open.spotify.com/track/2QpjAsiDfX876rFbcknK7R?si=e2ac8a97a62a49b2
“Gracias”, Akiles Baeza. Guitarra eléctrica.
https://open.spotify.com/track/2D86mDJaPc7s9VEJzfEETQ?si=90e4f4782d794703