b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Departamento de Kinesiología - Información Estudiantes

Carrera de Kinesiología

Licenciatura en Kinesiología

En el marco de los procesos de mejora continua y aseguramiento de la calidad de la Carrera de Kinesiología, actualmente acreditada por 6 años por la CNA, este año 2021 se ha iniciado la implementación de la innovación curricular orientada a potenciar fortalezas y superar debilidades del Curriculum vigente desde el 2008.

A continuación se presentan los aspectos esenciales del Curriculum innovado de la Carrera de Kinesiología:

PERFIL DE EGRESO 

La persona egresada de la Carrera de Kinesiología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es consciente de su contexto social y se constituye como agente de cambio gracias a su carácter crítico, capacidad reflexiva y de trabajo colaborativo; asimismo, es respetuosa de la diversidad y de su entorno, lo que sustenta su creatividad y compromiso con la equidad y el desarrollo social.

Realiza sus acciones profesionales con un modelo de razonamiento para maximizar la funcionalidad de las personas y la población a lo largo del curso de la vida, en el marco del modelo biopsicosocial e inclusivo. Centrado en el eje movimiento - cognición - salud, lo anterior se articula con la investigación sobre la acción profesional y la innovación interdisciplinar en diversos ámbitos.

Se comunica de manera competente en distintos contextos con actores de la comunidad en que se desenvuelve, demuestra manejo eficiente de un segundo idioma y del uso de variados recursos tecnológicos.

El logro de este perfil se enmarca en una formación basada en la experiencia situada para el desempeño de acciones kinesiológicas en ámbitos tales como salud, educación, actividad física, deporte, lo laboral y exploración de nuevas áreas de desarrollo.

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL PERFIL DE EGRESO

Competencias Sello

  • Reflexiona críticamente sobre su propia práctica, desde sus creencias y motivaciones, para el mejoramiento de su actuación como profesional novel y la construcción de su identidad.  
  • Elabora propuestas de innovación para la mejora en sus ámbitos de acción como profesional novel.

Competencias Genéricas

  • Integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su práctica como futuro profesional desde una perspectiva ética.
  • Se comunica en un segundo idioma de manera eficiente, a través de estrategias que le permiten mantener el flujo de la comunicación, valorando el rol del segundo idioma como medio de expresión de la propia identidad y como habilidad para la interacción, el entendimiento y conocimiento de otras culturas o comunidades.
  • Comunica discursos de acuerdo con los contextos académicos y profesionales en los que se sitúa.
  • Formula estrategias de trabajo colaborativo, valorando la diversidad y las diferencias individuales de los integrantes del equipo para el logro de objetivos comunes en contextos académicos y profesionales.

Competencias Específicas

  • Genera acciones kinesiológicas a través del razonamiento que maximizan la funcionalidad de las personas y la población a lo largo del curso de la vida, centrado en los enfoques biopsicosocial e inclusivo, en diversos ámbitos tales como salud, educación, lo laboral, actividad física y deporte.
  • Investiga sobre el movimiento, cognición y/o salud, contribuyendo a su acción profesional, al desarrollo de la disciplina y a la innovación en diversos ámbitos tales como salud, educación, lo laboral, actividad física y deporte.

AREAS FORMATIVAS

area formativa

 

DIAGRAMA INNOVADO

malla curricular

La innovación curricular de la carrera de Kinesiología, tiene como eje central las actividades prácticas, la integración de saberes y competencias junto con una línea de desarrollo de la formación inicial en investigación.

DIAGRAMA CLASICO

malla

Campo ocupacional:

Sistema Nacional de Servicios de Salud: Hospitales y Clínicas Privadas, Centros de Salud Familiar de Corporaciones Municipales e Instituciones que administran la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Sector Educación, Escuelas Especiales, Liceos. Sector Deportes y Recreación. Sector Laboral: Empresas e Instituciones. Ejercicio liberal de la profesión.

Régimen de estudios:

- Semestral, diurno.

Requisitos de titulación

Plan de estudios aprobado, Práctica profesional, Tesis de grado y Examen de título.

 

Egresados Kinesiología

 INSTAGRAM EGRESADOS/AS DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA UMCE

 FACEBOOK EGRESADOS/AS DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA UMCE

 

DESCUESTO ESPECIAL DE 50% PARA EGRESADOS DE KINESIOLOGÍA UMCE

CURSO ONLINE "TELESALUD & TELEREHABILITACIÓN EN KINESIOLOGÍA" 

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es una institución estatal y pública, cuya misión consiste en servir a los propósitos de la educación, en todas sus manifestaciones, atendiendo, especialmente, la formación profesional docente - inicial y continua - para todos los niveles, sectores y modalidades del sistema educacional chileno. Incluye, además, la relación entre educación y salud; sin perjuicio de otras opciones que le demande la sociedad. Asimismo, la UMCE declara su compromiso de permanente búsqueda de la calidad para el cumplimiento de su tarea universitaria, la que se materializa en el ejercicio de una docencia pertinente, inclusiva, innovadora y actualizada, que se nutre con la investigación científica que le es propia, desde la constante y dinámica interacción con el medio social, cultural y natural.


UMCE y la carrera de Kinesiología, es parte del equipo de patrocinadores que han confiado en el curso Telesalud & Telerrehabilitación en Kinesiología.

ℹ️ PARA MAYOR INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES CONSULTA:

🔗 Descarga el syllabus de contenido del programa visitando: https://lnkd.in/e2x38PX

CURSO PATROCINADOR MARZO 2021

 INVITAMOS A TODOS LOS EGRESADOS DE KINESIOLOGÍA UMCE AL "TALLER DE APRESTO LABORAL EN KINESIOLOGÍA"

 

Taller apresto egresados

 

CONVOCATORIA A TERCERA REUNIÓN DE CENTRO DE EGRESADOS KINESIOLOGÍA UMCE

 

 Los Kinesiologos egresados de la UMCE, Jorge Ortiz e Iván Muñoz, convocan a tercera reunión de Egresados de Kinesiología UMCE para el próximo jueves 25 de Abril a las 19:00 hrs en Campus Joaquín Cabezas en la sala de proyecciones, con el objetivo de dar continuidad al centro de egresados y titulados de Kinesiología de esta casa de estudios.

Se dará cuenta de los avances de las comisiones de trabajo constituidas en reuniones anteriores y se presentarán los estatutos para su discusión, además de comenzar organización de celebración del día del kinesiólogo 2019.

 

 

 

 

PRIMERA REUNIÓN DE CENTRO DE EGRESADOS KINESIOLOGÍA UMCE

 

Con fecha de lunes 17 de diciembre de 2018 se realizo la primera reunión para la futura conformación del Centro de Egresados de Kinesiología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Los kinesiólogos UMCE, Jorge Ortiz e Iván Muñoz dieron la bienvenida a esta reunión en conjunto con las autoridades del departamento de Kinesiología, quienes felicitaron la instancia y ofrecieron disposición para ayudar y apoyar el desarrollo del Centro de Egresados.

Se realiza la presentación de los egresados asistentes donde manifiestan sus ideas respecto al Centro de egresados de Kinesiología UMCE, entre los que destacan:

- Generar vínculos entre los egresados de carácter recreativo.

- Colaboración en aspectos laborales, académicos y sociales.

- Orientación y asesoramiento a recién egresados sobre la inserción laboral.

- Generar una conexión mas representativa con el Departamento de Kinesiología.

- Apoyar el crecimiento del Departamento desde una visión crítica de la profesión.

- Creación de una bolsa de trabajo.

- Generar instancias que fomenten la investigación por parte de los egresados con la Universidad.

- Realizar proyectos comunitarios que se puedan ganar fondos.

- Ser una voz en el desarrollo profesional.

Se conformaron 4 comisiones de trabajo que darán contenido y planificarán las diferentes actividades.

  • Comisión Recreacional Deportiva
  • Comisión Levantamiento de Datos y Difusión    
  • Comisión Formación Profesional    
  • Comisión Orgánica     

 Se agenda próxima reunión para el viernes 25 de Enero a las 19 hrs en el Campus Joaquín Sabezas

 

 

 

INVITAMOS A TODOS LOS EGRESADOS DEL DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA DE LA UMCE A ACTUALIZAR SUS DATOS DE CONTACTO POR FAVOR

 

A través de los correos electrónicos registrados en la Red de Titulados UMCE está siendo distribuida la encuesta a titulados que se realiza en el marco del proceso de evaluación interna de la UMCE, para la renovación de su acreditación institucional. Durante el mes de julio se aplicará este sondeo, y forma parte del proceso de evaluación interna de la UMCE, informó el director de Aseguramiento de la Calidad, DAC UMCE, Mauricio Vásquez.

El objetivo del instrumento es conocer la opinión de los encuestados sobre las características y funcionamiento de la Universidad, de su formación e inserción laboral. De acuerdo a lo que explicó Mauricio Vásquez, la aplicación de encuesta a los titulados como informantes clave es un factor importante a considerar para los análisis de fortalezas y debilidades de la Universidad: “mide por un lado datos de empleabilidad y aspectos laborales en general, pero también la percepción relacionada con los diferentes criterios de autoevaluación establecidos por la CNA”.

La idea, agregó, “es que todos los titulados puedan dar su opinión respecto a su paso por la Universidad, de manera de entregar antecedentes que le permitan a la institución hacer un análisis profundo sobre algunos aspectos de la gestión institucional, docencia de pregrado y en general otros aspectos de la vida universitaria que tuvieron durante su formación”.

El equipo responsable puntualizó que el acceso a la encuesta solo es válido si se realiza a partir del mail enviado de manera personalizada a cada miembro de la Red de Titulados. Para nuevos usuarios interesados en integrar la red, o actualizar los datos para recibir dicho mail, está disponible un formulario de incorporación en el siguiente link: http://egresados.umce.cl/index.php/contacto2/actualizacion-datos-titulados/actualizacion-datos-titulados

 

GRACIAS!!!!

 

CAMPEONATO DE BABY-FUTBOL EX ALUMNOS DE KINESIOLOGÍA UMCE

 
Durante los meses de Abril y Junio del presente año, se realizará un campeonato de Baby-futbol con ex alumnos de la carrera de Kinesiología de la UMCE, con el fin de fomentar la participación de los egresados en actividades deportivas y recreativas y así mantener la vinculación con la universidad y el Departamento de Kinesiología. 

Este campeonato se llevará a cabo en la cancha N°1 del gimnasio N°1 de Campus Joaquín Cabezas de la UMCE, los días Miércoles entre las 18:00 y 21:00 y los días viernes entre 13:00 y 21:00.

Invitamos a participar a todos los egresados de Kinesiología, asi como a los docentes y alumnos de la carrera!!!!!

 

 

 

"CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO N° 20 DE LA CARRERA DEL KINESIOLOGÍA UMCE Y DEL DÍA DEL KINESIÓLOGO"

 

Uno de los principales logros de la carrera de Kinesiología en la UMCE ha sido plantear una visión de la disciplina aplicada a la educación, contribuyendo a crear un sello propio que la diferencia de otras escuelas del país. El pasado viernes 26 se celebró el Día del Kinesiólogo, oportunidad que en este año coincide con el aniversario número 20 desde que abrió sus puertas.

En esta oportunidad también se premió a los mejores alumnos de las últimas promociones y a los académicos que han aportado al desarrollo de la carrera en sus dos décadas de existencia.

En el acto de celebración hubo espacio para destacar a quienes han contribuido al crecimiento de la carrera. Estudiantes destacados, académicos y funcionarios recibieron la correspondiente distinción por su aporte.

 

PREMIACION EX 4

EGRESADOS:

Bernardita Pizarro Araya (2002), Marcela Martínez Ramírez (2003), Sandra Munizaga Henríquez (2003) y Enrique Enoch Jara (2004)

 

PREMIACION EX 3

EGRESADOS: 

Macarena Socías Marfán (2005), Giancarlo Calcagno Brunetto (2006), Ximena Blanco Jury (2007), Jordana Neira Fuentes (2008), Paula Toro Ramírez (2009)

PREMIACION EX 2

PREMIACION EX 1

EGRESADOS:

Carolina Fernández Grez (2010), Daniela Gallego Sarda (2011) , Stefanie Arce Pardo (2012), Gustavo Martínez Sagardia (2013), Diego Zamorano Olivares (2014), Claudio Hernández Poza (2015), Ignacio Barría Olmedo (2016)

 

 

Actividades Académicas Internacionales

 

"BECA SANTANDER UNIVERSIDADES ES GANADA POR ESTUDIANTE DE KINESIOLOGÍA 2019"

beca 2

beca 2019 alumno KIne
 
Matías López Isamit, estudiante de kinesiología levanta su galardón, alegre por ser  uno de los tres estudiantes UMCE que ganó la Beca Santander Universidades 2019.
Matías hará su práctica profesional de Kinesiología durante 6 meses en la Universidad Española de Jaén. 
Su experiencia de internacionalización sin duda contribuirá al desarrollo  de competencias que enriquecerán su desempeño como futuro profesional salud.

FELICITACIONES MATÍAS!!!!

 

"PREMIACIÓN INTERNACIONAL KINESIOLOGÍA UMCE: ACADÉMICA RECIBE PREMIACIÓN EN III CONGRESO URUGUAYO DE TABACO O SALUD  PIRIAPOLIS 14-16 DE AGOSTO 2019"

 

María José Prieto C, académica de kinesiología, recibe  una distinción en temas libres, obteniendo el tercer lugar entre 24 trabajos presentados en el III Congreso Uruguayo de Tabaco o Salud. 
En su presentación ,"Intervención de consejería de cesación tabáquica, realizada por estudiantes universitarios de kinesiología de una universidad pública en Chile", destaca la didáctica para el desarrollo de competencias en estudiantes de Kinesiología de la UMCE  asociadas a prestar ayuda en el proceso de cese del tabaquismo, conducta adictiva relacionada con las tres primeras causas de muerte en nuestro país.  
 

Compartimos los link con las presentaciones de la docente.

http://tabacoosalud.com.uy/images/Presentaciones/Temas-Libres/1-temas-libres-jueves-16_30-sala-jardin/3-Prieto-M.pdf

http://tabacoosalud.com.uy/images/Presentaciones/Temas-Libres/1-temas-libres-jueves-16_30-sala-jardin/4-Prieto-M.pdf

http://tabacoosalud.com.uy/images/Presentaciones/Temas-Libres/3-temas-libres-viernes-12_00-sala-dorada/3-Prieto-M.pdf

 

 

"ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA UMCE REALIZÓ PASANTÍA EN POLONIA Y RUSIA"

110403

Una pasantía académica en Polonia y Rusia realizó durante el mes de septiembre el investigador del Departamento de Kinesiología César Osorio, participando como expositor en “Endocytic trafficking and signalling in health and disease EMBO Conference”, en Sercok, Polonia, y estableciendo redes de investigación con el Instituto de Medicina, de la Universidad de la Amistad de los Pueblos, en Moscú, Rusia.

Así lo informó el profesional, quien comentó que presentó los resultados del proyecto Fondecyt 1130424 “Extracellular ATP induces actin cytoskeleton remodeling in muscle cells. A mechanism for glucose transport”, que realiza desde el año 2014, y en el que describen mecanismos de tráfico intracelular de vesículas que contienen el transportador de glucosa GLUT4 y de qué manera ocurre este proceso a nivel molecular relevando el papel del citoesqueleto de actina en este importante proceso celular. Esto ha permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo.

En este encuentro, el docente señala: “mostramos que para que los transportadores de glucosa tipo 4 (GLUT4) vayan a la superficie de las células musculares y permitan la entrada de ésta en respuesta a ATP, es necesario que el citoesqueleto de actina polimerice en respuesta a ATP. Si se interrumpe este proceso la salida de los transportadores de glucosa se ve alterada, ocurriendo una disminución importante, tanto de la translocación (salida) como de la entrada de glucosa misma, es decir, si salen menos transportadores a la superficie celular, la cantidad de glucosa que entra disminuye también”.

En esta conferencia, se reunieron  investigadores del área de la biología celular, la fisiología, la biología del desarrollo y la medicina molecular, pero también en la física de los procesos biológicos y la biología de sistemas, y el principal objetivo fue presentar la diversidad actual de la investigación sobre endocitosis, abarcando nuevos desarrollos conceptuales y tecnológicos.

La segunda pasantía la realizó en Rusia, por invitación de la Dra. Yana Rybas, médico con especialidad en Obstetricia y Ginecología, e investigadora de Microbiología y Virología, del Instituto de Medicina, de la Universidad de la Amistad de los Pueblos, Moscú, Rusia.

El principal objetivo de esta visita fue conocer el Departamento de Microbiología y Virología y establecer una colaboración permanente entre el Laboratorio de Biología Molecular, Celular y Metabolismo, de Kinesiología y este Instituto, especificamente en investigación respecto de las alteraciones de la microbiota intestinal producida por alcohol y cómo estos cambios en la microbiota aumentan el riesgo de padecer obesidad y Diabetes Mellitus 2 (DM2).

El docente e investigador Osorio señaló que el grupo de la Dra. Rybas tiene experticia en microbiología y “nuestro grupo en obesidad y Diabetes Mellitus. Otro aspecto que vamos a abordar es la posibilidad de conseguir una beca para el desarrollo de estudios doctorales de un joven académico de la UMCE”.

 

 

 

 

 "PARTICIPACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA UMCE EN EL 5° CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE TABACO O SALUD"

 

El Departamento de Kinesiología UMCE tuvo una destaca participación en este evento realizado en Montevideo Uruguay del pasado 13 a 16 de junio, representados para la kinesióloga e investigadora del Departamento María José Prieto, quien formó parte del grupo de especialistas de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, presentando su trabajo el cual reúne la experiencia piloto de un método de enseñanza para estudiantes de Kinesiología respecto a estrategias recomendadas para el diagnóstico y tratamiento sicosocial del tabaquismo. El trabajo seleccionado se denomina “Experiencia piloto en Consejería de Cesación Tabáquica en estudiantes de Kinesiología de una universidad pública en Chile” y fue aceptado para su presentación en formato póster en dicho congreso. El póster es resultado del trabajo elaborado en conjunto con la directora de Kinesiología y PhD en Salud Pública, Verónica Vargas, en él se hace un análisis de las Consejerías de Cesación Tabáquica realizadas por estudiantes de kinesiología de tercer año en Asignatura de Atención Primaria de Salud, durante el 2016. 

El trabajo valora si los estudiantes incorporan las competencias de las estrategias para elaboración del diagnóstico y tratamiento sicosocial del tabaquismo  aplicando una entrevista a una persona fumadora activa, en la que realizan la evaluación integral del  fumador,  mediante aplicación de tests que permiten registrar el nivel de adicción física a la nicotina, motivaciones psicosociales que llevan a fumar, grado de motivación para el abandono y condiciones psicoemocionales para enfrentar la terapia; Se describe la metodología secuencial que se realiza con estudiantes de pregrado en segundo y tercer  año para llegar a un reporte de: diagnóstico biopsicosocial del fumador (DBSSF).

 

Dra. Marisol Acuña y Dra. Lidia Amarales junto a la Directora del Depto Kinesiología UMCE Verónica Vargas y la Klga. María José Prieto, Docente del departamento y expositora.

 

 

Académica María José Prieto explica la Investigación a la Dra. Paloma Cuchi, representante de la OPS/OMS en el 5° Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud. La Dra. Cuchi manisfestó satisfacción al conocer qu en la UMCE se aborda la Consejería de Cesación  del Tabaco en la formación de pregrado en Kinesiología.

 

Departamento de Kinesiología - Publicaciones

Using explicit thresholds for benefits and harms in partially contextualized GRADE guidelines. Pilot experience from a living COVID-19 guideline

Autores

Ignacio NeumannEduardo QuiñelenPaula NahuelhualPamela BurdilesNatalia CeledónKatherine CerdaPaloma Herrera-OmegnaPatricia KraemerKaren Dominguez CancinoJuan Pablo ValenzuelaDino SepúlvedaGian Paolo MorganoElie A AklHolger J Schünemann

 Autor UMCE   Eduardo Quiñelen, Paloma Herrera
Calidad Autor UMCE  Académico y académica 

Revista

 doi: 10.1016/j.jclinepi.2022.03.017

 

Interpersonal Mindfulness Questionnaire: Scale Development and Validation

Autores

Khoury, B., Vergara, R.C. & Spinelli, C

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Mindfulness (2022). https://doi.org/10.1007/s12671-022-01855-1

 

Speech Perception and Dichotic Listening Are Associated With Hearing Thresholds and Cognition, Respectively, in Unaided Presbycusis

Autores

Torrente, M. C., Vergara, R., Moreno-Gómez, F. N., Leiva, A., San Martin, S., Belkhiria, C., et al

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2022)
Front. Aging Neurosci. 14. doi:10.3389/fnagi.2022.786330.

Population attributable fraction of modifiable risk factors for dementia in Chile

Autores

Vergara, R. C., Zitko, P., Slachevsky, A., San Martin, C., and Delgado, C.

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2022)
Alzheimer’s Dement. Diagnosis, Assess. Dis. Monit. 14. doi:10.1002/dad2.12273

The Energy Homeostasis Principle: A Naturalistic Approach to Explain the Emergence of Behavior

Autores

Vicencio-Jimenez, S., Villalobos, M., Maldonado, P. E., and Vergara, R. C

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2022)
Front. Syst. Neurosci. 15. doi:10.3389/fnsys.2021.782781

Embodied Mindfulness Questionnaire: Scale Development and Validation

Autores

Bassam Khoury, Rodrigo C. Vergara, Isabel Sadowski, Christina Spinelli

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2021)

Extending the integrate-and-fire model to account for metabolic dependencies

Autores

Jaras, I., Harada, T., Orchard, M. E., Maldonado, P. E., and Vergara, R. C.

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2021)
European Journal of Neuroscience. 54, 5249–5260. doi:10.1111/ejn.15326.

Neural links between facial emotion recognition and cognitive impairment in presbycusis

Autores

Belkhiria, C., Vergara, R. C., Martinez, M., Delano, P. H., & Delgado, C.

 Autor UMCE      Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2021)
International Journal of Geriatric Psychiatry, 36, 1171–1178. doi:10.1002/gps.5501

Understanding the effect of window length an overlap for assessing SEMG in Dynamic Fatiguieng contractions: a non-linear dimensionality reduction and clustering

Autores

Carlos De la Fuente, Eduardo Martínez Valdés, José Ignacio Priego-Quesadam, Alejandro Weintein, Oscar Valencia, Marcos R Kunzler, Joel Álvarez-Ruf, Felipe P Carpes.

 Autor UMCE      Joel Álvarez-Ruf
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2021)

Nutritional supplement habits of Chilean athletes with an impairment [Article@Hábitos de consumo de suplementos nutricionales en deportistas chilenos con discapacidad]

Autores

Henríquez, M., Rojas, D., Bueno, D., Muñoz, F., Fernández, M., Campos, L.F.C.

 Autor UMCE     Fernando Muñoz
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

(2021) Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria, 41 (1), pp. 31-37.
record.u ri?eid=2-s2.0- 85106939696&doi=
10.12873%2f411henriq

Astrocyte-Derived Small Extracellular Vesicles Regulate Dendritic Complexity through miR-26a- 5p Activity.

Autores

Luarte,Alejandro;Henzi,Roberto;Fernandez,Anllely;Gaete, Diego; Cisternas, Pablo;Pizarro, Matias; Batiz, Luis Federico; Villalobos,Isabel;Masalleras,Matias;Abarzua-Catalan,Lorena;Lafourcade,Carlos;Wyneken, Ursula;Vergara,Rodrigo;Varas-Godoy,Manuel; Herrera-Molina, Rodrigo.

 Autor UMCE    Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Cells, 2020. 9(4).[WOS:000535559500141] (2020) Cells, 9 (4), . Cited 2 times.
/record.u ri?eid=2-s2.0- 85083414512&doi=
10.3390%2fcells90409 30&partnerID=
40&md5=5aca2 DOI: 10.3390/cells9040930

Insula and Amygdala Atrophy Are Associated With Functional Impairment in Subjects With Presbycusis.

Autores Belkhiria, Chama; Vergara, Rodrigo C.; San Martin, Simon; Leiva, Alexis; Marcenaro, Bruno; Delano, Paul H.; Delgado, Carolina; Martinez, Melissa; Delgado, Carolina; Andrade, Maricarmen; Delano, Paul H.
 Autor UMCE    Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Frontiers in Aging Neuroscience, 2020. 12.
[WOS:000533387400001]

Orientaciones Deporte y COVID-19: Recomendaciones sobre elretorno a la actividad física y deportes de niños niñas y adolescentes

Autores César Kalazich Rosales, Paulo Valderrama Erazo, Jorge Flández Valderrama,Jair Burboa González, Daniel Humeres Terneus, Raúl Urbina Stagno,Francisca Jesam Sarquis, Andrés Serrano Reyes, Francisco Verdugo Miranda,Raúl Smith Plaza, Luis Valenzuela Contreras
 Autor UMCE Jair Burboa
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Rev Chil Pediatr. 2020;91(7):75-90Rev Chil Pediatr. 2020;91(7):75-90DOI: 10.32641/rchped.vi91i7.2782

 

 

SURFACE ELECTROMYOGRAPHY IN CLINICAL PRACTICE. A PERSPECTIVE FROM A DEVELOPING COUNTRY.

Autores Hachi Manzur-Valdivia, Joel Álvarez-Ruf
 Autor UMCE Joel Álvarez-Ruf
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Frontiers in Neuroogy (2020). volumen 11: Articulo 578829.

https://doi.org/10.3389/fneur.2020.578829

 

 

NADPH OXIDASE CONTRIBUTES TO OXIDATIVE DAMAGE AND MITOCHONDRIAL IMPAIRMENT INDUCED BY ACUTE ETHANOL TREATMENT IN RAT HIPPOCAMPAL NEURONS

Autores María José Pérez, Rocío Loyola, Francisco Canelo, Alejandra Aranguiz, Carola
Tapia-Monsalves, Cesar Osorio-Fuentealba, Rodrigo A. Quintanilla
 Autor UMCE  César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Neuropharmacology (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.neuropharm.2020.108100 

 

ASTROCYTE-DERIVED SAMLL EXTRACELLULAR VESICLES REGULATE DENDRITIC COMPLEXITY THROIGH miR-26a-5p ACTIVITY

Autores    

Alejandro Luarte, Roberto Henzi, Anllely Fernández, Diego Gaete, Pablo Cisternas, Matias Pizarro, Luis Federico Batiz, Isabel Villalobos, Matias Masalleras, Rodrigo Vergara, Manuel Varas-Godoy, Lorena Abarzua-Catalan, Rodrigo Herrera-Molina, Carlos Lafourcade y Ursula Wyneken

 Autor UMCE Rodrigo Vergara
Calidad Autor UMCE  Académico 

Revista

Cells 2020, 9, 930; doi:10.3390/cells9040930 

 

ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA PARA PsD. 2019

Autor y Editor Fernando Muñoz Hinrichsen
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro

Editorial Universidad Santo Tomas. Registro DIBAM: N°: 306.604

 

MANUAL DE ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA.

Autor Cápitulos Fernando Muñoz Hinrichsen, académico UMCE
 Autor y Editor Felipe Herrera Miranda
Cápitulos del libro
  • Estrategias para la inclusión a través de la actividad física y el deporte en el ámbito escolar
  • Actividad física adaptada para personas en situación de discapacidad física

Libro

 

Editorial Universidad de Viña del Mar. 

ISBN: 978-956-8135-08-

PARALLEL LEARNING PROCESSES OF A VISUOMOTOR ADAPTATION TASK IN A CHANGING ENVIRONMENT.

Autores Mariman, J. J., Burgos, P., & Maldonado, P. E.
Autor UMCE  Juan José Mariman 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

European Journal of Neuroscience. 2019 Jan;49 (1) 106-119.

Publicada 

CLINICAL IMPROVEMENT WITH INTENSIVE ROBOT-ASSISTED ARM TRAINING IN CHRONIC STROKE IS UNCHANGED BY SUPPLEMENTARY TDCS.

Autores Edwards D., Cortes M., Rykman-Peltz A., Chang J., Elder J., Thickbroom G., Mariman JJ., Gerber LM., Oromendia C., Krebs HI., Fregni F., Volpe BT., Pascual-Leone A.
Autor UMCE  Juan José Mariman 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Restorative neurology and neuroscience. In press. 2019

DOI 10.3233/RNN-180869

In Press

VISUOMOTOR COORDINATION AND CORTICAL CONNECTIVITY OF MODULAR MOTOR LEARNING.

Autores Burgos PI, Mariman JJ, Makeig S, Rivera-Lillo G, Maldonado PE.
Autor UMCE  Juan José Mariman 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Human Brain Mapping. 2018 Oct; 39(10):3836-3853.

Publicada 

APPLICATION OF NEUROMUSCULAR BANDAGE ON THE PERONEUS MUSCLES AND ITS INFLUENCE ON THE RISK OF ANKLE SPRAIN. INJURIES PERFORMING START TEST.

Autores  Burboa J, Zech H, Sepúlveda C, Martínez G, Orizola J, Barahona M, Hinzpeter J.
Autor UMCE  Jair Burboa 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

East African scholars J Med Sci; 2018;2: 46-52

Publicada 

DRY NEEDLING TECHNIQUE DECREASES SPASTICITY AND IMPROVES GENERAL FUNCTIONING IN INCOMPLETE SPINAL CORD INJURY: A CASE REPORT

Autores Carlos Cruz-Montecinos, Rodrigo Núñez-Cortés, Trinidad Bruna-Melo, Claudio Tapia, Pablo Becerra, Nicolás Pavez & Sofía Pérez-Alenda
Autor UMCE Claudio Tapia 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

International Physiology Journal Vol-1 Issue 4 2018

The Journal of Spinal Cord Medicine, DOI: 10.1080/10790268.2018.1533316

Publicada 

STAR EXCURSION BALANCE TEST (SEBT): COMPARISON OF RESULTS WITH AND WITHOUT NEUROMUSCULAR ANKLE BANDAGE

Autores Alvaro Zamorano, Jair Burboa, Diego Cuzmar, José Hun, Guillermo Robles, Maximiliano Barahona, Jaime Hinzpeter
Autor UMCE Jair Burboa
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

International Physiology Journal Vol-1 Issue 4 2018

https://openaccesspub.org/article/913/ipj-18-2505.pdf

Publicada 

 ICE WATER INMERSION AS AN ADDITIONAL METHOD IS PHYSIOLOGY RECOVERY IN THE SPORT

Autores Jair Burboa, Felipe Godoy, María Soledad Riquelme, Eugenia Vivar, Maximiliano Barahona, Alvaro Zamorano, Jaime Hinzpeter 
Autor UMCE Jair Burboa
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

International Physiology Journal - 1(3):15-22 2018

https://openaccesspub.org/ipj/article/898 

Publicada 

"THE 11+" WARM-UP PROGRAME IN FELAME SOCCER PLAYERS AND THE MORPHO-PHYSIOLOGICAL CHANGES GENERATED AFTER ITS IMPLEMENTATION

Autores Jair Burboa, Camilo Valles, Nelson Ormeño, Maximiliano Barahona, Alvaro Zamorano,  Jaime Hinzpeter
Autor UMCE Jair Burboa
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

International Physiology Journal - 1(2):24-31. 2018

https://openaccesspub.org/ipj/article/882 

Publicada 

SUPPORT VECTOR MACHINE CLASSIFIER FOR PREDICTING EXTUBATION OUTCOME IN INTENSIVE CARE UNIT.

Autores Tomás Santibáñez-Arellano, Claudio Tapia, Fernando Guimarães
Autor UMCE Claudio Tapia 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Journal of Critical Care, 2017
DOI: https://doi.org/10.1016/j.jcrc.2017.09.160

Publicada 

EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN EL COMPORTAMIENTO ANGULAR DE LA EXTREMIDAD INFERIOR EN NIÑOS FUTBOLISTAS DE 11 Y 12 AÑOS

Autores

Burboa J, Bahamonde M, Inostroza M, Lillo P, Barahona M, Zamorano A, Hinzpeter J

Autor UMCE  Jair Burboa 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Acta Ortópedica Mexicana, 2017. Vol 31(3), pag 128-133
https://docplayer.es/96400104-Acta-ortopedica-mexicana-2017-31-3-may-jun-articulo-original.html

Publicada 

THE IMPORTANCE OF CUTANEOUS FEEDBACK ON NEURAL ACTIVATION DURING MAXIMAL VOLUNTARY CONTRACTION

Autores Carlos Cruz-Montecinos, Huub Maas, Carla Pellegrin-Friedmann, Claudio Tapia
Autor UMCE Claudio Tapia 
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

European Journal Applied Physiology, 2017
DOI: https://doi.org/10.1007/s00421-017-3734-6

Publicada 

CÓMO INTEPRETAR GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA ELABORADAS CON METODOLOGÍA GRADE

Autores
Mendoza C, Kraemer P; Herrera P; Burdiles P; Sepúlveda D; Núñez E; Muñoz C; Neumann I. 
Autor  UMCE     Paloma Herrera Omegna
Calidad  Autor UMCE  Académica 

Libro /Revista              

Rev Med Chile 2017; 145: 5964

http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/viewFile/5964/3518

Publicada 

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SISTEMA DE SALUD DE CHILE
Autores
Herrera P, Fajreldin V, Rodríguez MF, Kraemer P, Mendoza C, Pineda I, et al. 
Autor UMCE Paloma Herrera Omegna
Calidad Autor UMCE  Académica

Libro /Revista

Rev Panam Salud Pública. 2017;41:e67

http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/34036

Publicada 

 PROPUESTA DE CESACIÓN DEL TABACO PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (APS) EN CHILE, BAJO UN ENFOQUE COSTO BENEFICIO

Autores Lidia Amarales, María José Prieto, Esteban Montero ,Pablo Villar, Benjamín SAS,  Loreto Villarín.
Autor UMCE María José Prieto
Calidad Autor UMCE

 Académica

Libro /Revista

Prevención del Tabaquismo  Vol 19. N°2 abril-junio  2017 España.

Publicada 


NEW IMPLICATIONS FOR THE MELANOCORTIN SYSTEM IN ALCOHOL DRINKING BEHAVIOR IN ADOLESCENTS: THE GLIAL DYSFUNCTION HYPOTHESIS

Autores Orellana JA, Cerpa W, Carvajal MF, Lerma-Cabrera JM, Karahanian E, Osorio-Fuentealba C, Quintanilla RA.
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Front Cell Neurosci. 2017 Apr 5;11:90. doi: 10.3389/fncel.2017.00090. eCollection 2017.

PMID:
 
28424592

Publicada 

EMG SIGNAL FILTERING BASED ON INDEPENDENT COMPONENT ANALYSIS AND EMPIRICAL MODE DECOMPOSITION FOR THE ESTIMATION OF MOTOR ACTIVATION PATTERNS

Autores Tapia Claudio, Daud Omar, Ruiz-del-Solar Javier
Autor UMCE Claudio Tapia
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Journal of Medical and Biological Engineering, 2016
DOI: https://doi.org/10.1007/s40846-016-0201-5

Publicada 

 MUSCULAR BEHAVIOR DURING INSPIRATORY TRAINING IN PATIENTS WITH A COMPLETE CERVICAL SPINAL CORD INJURY: PILOT STUDY

Autores Tomás Santibáñez-Arellano MS; María José Schacht; Matías Soto; Diego Robles; Eduardo Vega; Alejandro Troncoso; Joel Álvarez-Ruf
Autor UMCE Joel Álvarez-Ruf
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Journal of  Physical Education

Rev Ed Física / J Phys Ed (2016) 85, 3, 303-308

Publicada 

 

HÁBITOS ALIMENTARIOS Y VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO EN ATLETAS PARALÍMPICOS CHILENOS

Autores

Durán Agüero, Samuel ; Arroyo Jofre, Patricio; Varas Standen, Camila; Herrera Valenzuela, Tomas; Muñoz Hinrichsen, Fernando; Valdés Badilla, Pablo

Autor UMCE Fernando Muñoz Hinrichsen
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

 

Revista Nutrición. Clínica y dietetica. hospitalaria. 2016; 36(4):89-95 DOI: 10.12873/364 

Publicada 

 CONTROLLED TRIAL ON THE EFFECTS OF CREATINE SUPPLEMENTATION ON MUSCLE MASS AND FUNCTION AMONG OLDER WOMEN SUBJECTED TO RESISTANCE TRAINING

Autores

María José Prieto, Marcela Catalán, Gonzalo Ayala, Nicolás Gajardo, Gladys Barrera, Sandra Hirsch, María Pia de la Maza and Daniel Bunout

Autor UMCE María José Prieto
Calidad Autor UMCE  Académica

Libro /Revista

Int J Sports Exerc Med 2016, 2:048

ISSN: 2469-5718 Volume 2 | Issue 5

Publicada 

ENFERMEDADES POR CONTAMINANTES Y EXPOSICIÓN A TABACO

Autores

Amarales Lidia, Prieto María José, Muñoz Gabriela.

Autor UMCE María José Prieto
Calidad Autor UMCE  Académica

Libro /Revista

Enfermedades Respiratorias del Niño, 2a Ed Bertrand Pablo y Sánchez Ignacio

Ediciones UC. Agosto de Cap 58, 2016;571-586.

Publicada 

MEDIAL GASTROCNEMIUS MYOTENDINOUS JUNCTION DISPLACEMENT AND PLANTAR-FLEXION STRENGHT IN PATIENTS TREATED WITH IMMEDIATE REHABILITATION AFTER ACHILLES TENDON REPAIR

Autores CarlosI. De la Fuente; Roberto Peña y Lillo; Rodrigo Ramirez Campillo; Pablo Ortega-Auriol; Mauricio Delgado; Joel Álvarez-Ruf; Gabreil Carreño
Autor UMCE Joel Álvarez-Ruf
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Journal of athletic training · January 2016

DOI: 10.4085/1062-6050-51.12.23

 Publicada 

 DISSECTING SIGNALLING BY INDIVIDUAL AKT/PKB ISOFORMS, THREE STEPS AT ONCE

Autores Osorio-Fuentealba C, Klip A.
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Biochem J. 2015 Sep 1;470(2):e13-6. doi: 10.1042/BJ20150750.

PMID:
 
26348913

 Publicada 

 MITOCHONDRIAL DYSFUNCTION CONTRIBUTES TO THE PATHOGENESIS OF ALZHEIMER’S DISEASE

Autores Fabian A. Cabezas-Opazo, Katiana Vergara-Pulgar, María José Pérez, Claudia Jara, Cesar Osorio-Fuentealba y Rodrigo A. Quintanilla
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Oxidative Medicine and Cellular Longevity, vol. 2015, Article ID 509654, 12 pages, 2015. doi:10.1155/2015/509654

Publicada 

ORAL HEALTH STATUS IN ADULT POPULATION IN CHILE (DECAYED, MISSING, FILLED AND PERMANENT TOOTH): CLINICAL OBSERVATION AT NATIONAL LEVEL

Autores Verónica Vargas-Sanhueza, Claudia Krause Muñoz, Víctor Patricio Díaz-Narváez, Juan Fonseca Molina
Autora UMCE Verónica Vargas-Sanhueza
Calidad Autora UMCE  Académica

Libro /Revista

Scientific Research Publishing

Vol.7 No.12, December 2015  PP. 1757-1762

Publicada 

A NOVEL METHODOLOGY FOR ASSESSING THE FALL RISK USING LOW-COST AND OFF-THE-SHELF DEVICES IEEE

Autores Loncomilla Patricio, Tapia Claudio, Daud Omar, Ruiz del Solar Javier
Autor UMCE Claudio Tapia
Calidad Autor UMCE  Académico 

Libro /Revista

Transactions on Human Machine Systems, Vol 44, No 3, June 2014
DOI: https://doi.org/10.1109/THMS.2014.2309493 

Publicada 

THE CHOLESTEROL-LOWERING AGENT METHYL-CYCLODEXTRIN PROMOTES GLUCOSE UPTAKE VIA GLUT4 IN ADULT MUSCLE FIBERS AND REDUCES INSULIN RESISTANCE IN OBESE MICE

Autores Paola Llanos, Alejandra Espinosa, Ariel Contreras, Jorge Hidalgo, Tihomir Georgiev, Cecilia Hidalgo, César Osorio y Enrique Jaimovich
Autor UMCE César Osorio
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Center for Molecular Studies of the Cell, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile, m J Physiol Endocrinol Metab 308: E294–E305, 2015 First published December 9, 2014; doi:10.1152/ajpendo.00189.2014.

Publicada 

INSULIN ELICITS A ROS-ACTIVATED AND AN IP 3-DEPENDENT CA RELEASE, WHICH BOTH IMPINGE ON GLUT4 TRANSLOCATION

Autores Ariel Contreras-Ferrat, Paola Llanos, Cesar Vasquez, Alejandra Espinosa, César Osorio-Fuentealba, Manuel Arias-Calderon, Sergio Lavandero
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

(editores)

The Company of Biologists Ltd | Journal of Cell Science (2014) 127, 1911–1923 doi:10.1242/jcs.138982

Publicada 

PREVALENCIA DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES EMBARAZADAS EN EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR EL ROBLE

Autores Alejandro Saxton M. y Mauricio Venegas D.
Autor UMCE Mauricio Venegas
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Kinesiología

Revista científica - Colegio de Kinesiólogos de Chile

Volumen 32 - Nº 1 Abril - Mayo 2013 - ISSN 0716-4173

Publicada 

 TESTOSTERONE INCREASE GLUT4 DEPENDENT GLUCOSA UPTAKE IN CARDIOMYOCYTES

Autores Carlos Wilson, Ariel Contreras, Nataly Venegas, César Osorio, Mario Pavez, Katherine Montoya, Javier Durán, Rodrigo Maass, Sergio Lavandero, Manuel Estrada
Autor UMCE César Osorio
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Journal Cellular Physiology

11 June 2013, DOI: 10.1002/jcp.24413

INSULIN-DEPENDENT H2O2 PRODUCTION IS HIGHER IN MUSCLE FIBERS OF MICE FED WITH A HIGH-FAT DIET

Autores Espinosa, A.; Campos, C.; Díaz-Vegas, A.; Galgani, J.E.; Juretic, N.; Osorio-Fuentealba, C.; Bucarey, J.L.; Tapia, G.; Valenzuela, R.; Contreras-Ferrat, A.; Llanos, P.; Jaimovich, E
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Int. J. Mol. Sci. 2013, 14, 15740-15754.

Publicada 

 IGF-1 INDUCES IP3-DEPENDENT CALCIUM SIGNAL INVOLVED IN THE REGULATION OF MYOSTATIN GENE EXPRESSION MEDIANTED BY NFAT DURING MYOBLAST DIFFERENTIATION

Autores Valdés, J. A., Flores, S., Fuentes, E. N., Osorio-Fuentealba, C., Jaimovich, E. and Molina, A. 
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

J. Cell. Physiol., 228: 1452–1463. doi: 10.1002/jcp.24298

Publicada 

 ADAPTABILIDAD PERCEPTUO-MOTORA COMO CLAVE EN LA CONDUCTA MOTRIZ

Autores Alejandro Troncoso; Christian Cancino; Manuel Reyes; Juan Mariman; Joel Álvarez 
Autor UMCE Juan Mariman; Joel Álvarez 
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Revista Colegio de Kinesiólogos de Chile 

Rev. Colegio de Kinesiólogos Chile. Vol 32-N’1”, mayo de 2013

Publicada 

 SYNCHRONIZATION ACROSS SENSORY CORTICAL AREAS BY ELECTRICAL MICROSTIMULATION IS SUFFICIENT FOR BEHAVIORAL DISCRIMINATION

Autores Hachi E. Manzur; Joel Álvarez; Cecilia Babul; Pedro E. Maldonado
Autor UMCE Joel Álvarez
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Cerebral Cortex Advance Access published September 17, 2012

Publicada 

 MYO1C BINDING TO SUBMEMBRANE ACTIN MEDIATES INSULIN-INDUCED TETHERING OF GLUT4 VESICLES 

Autores Shlomit Boguslavsky, Tim Chiu, Kevin P. Foley, César Osorio-Fuentealba, Costin N. Antonescu, K. Ulrich Bayer, Philip J. Bilan  and Amira Klip
Autor UMCE César Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Mol. Biol. Cell Octobre 15, 2012 vol. 23 no. 4065-4078 10.1091/mbc.E12-04-0263 

Cell Biology Program, Hospital for Sick Children, Toronto, ON M5G 1X8, Canada

Publicada 

 ANGIOTENSIN II-INDUCED PRO-FIBROTIC EFFECTS REQUIRE P38MAPK ACTIVITY AND TRANSFORMING GROWTH FACTOR BETA 1 EXPRESSION IN SKELETAL MUSCLE CELLS

Autores María Gabreila Morales; Yaneisi Vasquez; María José Acuña; Juan Carlos Rivera; Felipe Simon; José Diego Salas; Joel Álvarez Ruf; Enrique Brandan; Claudio Cabello-Verrugio
Autor UMCE Joel Álvarez Ruf
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

The International Journal of Biochemistry & Cell Biology 44 (2012) 1993–2002

Publicada

ALTERACIONES NEURODINÁMICAS EN PACIENTES CON HEMIPARESIA.

Autores Ferreiros M., Iriarte F., Santibañez T., Mariman J., Acuña N.
Autor UMCE Juan José Mariman 
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Kinesiología 2012; 31 (2), 24.

 VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ESPECÍFICAS DEL KINESIÓLOGO EN LA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS, SEGÚN PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD

Autores Mauricio Venegas, Jaime Leppe, Constanza Aracena.
Autor UMCE Mauricio Venegas
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Kinesiología

Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile

Volumen 31 - Nº 2 Junio - Julio 2012 - ISSN 0716-4173

ELECTRICAL STIMULI RELEASE ATP TO INCREASE GLUT4 TRANSLOCATION AND GLUCOSE UPTAKE VIA PI3KG-AKT-AS160 IN SKELETAL MUSCLE CELLS

Autores Cesar Osorio-Fuentealba, Qing Li, Wenyan Niu, Ariel E. Contreras-Ferrat, Sergio Lavandero
Autor UMCE Cesar Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE  Académico

Libro /Revista

Diabetes Publish Ahead of Print, published online December 28, 2012

 ROL DEL KINESIÓLOGO EN LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD FÍSICA.

Autores Mariman J.
Autor UMCE Cesar Osorio-Fuentealba
Calidad Autor UMCE Juan José Mariman  

Libro /Revista

Kinesiología 2006; 25(1); 17-20.