Departamento de Kinesiología - Equipo Académico
-
DIRECTOR DE DEPARTAMENTO DE KINESIOLOGÍA: ANTONIO LÓPEZ SUÁREZ
- Kinesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Maule.
- Licenciado en Kinesiología. Pontificia Universidad Católica del Maule.
- Magíster en Epidemiología Clínica, Universidad de la Frontera.
- Profesor Asociado del Departamento de Kinesiología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Investigador en estudios de la capacidad funcional y desarrollo motor en infantes y escolares.
- Coordinador y colaborador en procesos de Acreditación y de Innovación Curricular de carreras de Kinesiología.
- Metodólogo en programas de pregrado y postgrado en Kinesiología, diplomados y postítulos en formación de profesionales de la salud.
- Miembro y director de Revista de Kinesiología del Colegio de Kinesiólogos de Chile (1998-2004)
Área de especialización: Metodología de la Investigación, Kinesiología Infantil.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
SECRETARIO ACADÉMICO: MAURICIO VENEGAS DE LA PAZ
- Profesor asociado Departamento de Kinesiología UMCE.
- Se ha desempeñado como Coordinador de Aseguramiento de la Calidad, Departamento de Kinesiología UMCE.
- Kinesiólogo, Universidad de Talca.
- Magíster en Biomecánica Clínica. Universidad Rovira Virgili Barcelona, España.
- Magíster en Educación, Mención en Pedagogía y Gestión Universitaria UMCE.
- Diplomado en: Pedagogía Universitaria UMCE y Gestión Universitaria, UMCE.
- Certificado en Vendajes Funcionales Selectivos Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España.
Área de especialización: Kinesiología en Ortopedía y Traumatología (DENAKE), Educación Superior, Aseguramiento y Calidad.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
JOEL ÁLVAREZ RUF
- Kinesiólogo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Mg. Ciencias Biológicas, Mención Neurociencias, Universidad de Chile.
- Doctorado © en Psicología.
- Coordinador de Postítulo y Postgrado, Departamento de Kinesiología UMCE.
Área(s) de especialización: Neurociencias cognitivas.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
JAIR BURBOA GONZÁLEZ
- Kinesiólogo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Kinesiólogo selecciones nacionales de Fútbol de Chile, 2007 a la fecha.
- Kinesiólogo Centro Entrenamientos Regionales Chile Deportes, 2006-2008.
- Miembro Sociedad Chilena de Kinesiología deportiva.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
RODRIGO CASTRO VÁSQUEZ
- Kinesiólogo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Magíster en Biomecánica Clínica del Aparato Locomotor. Universidad Rovira Virgili España 2005.
- Diploma en Control Motor Universidad Mayor Chile 2008.
- Diploma © en Neuroeducación. Corporación Cerebrum.
- Diploma © en Simulación Clínica. Universidad de Chile.
- Profesor Asistente Departamento de Kinesiología UMCE.
- Coordinador DAE.
Área de especialización: Biomecánica, Análisis del Movimiento y Control Motor
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
ISABEL CORNEJO MOLINA
- Kinesióloga, Universidad de Chile.
- Magister en Educación Motriz y Salud en el Adulto Mayor, UMCE.
- Diplomada en Rehabilitación Integral en el Adulto Mayor, Universidad Católica del Maule.
- Diploma en Gestión Motriz y Salud en el Adulto Mayor, UMCE.
- Directora Ejecutiva Liga Chilena Contra el Mal de Parkinson
Área de especialización: Kinesiología en neurogeriatría
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
DIEGO GONZÁLEZ GALLEGUILLOS
- Kinesiólogo.
- Doctorado (c) en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
- Magíster en Neurociencias, Universidad de Chile.
- Docente Clínico Neurorehabilitación, Centro de Habilidades Clínicas UMCE.
Area de especialización: Neurociencias, Neurorehabilitación y gerontologia.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
JUAN CÉSAR HENRIQUEZ PEÑAILILLO
- Kinesiólogo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Magíster © en Bioética Clínica. Universidad del Desarrollo.
- Diplomado en Anatomía Humana. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado en Docencia en Educación Superior. Universidad Central de Chile.
- Postítulo en Educación Superior. Universidad Central de Chile.
- Postítulo en Rehabilitación Integral del Adulto Mayor en la Comunidad. Universidad Católica del Maule.
- Secretario Ejecutivo, Revista Científica Kinesiología, Colegio de Kinesiólogos de Chile (2013 - 2017)
- Director Nacional, Colegio de Kinesiólogos de Chile (2010 - 2014).
- Miembro Sociedad Chilena de Kinesiología Musculoesquelética
Área de especialización: Bioética clínica; Educación Superior; Kinesiología músculo-esquelética.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
PALOMA HERRERA OMEGNA
- Kinesióloga Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Magíster en Educación en Salud y Bienestar Humano, UMCE.
- Diplomada en Atención Integral al Recién Nacido Normal y Patológico, Ministerio de Salud Pública de Cuba.
- Diplomada en Gestión de Atención Primaria en Salud, Universidad de Chile.
- Diplomada en Gerontología Comunitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomada en Metodologia de la Investigación Aplicada a la Salud, Universidad de la Frontera.
- Formación Profesional en Medicina Integrativa, Instituto Nacional de Fenomenología Médica.
- Diplomada en Mindfulness para profesionales de la salud, Universidad del Desarrollo.
Funciones en el departamento:
- Docente Asignatura Práctica Intermedia I.
- Integrante de equipo de trabajo de Vinculación con el Medio y Extensión.
Áreas de especialización: Salud Pública, Salud Basada en la Evidencia, Gestión en Salud, Educación en Salud, Medicina Integrativa.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
MARCELA LEPE LEIVA
- Kinesióloga Universidad de Chile.
- Magíster © Envejecimiento y calidad de Vida, Universidad de Chile.
- Diplomada en Gerontología Social, PUC.
- Docente Asociada Depto Kinesiología, UMCE.
- Coordinadora de Prácticas Profesionales.
Área de especialización: Kinesiología en Geriatría y Gerontología (DENAKE).
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
JUÁN JOSÉ MARIMÁN RIVERO
- Kinesiólogo Universidad de Chile, 2006.
- Terapeuta Bobath Avanzado (Cursos con B. Paeth, E. Panturin y A. Moschini).
- Magister en Ciencias Biológicas y Médicas mención en Neurociencias, Universidad de Chile.
- Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
- Experiencia Clínica en Neurorrehabilitación en CAPREDENA (2006-2010) y CMH-Chile (2010-2011).
- Miembro de las sociedades científicas: Society for Neuroscience, Sociedad Chilena de Neurociencia y Sociedad Chilena de Neurokinesiología.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
FERNANDO MUÑOZ HINRICHSEN
- Profesor de Educación Física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Kinesiólogo, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Magister en Actividad Física, Universidad Europea del Atlántico, España, 2016.
- Diplomado en Entrenamiento en Deporte Paralímpico, Universidad Incca de Colombia, 2014.
- Presidente de la Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada
Funciones en el departamento:
- Docente de campo clínico y prácticas en el área de discapacidad, inclusión, actividad física y deporte.
- Participante en la Comisión de Vinculación con el Medio, DAE.
- Integrante de equipo de trabajo de Extensión y Vinculación con el Medio
- Docente asignatura de Actividad física y Deporte
- Director del Diplomado: "Actividad Física, Deporte e Inclusión"
área de especialización: Discapacidad, Inclusión, Actividad Física y Deporte
email: fernando.munoz_h@umce.cl
-
PATRICIA NORAMBUENA MOYANO
- Kinesióloga Universidad de Chile.
- Magister (c) en Educación, Mención en Pedagogía y Gestión Universitaria UMCE.
- Kinesióloga Programa IRA.
- Desempeño en el proyecto de atención prehospitalaria desde los inicios a la fecha. “Basic LifeSupport”, American Heart Association, SAMU RM, Acreditación de Instructora, 1999.
- Especialización: P.A.L.S (Pediatric Advanced Life Support) CEFAV, Agosto 2012.
- Diplomada en Terapia Respiratoria, Universidad Mayor, 2010,
- Diplomada en Informática Educativa UMCE 2009,
- Gestión Universitaria UMCE 2005.
- Docencia Universitaria UMCE 2004.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
CÉSAR OSORIO FUENTEALBA
- Kinesiólogo, Universidad de Chile.
- Profesor Titular Depto Kinesiologia UMCE.
- Coordinador de Investigación.
- Magíster en Ciencias Biológicas con mención en biología molecular, celular y neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, 2007.
- Doctor en Ciencias con mención en Biología molecular, celular y neurociencias, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, 2013.
- Diplomado en Metodologias y Habilidades Docentes, Universidad Finis Terrae.
Área de especialización: Biología Celular, Fisiología Muscular, Metodología de la Investigación Cuantitativa.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
ENRIQUE PORTALES TAPIA
- Kinesiólogo, Universidad Metropolitana de Ciencias e la Educación.
- Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
- Diplomado en Pedagogía Virtual. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Diplomado en Docencia para Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
- Programa de Integración Sensorial Parte I. Universidad de Chile, University of South California, WPS, 2009.
- Profesor Asociado Departamento Kinesiología UMCE.
Área de especialización: Kinesiología en Educación, Kinesiología Músculo-esquelética, Metodología de la Investigación Cualitativa.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
MARÍA JOSÉ PRIETO CORREA
- Kinesióloga, Universidad de Chile.
- Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida, Universidad de Chile 2012- 2015.
- Diplomada en Atención Gerontológica, Pontificia Universidad Católica de Chile 2001.
- Diplomada Experta en Tabaco, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Funciones en el departamento:
- Profesora Asociada Departamento Kinesiología UMCE.
- Coordinadora de Extensión y Vinculación con el Medio .
Áreas de especialización: Kinesiología Respiratoria (DENAKE) , Salud Pública, Atención Primaria en Salud.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
EDUARDO QUIÑELEN ROJAS
- Kinesiólogo, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Diplomado en Medicina Basada en Evidencia, Pontificia Universidad Católica de Chile 2015.
- Diplomado Gestión en Educación, Universidad Bernardo O´Higgins 2018.
- Diplomado en Bioestadística y Epidemiología aplicada, Universidad de Chile 2019.
- Docente e Investigador Departamento de Kinesiología UMCE.
Área (s) de especialización: Fisiología del ejercicio, Metodología de la investigación clínica, Salud basada en evidencia.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
IVÁN SILVA SATLOV
-
MACARENA SOCÍAS MARFÁN
- Kinesióloga, licenciada en kinesiología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Terapeuta Vojta certificada
- Terapeuta Bobath certificada
- Especialista en neurokinesiología, certificación DENAKE
Área(s) de especialización: Neurokinesiología/Neurorehabilitación, Necesidades especiales de atención en salud en niños y adolescentes (NINEAS)
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
LORENA SOTOMAYOR SOTO
- Kinesióloga, Universidad de Chile.
- Magíster © en Educación mención Curriculum UMCE.
- Diplomada en Investigación en Salud Universidad de Chile 1996.
- Kinesióloga Programa IRA 1990- 2001.
- Secretaria Académica Departamento de Kinesiología período 2004-2007 y período 2013-2019.
- Directora Departamento de Kinesiología UMCE desde año 2007 y reelecta el 2010.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
HERNÁN VALENZUELA
- Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile.
- Maestría en Bioestadística Universidad de Chile, Escuela de Salud Pública.
- Docente de Bioestadística y Asesoría en Tesis e Investigaciones.
Área de especialización Metodología de la Investigación Cuantitativa.
email: hernan.valenzuela@umce.cl
-
VERÓNICA VARGAS SANHUEZA
- Actual Decana Facultad de Artes y Educación Física, UMCE.
- Kinesióloga, Universidad de Chile.
- Ph D en Salud Pública.
- Diploma en Bioética.
- Diploma en Gestión en RRHH.
- Diploma en Gestión de Instituciones de Salud.
- Diploma en Educación para el Consumo.
- Directora Departamento de Kinesiología UMCE período 2013-2016 y periodo 2017-2019.
Área(s) de especialización: Salud Pública, Economía de la Salud y Ética.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
RODRIGO VERGARA ORTUZAR
- Licenciado en Ciencias con Mención en Biología, Universidad de Chile
- Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Profesor Asociado del Departamento de Kinesiología, UMCE
- Miembro del comite del Doctorado en Educación.
- Miembro del comite Magister.
Áreas de especialización: Neurociencias cognitivas, Metodología de la Investigación, Análisis de Datos, Proyectos de Innovación, Desarrollo e Investigación en Salud.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
CLAUDIA VIDAL CERDA
- Profesora de Educación Física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación-
- Kinesióloga, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Diplomada en Kinesiología Deportiva / Rehabilitación Cardiovascular, Universidad Mayor-
Área de especialización: Kinesiología Cardiovascular y Deportiva.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.