b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Viernes, 26 Agosto 2022 12:33

Agrupación Coral Ad Libitum de Argentina visita la UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de la primera parte de un intercambio programado con el Coro DEMUS de la UMCE que continuará en septiembre, cuando el Coro DEMUS viaje a Rosario.

Una semana llena de actividades y conciertos contempló la visita a la UMCE de la Agrupación Coral Ad Libitum de la ciudad de Rosario, Argentina, entre el 14 y 21 de agosto, en el marco de la primera parte de un intercambio programado con el Coro DEMUS de la UMCE que continuará en septiembre, cuando el Coro DEMUS viaje a Rosario.

La presentación principal de esta visita fue un concierto doble en el Salón de Honor de la Universidad, en el que ambas agrupaciones presentaron parte importante de sus repertorios, y al que asistieron autoridades universitarias, además de una delegación de la Embajada de Argentina y representantes de la Escuela de Suboficiales de Carabineros.

al2La Rectora de la UMCE, Elisa Araya, valoró la iniciativa de intercambio: “estas actividades abren nuevas fronteras para la UMCE, extienden las oportunidades para conocer nuevas experiencias, otros repertorios, nuevos lugares, que es la idea cuando se tejen relaciones institucionales”.

al6De hecho, tras la visita de los representantes de la Embajada Argentina -Melisa L. Campitelli Mayor, ministra jefa de la Sección Cultural, junto a Rosa Jara y Bernardo Bouquet- se iniciará el trabajo de intercambio y cooperación internacional entre la UMCE y universidades argentinas, adelantó Malcolm Álvarez, jefe de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.

Para la directora de Ad Libitum, Marpia Del Luján Perotti, ha sido esperanzador y motivante generar cada vez más redes: “es un sueño hecho realidad para el grupo y para mí como directora. Yo crecí escuchando las historias de los coros que viajaban, pero eso terminó en los años ’90, cuando la inflación empezó a escalar muy fuerte en Argentina y salir del país se volvió más bien imposible”.

El 2018 viajó a Chile por un intercambio entre ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina) y ALACC (Asociación Latinoamericana de Canto Coral): “ahí conocí a Guillermo Vergara (director del Coro DEMUS UMCE) quien nos invitó en seguida a venir y la conexión se dio muy rápidamente con su coro”.

al5Para materializar este viaje, compartió, “trabajamos desde la autogestión, vendiendo rifas, empanadas. Mover un coro de 22 personas es un montón y lo pudimos hacer, así es que aún estamos tratando de dimensionar lo que hicimos. Es un sueño, la esperanza y la ilusión de generar cada vez más redes y recuperar esta tradición que tienen los coros: el intercambio, no solo encontrándonos al cantar, sino al recibirnos en sus casas, mostrarnos su cultura. No alcanzan del todo las palabras para explicar lo que ha sido la experiencia”, expresó.

A su vez, el director del Coro DEMUS UMCE, y también del Departamento de Música de la UMCE, Guillermo Vergara, comentó que “la evaluación de la experiencia ha sido máxima. El impacto de la visita ha sido muy importante, tanto para la propia visibilidad de la Universidad, como para el aprendizaje de nuestros estudiantes porque les permite relacionarse internacionalmente y aprender de sus pares. Así también la experiencia de convivencia fue muy favorable y en todos los niveles de formación “, aseguró.

El programa de actividades comenzó el mismo domingo 14 en la UMCE, en la sala de Coros del Departamento de Música, donde compartieron repertorios, bailes y obras en común, comentó el director Vergara. El día martes visitaron el Liceo A5, “lo que fue un acontecimiento para el colegio, porque por primera vez los visitaba un coro extranjero”; esa misma tarde tuvieron un encuentro en el salón de honor, con otras agrupaciones corales: el Coro FEDECOR, el Coro ALACC, el Coro Mozartiano, además del Coro Ad Libitum y el Coro DEMUS UMCE.

La visita continuó con un viaje a Valparaiso, donde la Universidad de Valparaiso les recibió y pudieron conocer la ciudad, para culminar con una cena de despedida el viernes. Según adelantó el director, “estaríamos viajando a la ciudad de Rosario el próximo 10 de septiembre y regresamos el 17”, donde se realizará la segunda parte de este intercambio coral.

Ad Libitum

La Agrupación Coral Ad Libitum se formó a comienzos del año 2011 en la Ciudad de Rosario bajo la dirección de Ma. del Luján Perotti, con el objetivo de interpretar música coral de distintas épocas y estilos, desde Renacimiento hasta Música Contemporánea, abarcando un repertorio coral tanto académico como popular.

Desde su creación, Agrupación Coral Ad Libitum se ha presentado en distintas salas del país. En enero del año 2013, tuvo la oportunidad de participar en los Encuentros Corales de Verano llevados a cabo en la ciudad de Villa Gesell organizados por la Sociedad de los Encuentros Corales y ese mismo año fue invitado al Festival de Coros de la Ciudad de Gálvez, al cual tuvo la posibilidad de volver en el 2018. En Agosto del 2018, la Agrupación Coral Ad Libitum se presentaron por primera vez en el Auditorio Juan Victoria de la ciudad de San Juan, seleccionada para participar en el Festival y Concurso Internacional San Juan Canta 2018, en la categoría de repertorio coral universal.

Visto 1003 veces Modificado por última vez en Viernes, 26 Agosto 2022 16:23