b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Música (143)

Musicalmente, su obra se ha nutrido frecuentemente de la raíz latinoamericana (cueca, tonada, trote, vals chilote), pero siempre trabajados estos estilos desde la fusión, con elementos que rompen y enriquecen los referentes de la tradición.

Respondió consultas de carácter técnico, sobre su vida personal y luego preguntas del público. Definió su obra como 'de academia' y no logró declarar cuál era su favorita: “las composiciones son como hijos de uno, no sabría a cuál elegir”.

En la línea del Taller Músicahuín de generar encuentros con representantes de tendencias musicales actuales que buscan caminos de síntesis entre la raíz folclórica latinoamericana y su proyección

Se presentará este jueves en Matucana 100, en el marco del 7mo Festival de Danza del Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza, SINATTAD.

Concierto de aniversario, sábado 25 de marzo, a las 20:00 horas, en la iglesia San Miguel de Calbuco

Viernes 6 de enero, a las 13:00 horas, en el aula virtual. Entrada liberada

Sus restos están siendo velados en la Funeraria Sendero de Cristo (Bezanilla N° 1305, comuna de Independencia) y su funeral ha sido programado para hoy jueves 22, a las 17:00 horas, en el Cinerario del Parque de Recuerdo.

Cecilia Barrientos en canto; María Luz López, laúd renacentista y Pablo Ulloa, viola da Gamba.

Con un simbólico concierto, síntesis de las numerosas actividades realizadas durante el año, finaliza el Encuentro Telar 2016.  El programa compuesto únicamente de estrenos, reúne obras de compositores de Argentina y Chile en un inédito intercambio creativo entre fronteras.

La presentación se realizará el viernes 11 de noviembre, a las 11:30, en la Sala de Coro del Departamento de Música de la UMCE (DEMUS). Ésta y todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.

Página 7 de 11