b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Música (143)

 Obras de cámara de música chilena de diversos estilos, se presentará el 12 y 19 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Espacio Matta. Big-Band, electro-trío, cuarteto de quenas y orquesta de cuerdas son algunas de las agrupaciones que interpretarán el imaginario personal de jóvenes compositores, en dónde la fusión latinoamericana dialogará con obras académicas y de tradición oral, interpretadas por profesores de instrumento de nuestra casa de estudios junto a estudiantes. La propuesta tiene como fin motivar a la creación e interpretación de nuevas obras musicales en un escenario de vinculación, inclusión e intercambio de manifestaciones que coexisten cotidianamente en nuestro lugar de estudio: las prácticas académicas formales y las diversas expresiones populares, urbanas y folclóricas espontáneas y presentes en el contexto universitario del DEMUS.


La cita es el día 12 y 19 de noviembre a las 19:30 horas en Santa Rosa 9014, estación de metro línea 4a, entrada liberada.

Más sobre Proyecto Nuevas Obras en:
http://nuevasobrasdemus.wix.com/nuevasobras

 

Como un aporte a la formación de los profesores de Música fueron calificados los recientes conversatorios realizados en la UMCE en el marco del ciclo de charlas “Música chilena para un concierto del siglo XXI", organizado por la Dirección de Extensión.

Un concierto gratuito de guitarra ofrecerá -el miércoles 28 de noviembre, en el Centro Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (Alonso Ovalle 1465)- la académica del Departamento de Música de la UMCE e intérprete superior, María Luz López.

Acaba de ser publicado en la web la primera parte de un registro audiovisual de música barroca transcrita para guitarra, realizado por el académico del Departamento de Música de la UMCE Luis Mancilla, en dependencias del Departamento de Medios Educativos.

Tomás Thayer, Alicia Venegas y Alberto Lecaros de la UMCE, formarán parte de los expositores del Tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación programado para los días 21 y 22 de agosto, en el que expondrán parte de los resultados la investigación "AudioGráficos: música y sonido como contextos para la enseñanza de gráficos en educación matemática".

Obras para violín y guitarra presentarán las artistas María Luz López y Nadia Salinas, este lunes 11 de agosto, en el marco del Ciclo de Conciertos que tradicionalmente presenta la UMCE en la Sala América de la Biblioteca Nacional.

Universitarios, académicos y administrativos pudieron compartir el Concierto de la Orquesta de cámara DEMUS-UMCE el pasado miércoles 10 de octubre.

 Actividad que se desarrolló en el hall del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE) “oportunidad que fue la perfecta para compartir experiencias musicales, artísticas y de aprendizaje con toda la comunidad” expresó el director de la carrera, Domingo Pavez.


Para el directivo, este tipo de intervenciones “son mejor fórmula para ir a donde nuestros estudiantes están, que vayan aprendiendo estrechar vínculos con la actividad musical, además de incorporar a sus gustos otras músicas que ellos a veces ven sienten lejanas” marcó el académico.

“En este caso, en el concierto de la orquesta de cámara DEMUS se ha invitado también a estudiantes de colegios de enseñanza media, lo que es muy positivo ya que esta actividad tiene el patrocinio de la dirección de agrupaciones musicales e instrumentales juveniles e infantiles, lo que inmediatamente nos pone en un buen escenario para la apertura de la nueva carrera que hay en el departamento que justamente busca intervenir con los niños y adolecentes, remarcó el Directivo, haciendo referencia a la reciente incorporación a la oferta 2013 de la Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales en la UMCE.

Cabe señala que la Orquesta de Cámara del Departamento de Música dirigida por Daniel Miranda, se formó durante el segundo semestre de 2007, como una iniciativa de algunos alumnos de Licenciatura en Música y de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música que mostraban interés y destrezas en la ejecución de instrumentos de cuerda frotada.

Desde su creación esta agrupación ha tenido diversas presentaciones en actividades como el “Encuentro de Directores y Metodólogos” de la especialidad de 2007, la “Gala de Música Docta” 2007 y 2008 en la UMCE y ha presentado su trabajo en la inauguración de la Biblioteca de la Universidad, conciertos en diversas instituciones educativas, la biblioteca Pública Municipal de Quinta Normal, Centro Cultural Montecarmelo de Providencia, Auditorio Galería Patricia Ready, Auditorio de la Universidad Central y Sala América de la Biblioteca Nacional.

(foto)

Un concierto gratuito de guitarra ofrecerá -el miércoles 28 de noviembre, en el Centro Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (Alonso Ovalle 1465)- la académica del Departamento de Música de la UMCE e intérprete superior, María Luz López.

Satisfechos por una exitosa presentación y cargados de expectativas regresaron desde Perú los estudiantes del Departamento de Música de la UMCE Ignacio Navarro y Diego Godoy, tras haber alcanzado la final en el XVI Concurso Internacional de Canto Lírico, realizado en Trujillo, entre el 8 y el 17 de noviembre.

Una serie de actividades realizaron miembros del Coro de La Villanelle, de Francia, en el marco de su visita a la UMCE para intercambiar experiencias con académicos y estudiantes en torno a la música.
Página 10 de 11