Funcionarios Administrativos
Comunicados oficiales
UMCE frente a la emergencia de salud del coronavirus, clic aquí
--> Formulario de solicitud de acceso a dependencias UMCE <--
UMCE frente a la emergencia de salud del coronavirus, clic aquí
--> Formulario de solicitud de acceso a dependencias UMCE <--
- Prevención de Riesgos
Francisco Castañeda
Fono: 223229077 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sala Primeros Auxilios
Valeria Madariaga Martínez
Fono: 223229365 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Portales | Enlaces directos |
---|---|
Correo Electrónico Institucional | Política de Gestión y Desarrollo de Personas |
Guía de contactos Institucional | Convenios Servicio de Bienestar del Personal |
Portal de Gestión de Personas | Módulo gestión de personas |
Subdpto. Calidad de Vida y Bienestar del Personal | DIUMCE Académicos: Concursos Interno |
Intranet Corporativa | |
Portal de Abastecimiento y Logística | |
Portal de Resoluciones | |
Portal de Reportes informáticos | - |
Facebook Institucional | - |
Instagram Institucional | - |
Acreditación Institucional |
- |
Pregrado | Postgrado | Programas Especiales |
---|---|---|
Portal Carreras de Pregrado | Portal Programas de Postgrado | Portal de Programas Especiales |
Subdepto. de Títulos y Grados | Dirección de Educación Continua | |
Fondo Solidario de Crédito Universitario | ||
---|---|---|
Fondo Solidario de Crédito Universitario | ||
Portal Administrador de Fondo Solidario de Crédito Universitario | ||
Deudores de Fondo de Crédito, que se encontraban morosos al 10 de enero 2023 |
Para más información de carreras de pregrado, programas de postgrado y educación continua, puede utilizar los siguientes canales de atención de lunes a viernes entre las 9:00 y 16:00 hrs.
Admisión Pregrado:
- Correo electrónico Admisión Regular: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Whatsapp: +569 93853450
- Correo electrónico Programa PACE: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Correo electrónico Programa Propedéutico Pedagógico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Admisión Postgrado:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Whatsapp: +569 93853450
Admisión Educación Continua:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Whatsapp: +569 93853450
La UMCE tiene una tradición centenaria en la formación integral de profesionales de la educación. En sus aulas se prepara a los futuros profesores, kinesiólogos/as, psicólogos/as y terapeutas ocupacionales, quienes se desempeñarán en los distintos niveles y modalidades del sistema escolar como en el sistema de salud.
Para más información presencial se puede visitar la Oficina de Atención al Postulante de lunes a viernes de 9 a 13 hrs. en Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
Admisión Pregrado | Admisión Postgrado | Admisión Educación Continua |
---|---|---|
Portal Admisión Pregrado | Portal Admisión Postgrado | Portal Admisión Educación Continua |
Revista Digital | Revista Digital | Cursos de verano |
Requisitos, Vacantes y Ponderaciones Generales de Postulación | ||
Ingresos Especiales | ||
Programa PACE | ||
Programa Propedéutico Pedagógico | ||
|
|
|
Facebook Admisión Pregrado | Facebook Admisión Postgrado | Facebook Admisión Educación Continua |
Instagram Admisión Pregrado | Instagram Admisión Postgrado | Instagram Admisión Educación Continua |
Descripción
El CPEIP-Mineduc, en conjunto con el Minsal, Seremis de Educación y las universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile y la Universidad Austral, te invitamos a conocer los talleres diseñados con pertinencia local para responder a las necesidades territoriales con dos líneas de intervención: convivencia y salud mental con foco en prevención del suicidio, dirigidos a profesoras y profesores, directivos con horas aula, profesores jefes, educadoras/es de párvulo, duplas sicosociales, orientadores.
Estos talleres, fueron diseñados en el marco del Plan de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad, programa Territorial de intervención en crisis y convivencia escolar, impulsado por el Ministerio de Educación.
Comuna 1
Comuna 1
Comuna 1
Comuna 1
Comuna 1
Comuna 1