b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Mejoramiento Continuo

mejoracont

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) ha instalado progresivamente procesos de autoevaluación permanente en la comunidad universitaria, orientados a la autorregulación y el mejoramiento continuo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

En los últimos cinco años ha capitalizado importantes logros y avances en la consolidación de una cultura de calidad más allá de las certificaciones establecidas por la ley n° 20.129, en tanto ha aportado en la generación de capacidades internas en las unidades académicas y administrativas, apoyando técnicamente los procesos autoevaluativos y la gestión interna de la Universidad.

Esta política ha generando importantes y oportunos avances que aseguran la toma de decisiones con criterios de calidad en pro del logro de nuestra misión institucional. Uno de los mecanismos que han hecho posible la materialización de esta mejora sustancial es la instalación de un sistema de seguimiento de los planes de mejora, administrados por esta unidad, constituyéndose en una herramienta fundamental de la gestión académica y de las unidades soporte, para planificar sus tareas y acciones, promoviendo así una organización estratégica y eficiente del trabajo a nivel institucional, en función del mejoramiento continuo y el aseguramiento de la calidad.

Como resultado de esta política, se puede constatar un mayor grado de sensibilización de la comunidad sobre la importancia de los planes de mejora (PM) como instrumento de gestión, lo que junto al acompañamiento técnico, se ha traducido en la optimización de los procesos de actualización, formulación técnica y articulación de los PM con las instancias internas de la universidad; y el seguimiento oportuno y evaluación de estos planes de mejora, para efectos de su cumplimiento.

Este mejoramiento permanente está avalado por las acreditaciones de la totalidad de las carreras de pedagogía -de la oferta vigente-, además del programa de kinesiología; y valorada por las evaluaciones externas tras dichas certificaciones.

Acreditación - Sitios y Documentos de interés

doc

nuevos criterios y estándares de calidad: 

Más información en: Repositorio de Documentos CNAChile

 

sitios:

Normativa:

Publicaciones CNA:

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acreditación - Preguntas Frecuentes

preguntas

 

Acreditación

acreditacion
 

En el año 2006, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación fue una de las primeras instituciones en someterse a un proceso de autoevaluación institucional y de acreditación de forma voluntaria, entendiendo que el aseguramiento de la calidad requiere de mecanismos de control que permitan proyectar, monitorear, evaluar y mejorar el proceso formativo.

A través de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, a partir del año 2011, la UMCE se ha comprometido a fomentar y apoyar los procesos de autoevaluación permanente, aplicando políticas de gestión interna de la calidad, tendientes a la instalación progresiva de mecanismos para mejorar la formación profesional de los estudiantes, otorgando los apoyos necesarios para ello.