b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Dirección Aseguramiento de la Calidad - Evaluación del Desempeño Docente - Antecedentes

 
Nuestra universidad estableció, a través de su Plan Estratégico Institucional 2006 – 2010, la necesidad de incorporar una serie de estrategias y mecanismos que permitiesen el logro de sus Objetivos Institucionales. Una de estas estrategias corresponde a la Evaluación del Desempeño Docente, la cual  busca contribuir al logro de niveles de excelencia en la calidad del servicio educativo que ofrece.
 
El año 2008 se crea la “Comisión Asesora del Consejo Académico” para la realización de un estudio y propuesta de Sistema de Evaluación Académica. La Comisión estableció una serie de principios que deben enmarcar los procesos de evaluación académica en la UMCE.
 
Las políticas educativas intencionan la evaluación de las prácticas docentes, por considerar que es uno de los factores que inciden notoriamente en la calidad de la formación y porque permiten una toma de decisiones fundada para el mejoramiento continuo. En este contexto, la Comisión Asesora propuso un instrumento que evalúa el desempeño docente por parte de los estudiantes, a través de una “Pauta de Valoración del Desempeño Docente Según la Opinión de los Estudiantes”.
 
En una primera instancia, se cursó un proceso de validación del instrumento propuesto a través de entrevistas y grupos focales, en el que participaron los estamentos directamente involucrados tales como Directivos, Docentes y Estudiantes. En una segunda fase, y también como parte del proceso de validación, se llevó a cabo un Plan Piloto de la Pauta señalada.
 
El proceso se caracteriza por ser voluntario, ya que apela a la responsabilidad de los estudiantes, la mayoría de ellos futuros docentes y busca hacer de la evaluación procesos de aprendizaje colectivos de participación, que contribuyan al mejoramiento de las dinámicas de enseñanza y aprendizaje para las próximas generaciones de la Universidad.