Asimismo, destacó que aunque las diferencias ahora se han hecho públicas, estas siempre han existido al interior del Consejo de Rectores. Respecto al hecho de que los rectores de planteles estatales se reuniesen con los candidatos presidenciales por separado, el rector Espinosa aseveró que eso no representa un problema, que otros rectores también pudieron haber intentado generar diálogos con abanderados y que no se trata de "poner en oposición" a las universidades.
"Nosotros hemos hablado siempre por un trato distinto, un trato preferente", afirmó asegurando que eso no es a costa de tener beneficios diferentes. "Se trata de buscar, con justicia, una reparación histórica hacia las propias universidades, pero eso no influye en las otras", aseguró.
El rector de la UMCE además bajó el perfil a los dichos del rector Sánchez, quien afirmó que existirían planteles que se cooptan estudiantes al interior de planteles hacia la izquierda.
En tanto, respecto a las universidades privadas no tradicionales, que no forman parte del Consejo de Rectores, el rector Espinosa aseguró que no deberían recibir fondos basales del estado "porque es una historia distinta a las universidades que forman parte del Consejo de Rectores" y también por "experiencia universitaria".