b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Coord. Cultura (29)

La Coordinación de cultura UMCE estrenará las presentaciones cada martes y jueves en el canal de YouTube de la UMCE, redes sociales y página web institucional.

Galerías de arte y carteleras de panoramas digitales son parte de las acciones que se están desarrollando a través de redes sociales y la página web de la Universidad.

En esta muestra colectiva, un grupo de artistas propone una estética que refleja el impacto que tuvo la animación japonesa en un contexto de la transición democrática de fines de los 80 y principios de los 90.

La artista y académica UMCE Marianella Núñez expone sus obras, fruto de su vínculo con la festividad religiosa.

La exposición fue organizada con el patrocinio de la Embajada de Nicaragua y el apoyo de Martín Katz Darío, bisnieto del poeta y uno de los responsables de la itinerancia de esta colección.

La exposición incluye el registro del proyecto “Animita”, acción instalativa que se realiza cada 11 de septiembre en el Estadio Nacional, y el proyecto de investigación “Víctimas de la dictadura en el Pedagógico”.

Los y las asistentes trabajaron con los libros dedicados al artista Nemesio Antúnez y el poeta Gonzalo Rojas.

"Es un trabajo botánico que habla de la  ambigüedad, de no habitar un sexo definido, como por lo general la sociedad quiere", señaló el artista sobre la muestra que está abierta hasta el 8 de mayo.

Julián Farías - Yukio

Los artistas Daniel Estrada, Julián Farías, George Lee Vidaurre y Américo Retamal, bajo la curatoría de Antonio Urrutia Luxoro, reflexionan sobre lo masculino y las construcciones heteropatriarcales.

Las escritoras Dana Lima y Naomi Orellana homenajearán a destacadas autoras chilenas y extranjeras, recitando algunas de sus obras.

Página 2 de 3