b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Aseguramiento Calidad (53)

La encuesta, que fue enviada a través de correo electrónico, permite analizar las fortalezas y debilidades de la institución.

Las respuestas de esta encuesta son un insumo fundamental para análisis de fortalezas y debilidades de la universidad y del avance en el cumplimiento de propósitos en la gestión y la docencia.

Con la firma del protocolo de colaboración entre la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC),  el Decanato de Historia, Geografía y Letras y los directores de los departamentos de  Alemán, Castellano y Francés, comenzó esta nueva etapa.

Encuesta a informantes clave constituye un insumo fundamental para análisis de fortalezas y debilidades de la Universidad y del avance en el cumplimiento de propósitos en la gestión y la docencia, señaló el director de Aseguramiento de la Calidad UMCE, Mauricio Vásquez.

La acreditación es la certificación de calidad que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) sobre sus procesos internos y sus resultados.

El trabajo en red se inició el año 2016, para articular áreas específicas de fortalecimiento institucional en las universidades del Estado, en el contexto del objetivo en red que desarrolla el Convenio Marco en Red.

Tres comités de área –Docencia, Gestión y Vinculación con el Medio- fueron cornformados durante la segunda semana de enero.

 

El objetivo de la cita es generar un documento con comentarios y sugerencias sobre el tema, como parte del proceso de consulta que desarrolla la CNA.

Se trata de Mauricio Vásquez González, quien reemplazará en el cargo a Claudio Rojas Miño.

Con una trayectoria de más de 30 años en la educación superior, Claudio Rojas expresó que espera contribuir con una nueva mirada: “creo que puedo ayudar porque conozco bastante el sistema. Me ha tocado estar en los dos lados de la mesa: ocupar cargos directivos en Universidades y también evaluar instituciones de diversa índole, privadas, públicas, pequeñas, grandes, regionales y metropolitanas”.

Página 2 de 4