Se trata de talleres artísticos en los que, utilizando un equipamiento novedoso diseñado a escala infantil por Javier Valdés y materiales pensados especialmente para el trabajo con niños, los asistentes pueden desarrollar sus capacidades creativas, mientras aprenden contenidos científicos propios del sector de “Ciencias Naturales” y, en especial, del eje “Ciencias de la Vida” propuesto por el MINEDUC.
Joan Farías, quien además es profesor del Programa Acciona, del Consejo Metropolitano de Cultura, explica que “los espacios informales de educación están dedicados al desarrollo de las capacidades de los individuos en el contexto de sus actividades diarias, permitiendo el desarrollo de labores complementarias a la escuela, en donde se realiza la educación formal, destacándose como lugares indicados para el aprendizaje a través de la diversión y el juego”.
El Laboratorio de animales imaginarios permite desarrollar actividades formativas presenciales en el marco de las exposiciones del Museo Nacional de Historia Natural, aunando los conocimientos científicos con el arte, potenciando el aprendizaje como un todo en términos de disciplinas y superando la clásica división de arte/ciencia.
Para destacar el valor de los espacios no formales de educación y de la enseñanza multidisciplinaria, Ilana Nussbaum realiza un seguimiento de los talleres, para luego generar un texto sobre la experiencia.
Laboratorio de animales imaginarios está dirigido a estudiantes de 6 a 10 años (2° básico a 5° básico). Los talleres se desarrollan de forma gratuita hasta el 15 de mayo, los días martes y jueves a lasÂÂ 10:30 hrs., en el Museo Nacional de Historia Natural.
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: http://www.cultura.gob.cl/agenda-cultural/laboratorio-de-animales-imaginarios/#sthash.CMJdpXvD.dpuf
Viernes, 11 Abril 2014 00:00
Laboratorio de Animales Imaginarios, en Museo de Historia Natural
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara promover un espacio informal de educación, el artista y coordinador de la Sala de Exposiciones de la UMCE, Joan Farías, lleva a cabo en el Museo de Historia Natural, el proyecto Laboratorio de animales imaginarios, investigación desarrollada con el aporte del Fondart Regional 2014.
Publicado en
D. Extensión
Lo último de Administrador Web Institucional
- Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
- Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
- Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE
- Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
- UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.