La directora del Departamento de Educación Diferencial, Solange Tenorio, destacó el esfuerzo conjunto detrás de este logro, en el que “estudiantes podrán recibir recursos y apoyo académico y pedagógico esencial para su enseñanza aprendizaje”.
A su vez, el director Regional Metropolitano de Senadis, William Martínez, expresó su preocupación por crear condiciones que permitan brindar más y mejores condiciones a las personas con discapacidad para reducir tristes cifras, como que el 50 por ciento de ellos abandona la escuela o que sólo uno de cada quince estudiantes con discapacidad logra acceder a la Educación Superior.
Entre los recursos proporcionados por este fondo están: máquinas de escrituras en braille, impresoras, computadores portátiles, discos externos, materiales didácticos, así como recursos humanos como intérpretes de señas, un sicólogo y especialistas en discapacidad visual y auditiva.
El Concurso Nacional de Proyectos para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, Área Educación busca que en las instituciones educativas adjudicatarias de proyectos quede capacidad instalada, proveer recursos para la inclusión, tanto para los beneficiarios directo del proyecto, como también para la institución educativa y que la familia de estudiantes sea el núcleo articulador del proceso de inclusión.