Con una nómina de inscritos que superó el número de escolares participantes en versiones anteriores, ya se dio inicio a la primera prueba teórica clasificatoria de la "5a Olimpiada de Ciencias 2° a 5° Básico”, organizada por la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Según explicó su coordinadora, Tatiana Urzúa, los registros alcanzaron a 726 estudiantes que confirma “que “la olimpiada crece en motivación y es cada vez más conocida en la Región Metropolitana. Nuestra expectativa es que cada año exista mayor participación”, sostuvo.
La Olimpiada tiene como objetivo estimular la participación de los estudiantes del primer ciclo básico de las comunas de la Región Metropolitana, promover la valoración de la ciencia y tecnología desde los primeros años de la vida escolar y aportar al mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales en un contexto de equidad y calidad educativa. La primera prueba teórica fue aplicada el 5 de octubre a estudiantes de 2° y 3. La próxima sesión está programada para el sábado 19 de octubre, esta vez para estudiantes de 4°y 5° básico. La semifinal se realizará el 9 de noviembre.
Entre sus fundamentos y proyecciones contemplan convertirse en un aporte para revertir resultados de pruebas de ciencias escolares que evidencian incapacidad para mostrar conocimientos y habilidades más básicas o solo algunos conocimientos elementales en ciencias.
El proyecto, apoyado por la Dirección de Extensión, es integrado por un grupo transdisciplinar de académicos y estudiantes de Biología, Física y Química.
Jueves, 17 Octubre 2019 15:10
Masiva sexta versión de Olimpíadas de las Ciencias para 2°a 5°básico Destacado
Escrito por Gladys Acuña DuarteRegistro de estudiantes inscritos alcanzó a 726. La próxima sesión (prueba teórica de la fase inicial) está programada para el sábado 19 de octubre, esta vez para estudiantes de 4°y 5° básico.
Publicado en
F. Ciencias Básicas
Lo último de Gladys Acuña Duarte
- UMCE fue sede de la Reunión Plenaria 2025 de la Comisión de Internacionalización del CRUCH
- UMCE organiza jornada de avistamiento de aves dirigida a egresados y egresadas
- UMCE avanza en la construcción de su política de internacionalización
- La importancia de la hojarasca en floración y fructificación de árboles en el campus
- Jardín Botánico UMCE realiza su primer Taller de Exploración de Insectos 2025