Convocatoria Movilidad Internacional UPN Colombia 2do semestre 2025
CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNACIONAL UMCE - UPN SEGUNDO SEMESTRE 2025
El Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, convoca al estudiantado de pregrado de todos los departamentos de la UMCE a participar en la “Convocatoria Movilidad UMCE - UPN Segundo Semestre 2025”. En esta versión, la movilidad consiste en la realización de un semestre académico en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN), previa aprobación por la institución de destino, durante el segundo semestre del año académico 2025.
Para postular, los y las estudiantes deben reunir y presentar toda la documentación solicitada en esta convocatoria. Es responsabilidad del interesado obtener la documentación necesaria y ponerla a disposición de la DRICI.
Toda postulación que no contemple la documentación necesaria será considerada inválida.
Pasos para la postulación
- Completar el formulario de postulación en línea módulo UCAMPUS: primero, debe ingresar y buscar en el Módulo de "Gestión de Postulación a Programas" en el costado izquierdo de la pantalla. Allí, hacer clic en "Procesos Abiertos" y elegir el Programa de Movilidad al cual quiere postular, en este caso, "Convocatoria Movilidad Internacional UMCE - UPN Colombia". Segundo, leer la descripción de Programa y completar con su información personal y académica, además de la documentación requerida. De este modo, logrará enviar su postulación. Cualquier duda comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cada estudiante podrá postular solo a una de las vacantes. La postulación a más de un cupo se considerará como fuera de base.
- El o la estudiante debe recolectar y digitalizar toda la documentación requerida. Solo se considerarán documentos “legibles”. Si los documentos presentan problemas o son considerados “ilegibles”, se considerará la postulación como fuera de bases. Es responsabilidad del estudiante el recolectar, digitalizar y poner a disposición la documentación completa.
- El o la estudiante, una vez a completado el proceso de recolección y digitalización, debe enviar un correo a la coordinación de movilidad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para compartir dichos documentos. Se considera que esta acción culmina el proceso de entrega de antecedentes.
DOCUMENTOS NECESARIOS
- Carta de apoyo del Director/a del Departamento al cual se encuentra adscrito (sin formato).
- Dos cartas de referencia de profesores/as de la UMCE (con formato, descargar AQUI).
- Carta de intención (sin formato).
- Formulario de postulación (solicitar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
- Registro de actividades como ayudantes, consejeros, tutores u otros similares.
- Certificado de salud compatible.
Toda documentación que no cumpla con el formato será considerada inválida. Una vez reúna y digitalice la documentación, debe enviarla al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazo de postulación: Hasta el 30 de abril de 2025 hasta las 23:59 hrs.
BECA UMCE – UPN
Descripción: Beca de mantención utilizable para las movilidades realizadas a la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN).
Beneficios: Pago de dinero mensual al estudiante una vez este físicamente en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. La beca consiste en un pago de una manutención mensual para el alojamiento y comida.
La beca no incluye: traslado Santiago – Bogotá, Bogotá – Santiago, trámites migratorios (pasaporte, visa, etc.), seguro médico internacional. Todos estos deben ser costeados por el estudiante.
Número de plazas: 2
Procedimiento de adjudicación
La ponderación de los antecedentes entregados será de 10% por cada carta de referencia, 20% por carta de intención, 15% por proyecto de retribución, 30% por historial académico y de 15% por actividades académicas.
Los y las preseleccionadas deberán presentarse (si se estima necesario) a una entrevista personal en fecha que será comunicada oportunamente.
Los y las estudiantes beneficiados tienen 3 días hábiles para enviar un correo electrónico confirmando la aceptación de la vacante. Si el estudiante beneficiario no envía este correo, se asumirá que rechaza el cupo y este será otorgado al estudiante en lista de espera; lo mismo sucederá si se declara desierta alguna de las vacantes por Facultad, en el caso del Fondo de Financiamiento. Si no hay postulantes en lista de espera que cumplan con los requisitos, se podrá proceder a un segundo llamado.
IMPORTANTE: La adjudicación de la beca no exime al estudiante de asumir la contratación de un seguro médico internacional para todo evento y que incluya la repatriación de restos, por el tiempo que dure su intercambio académico. La contratación del seguro será solicitada previamente al intercambio por la DRICI y la Universidad de destino.