La instancia de la música
Escritos del Coloquio Internacional La música en sus variaciones prácticas y discursivas
La música posee una variedad de accesos que trascienden el nivel de la pura producción y la pura recepción, estableciéndose como una actividad que compromete asuntos esenciales. Volver a la música tiene también esa preocupación: qué hay ahí en la música que nos pueda reflejar esta nueva vida de los conocimientos. Y con ello, claro, una serie de temas, una serie de preocupaciones, un inmenso mar de cuestiones que ya desarrollan esta nueva vida.
El presente libro nace de la realización del Primer Coloquio Internacional “La Música en sus variaciones prácticas y discursivas”, realizado entre los días 22 y 25 de abril de 2014 en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Dicho evento convocó personas de diversas disciplinas e instituciones a fin de entablar un diálogo y una discusión en torno a cuestiones múltiples de la música. Tal multiplicidad, si puede ser descrita de cierta manera, trataba de abrir un espacio en donde no nos aproximaríamos solo musicalmente a la música, sino, más bien, desde un lugar heterogéneo que buscaba pensar sus variaciones sociales, políticas, filosóficas, antropológicas, económicas, educativas, estéticas, etc. Preguntarse por la música es también preguntarse por el devenir social, por la historia, por nuestros días, por la violencia, por el capital.
El Primer Coloquio Internacional fue posible gracias al apoyo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, del Núcleo de Investigación en torno a las Nuevas Tecnologías del Convenio de Desempeño para las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, del Centro de Estudios de Pensamiento Latinoamericano de la Universidad de Playa Ancha y de CONICYT. La publicación del libro digital La instancia de la música marca la culminación de un proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE y del esfuerzo conjunto de las personas involucradas en la organización de la actividad.
Agradecemos a nuestros invitados y colaboradores internacionales, a Carmen Pardo, a Favio Shifres, a Adrián Cangi. A Peter Szendy quien, a pesar de no poder haber asistido al Coloquio, colaboró con dos textos para esta publicación. Agradecemos a Makis Solomos quien, estará presente en la segunda versión del Coloquio.
Fernanda Ortega
Académica Demus-UMCE
VER EN VERSIÓN PDF LIBRO "LA INSTANCIA DE LA MÚSICA"
VER EN VERSIÓN PAPEL DIGITAL LIBRO "LA INSTANCIA DE LA MÚSICA"