b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

V Coloquio sobre el Uso de la Voz Docente

22

Descripción y Propósitos

El "Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente" es convocado y organizado por la UMCE cada tres años. Tiene como principal objetivo que los distintos organismos participantes, de acuerdo a los desafíos planteados en los eventos precedentes, den a conocer los avances alcanzados respecto al tema y analizar el estado actual de la problemática del manejo y cuidado vocal para la docencia. Asimismo, busca incrementar la participación de todas las instituciones interesadas en aportar su experiencia y opiniones respecto a la temática. El evento surge por la dificultad recurrente que presentan los profesionales de la educación, en el uso adecuado de su voz, manifestada en una altísima frecuencia de alteraciones que afectan la calidad de su desempeño. Al ser la voz el soporte fisiológico de las competencias comunicativas y lingüísticas, su inadecuada utilización y los problemas que ello acarrea, influyen directamente en la calidad de la docencia y por ende en los procesos formativos. Por otra parte, tanto o más serio aún, se ve afectada la salud del profesor, menoscabando directamente su calidad de vida. De esta manera, el evento constituye un aporte concreto a la optimización del quehacer docente y contribuye a la toma de conciencia, tanto por parte de las instituciones del ámbito docente como de la salud de su responsabilidad en el tema, reforzando la relevancia de la educación vocal en la formación docente, impulsando programas dirigidos a la investigación, apoyo y difusión del uso de la voz en la en este ámbito con un propósito de promoción y prevención de la salud vocal, así como creando redes de comunicación permanente y acciones coordinadas a nivel nacional respecto al tema, con este mismo fin.

Hoy el V "Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente" organizado junto a ChileVoz AG, con el patrocinio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y las Escuelas de Fonoaudiología de la Universidad de Chile y de la Universidad de Valparaíso, invita a dialogar e intercambiar experiencias, conocimientos y reflexiones respecto a los desafíos y propuestas con relación a la formación vocal.

Evento Certificado y Sin Costo

Dirigido: Profesores, fonoaudiologos, actores, cantantes, locutores, estudiantes y todo público interesado en el adecuado uso de la voz

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMA DEL EVENTO