b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS

 

"MYTHOS Y LOGOS - ETHOS Y PATHOS:

LOS VALORES E IDEALES DEL MUNDO GRIEGO"

Reconocido tradicionalmente como una de las cunas de la civilización occidental, el mundo griego entregó conceptos e ideales que han traspasado el paso de los siglos y que se muestran vigentes en diversas formas y contextos.
Entre estos, hay cuatro que suelen se mencionados con relativa frecuencia: MYTHOS, con todas sus funciones, interpretaciones y simbolismos; LOGOS, tanto palabra razonada, razón e inteligencia; ETHOS, aplicable tanto en lo cotidiano como en la filosofía; y PATHOS, tanto en lo que conmueve como en lo que causa pasión. A veces mezclados (como en el argumento de persuasión en la retórica según Aristóteles), o bien de forma individual, estos conceptos y valores han marcado pauta en el pensamiento occidental, se siguen ocupando y es posible llevar su análisis a variadas situaciones, textos, procesos y similares.
¿Qué reflexión podemos hacer sobre estos cuatro conceptos hoy en día? ¿Cómo es posible ver su influencia? ¿Cómo han aparecido incluso más allá del mundo griego antiguo, que fue donde surgieron?
Con estos problemas en mente y como tema que englobe una idea común, el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos "Fotios Malleros" de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, invitan a la comunidad académica nacional e internacional al IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS, a realizarse los días 1, 2 y 3 de octubre de 2014 en Santiago.
El objetivo es convocar a un congreso de estudios griegos como instancia de reflexión y discusión académica acerca de temas diversos, que tienen su origen en el mundo heleno y en los que aún nos movemos. Con esta intención, este IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS es un llamado abierto para académicos, profesionales, alumnos de magíster y alumnos tesistas de Historia, Filosofía, Arte, Literatura, Lingüística, Filología y Humanidades en general para que expongan trabajos, investigaciones, avances o reflexiones sobre el mundo griego (ya sea antiguo, bizantino o neohelénico), para ser presentados y debatidos en un contexto académico, teniendo como tema común los conceptos "MYTHOS Y LOGOS - ETHOS Y PATHOS".

FORMALIDADES:
- El IV Congreso Internacional de Estudios Griegos se realizará los días 1, 2 y 3 de octubre de 2014 bajo la organización del Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos "Fotios Malleros" de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Los interesados en participar (tanto profesores como alumnos) pueden enviar propuestas de ponencias sobre cualquier tema referido al mundo griego y en la perspectiva de "Mythos y Logos - Ethos y Pathos" en distintos ámbitos, tanto temáticos como temporales.
- Quienes deseen participar deberán enviar un resumen de su ponencia (máximo 1.000 palabras) con sus datos personales a más tardar al 30 de junio de 2014 a la secretaria del Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari, al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el formato que se incluye a continuación.
- Los estudiantes de postgrado, tesistas y egresados que deseen participar deberán enviar al 30 de junio de 2014 no solo su resumen, sino también su trabajo completo, a fin de poder ser evaluado por la Comisión Organizadora. Siempre al mismo correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Como forma de respetar la programación, se solicita que los participantes consideren que el tiempo máximo para sus presentaciones no puede superar los 25 minutos.
- La aprobación de las propuestas enviadas y el primer calendario tentativo de actividades será informado vía mail a los participantes a partir del 30 de julio de 2014, con el fin de acomodar ponencias u horarios en caso de existir alguna dificultad.

PROGRAMA ver en formato PDF 

FECHAS IMPORTANTES
Recepción de ponencias: hasta el 30 de junio de 2014.
Aprobación de propuestas: desde el 30 de julio de 2014.
Encuentro: 1, 2 y 3 de octubre de 2014.