Imprimir esta página
Lunes, 19 Mayo 2025 04:34

UMCE fortalece formación didáctica de estudiantes a través de experiencias reales de enseñanza inclusiva Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Reunión formó parte de las acciones bidireccionales contempladas en el proyecto de Vinculación con el Medio, que encabeza la académica Teresita Méndez, del Departamento de Matemática.

Durante dos sesiones, profesores/as en formación de la carrera Matemática participaron en el conversatorio “Conociendo Contextos Educativos Diversos”, iniciativa que forma parte de las acciones bidireccionales contempladas en el proyecto de Vinculación con el Medio denominado “Contribuciones para la enseñanza de una matemática inclusiva”, que dirige la académica Teresita Méndez, y en la asignatura de Práctica IV.

El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Departamento, donde las profesoras del Liceo Confederación Suiza (LCS) de Santiago Centro, Myriam Cárcamo (matemática), y María José Caniuqueo (diferencial), compartieron experiencias reales de enseñanza inclusiva con 38 estudiantes de la asignatura de Práctica IV.

Durante la actividad, explicó Teresita Méndez, las profesoras abordaron temas clave como la cultura escolar, el trabajo colaborativo para lograr aprendizajes matemáticos desde una perspectiva inclusiva, así como la planificación de clases en modalidad de codocencia.

Estas temáticas, agregó, se vinculan directamente con los objetivos del proyecto de Vinculación con el Medio, que realizan académicas de los Departamentos de Matemática, Formación Pedagógica y Educación Diferencial para “promover la discusión y reflexión desde una didáctica crítica con mirada inclusiva en torno algunos aspectos focalizados del currículo de matemática en la enseñanza secundaria, (para) colaborar en atender dificultades en el ejercicio de la docencia, co- construyendo con los y las profesoras herramientas pertinentes a los contextos escolares complejos en los que se desempeñan, considerando paradigmas didácticos constructivistas y con enfoque de transversalidad”.

Las educadoras del Liceo destacaron la dinámica y la estrategia de trabajo colaborativo desarrollado al alero de proyectos de VcM que se realiza de manera conjunta a través de iniciativas desde el 2023, enriqueciendo la docencia y la formación de los futuros profesores.

proyecto licepEsta alianza, señalaron, “ha favorecido el desarrollo de estrategias para una enseñanza inclusiva de la matemática y el fortalecimiento de habilidades curriculares en estudiantes del liceo”.

A su vez, Teresita Méndez destacó “especialmente la contribución de esta actividad a la formación didáctica de futuros profesores y profesoras, a través de experiencias concretas de trabajo en terreno y vinculación real con comunidades escolares.

El conversatorio, concluyó la académica, se desarrolló en un ambiente de respeto, colaboración y horizontalidad, permitiendo una interacción enriquecedora entre estudiantes y docentes: “Esta instancia reafirma el compromiso del Departamento con una formación pedagógica situada, pertinente y articulada con las necesidades del sistema escolar”.

 

Visto 17 veces Modificado por última vez en Lunes, 19 Mayo 2025 15:01
Gladys Acuña Duarte

Lo último de Gladys Acuña Duarte

Artículos relacionados (por etiqueta)