Con el propósito de formar investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario, el nuevo Doctorado en Culturas Contemporáneas de la UMCE dio la bienvenida a su primera cohorte que ya inició su proceso formativo.
En la recepción a las y los estudiantes, que contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Dra. Solange Tenorio, y el Decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Dr. Jaime Galgani, junto al equipo académico, la directora de Postgrado, Dra. Patricia Raquimán, destacó la importancia de este nuevo programa para la Institución. "Estamos muy orgullosas/os de construir nuevas miradas. Esta es una Universidad que se configura dentro del plano de lo pedagógico y lo disciplinar, pero ahora estamos haciendo una apuesta a una mirada mucho más macro y la que converjan áreas problemáticas actuales y nuevas respuestas. Confiamos mucho en que ustedes van a colaborar en ello. Este es un doctorado que apuesta al interdisciplinario, que apuesta a la problemática contemporánea con todo lo que implica ocupar esa palabra, que es todo un desafío. Estamos felices de que este doctorado te exista", expresó.
Enriqueciendo la oferta de Postgrado UMCE, este programa de carácter académico busca contribuir a los debates sobre los fenómenos y problemáticas relacionadas al desarrollo, transformación e interrelación de las culturas contemporáneas (siglo XX y XXI) desde diversas áreas como la literatura, el pensamiento, el arte, la música, la historia y la geografía, el estudio de las lenguas, los estudios de la memoria, los estudios culturales, entre otras, para abordar fenómenos emergentes como los procesos y fenómenos migratorios, las territorialidades, el género, los cuerpos, la interacción entre culturas, los fenómenos de hibridación y transculturación y otros que han marcado el actual escenario cultural en que nos desenvolvemos tanto a nivel local, regional y global. "Nuestro perfil de ingreso contempla profesionales con formación en Humanidades, Ciencias Sociales, Artes o Disciplinas afines, que tengan competencias para incorporar debates teóricos y procedimientos metodológicos nuevos, apertura para abordar discusiones sobre datos actuales en torno a la análisis de los fenómenos culturales contemporáneos", cerró el director del programa, Dr. Sergio Estrada.
Más información en https://postgrado.umce.cl/doctoradoculturas
Galería fotográfica
http://www.umce.cl/index.php/noticias-universidad/item/5161-umce-doctorado-culturas-contemporaneas?print=1&tmpl=component#sigProId6396b9b0a3