Imprimir esta página
Martes, 22 Abril 2025 16:08

Emocionante concierto del Conjunto Cuncumén en la UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La actividad fue organizada por el Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE). Contó también con una exposición de obras de la Pinacoteca UMCE, a cargo de la unidad de Educación y Mediación artística de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

Con gran asistencia en el Salón de Honor UMCE, la comunidad pudo disfrutar del concierto gratuito del destacado Conjunto Cuncumén, agrupación chilena formada en 1955 por un grupo de estudiantes de folclore de la escuela de verano de la Universidad de Chile, bajo el amparo de la maestra Margot Loyola. La actividad fue organizada por el Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE).

Ya son 70 años de historia de existencia ininterrumpida la que cumple Cuncumén, que en cada presentación realiza una proyección en el escenario de la música recopilada en los campos chilenos por numerosos investigadoras/es y sus propios integrantes. Su estética instrumental y vocal inspirada por Rolando Alarcón, su primer director, además del trabajo escénico que realiza Víctor Jara (integrante por varios años del conjunto) los volvió un referente para los grupos que hasta el día de hoy se siguen formando. En los años 80, Mariela Ferreira Sepúlveda organizó el Taller Cuncumén con otros/as músicos/as chilenos/as, lo que fue el preámbulo para el regreso del grupo a la vida pública en Chile en 1992,

En ese grupo se reunieron Ferreira con Rojas y otras ex integrantes de los años 60, como Lidia Durán y Ana María Báez. Desde ese momento han grabado cuatro cedés y han comenzado a difundir sus propias composiciones. Además, el grupo en los últimos años se ha renovado con la presencia de jóvenes venidos/as de los talleres bajo el nombre de "Cuncumenitos", y han efectuado giras a Suecia, Argentina y Estados Unidos.

Exposición de exploraciones pedagógicas de la Pinacoteca UMCE

La unidad de Educación y Mediación artística de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión también formó parte del evento con la primera exposición de obras de arte que forman parte del ciclo "Encuentros con el arte: exploraciones pedagógicas con la Pinacoteca UMCE". La muestra es una curaduría de ocho importantes obras pictóricas de artistas docentes que influenciaron a la educación artística del país. Nombres como Cathy Giusti, José Basso, Ebe Bellange, Omar Gática figuraron en la entrada al Salón.

Valorando la itinerancia de la Pinacoteca y sus colecciones, la Unidad de Educación y Mediación Artística tiene como objetivo que instancias como este concierto aporten en el conocimiento y educación de las artes a las comunidades.

 

Visto 93 veces Modificado por última vez en Jueves, 24 Abril 2025 20:44
Natalia Bobadilla Zúñiga

Lo último de Natalia Bobadilla Zúñiga