Este lunes 12 de mayo, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Matemática bajo el lema “Caminos que dejan huellas”, actividad organizada por el Departamento de Matemática.
Según explica la académica Dra. Isabel Berna, “esta fecha tiene un profundo significado ya que recuerda el natalicio de la destacada matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), primera mujer y primera persona iraní en recibir la Medalla Fields, uno de los mayores reconocimientos en la disciplina. Tras su fallecimiento en 2017, su legado inspiró una iniciativa que, en 2018, durante el Encuentro Mundial de Mujeres en Matemáticas (WM)² en Río de Janeiro (Brasil), propuso declarar el 12 de mayo como el Día Internacional de la Mujer Matemática. La propuesta fue ampliamente apoyada y se ha convertido en un espacio global para visibilizar y celebrar el trabajo de las mujeres en esta ciencia”.
En este contexto, la profesora Berna junto a la Dra. Mariela Carvacho lideraron la jornada conmemorativa en la UMCE, ofreciendo charlas centradas en dos figuras emblemáticas como Maryam Mirzakhani y Emmy Noether. La Dra. Mariela Carvacho presentó la charla “Maryam Mirzakhani: Geometría, Imaginación y Enseñanza”, donde repasó la vida y obra de la matemática iraní, destacando su enfoque visual e intuitivo para abordar problemas complejos, así como su visión sobre la belleza y creatividad en las matemáticas, su contribución a la geometría y a la dinámica de superficies que dejó una huella profunda en la comunidad científica. Por su parte, la Dra. Isabel Berna ofreció la presentación “Emmy Noether: Madre del Álgebra Moderna”, resaltando la trascendencia de Noether en la consolidación del álgebra abstracta y su célebre teorema, fundamental para la física teórica. La exposición también abordó las barreras de género que Noether enfrentó en el ámbito académico y su incansable labor por abrir caminos para las mujeres en la ciencia.
Visibilización de mujeres en disciplinas científicas
La actividad contó con la presencia de académicos del Departamento de Matemática, los profesores Nelson Aravena, Iván Correa, Jaime García, así como la académica Lizethly Cáceres del Departamento de Química y Giselle Garat del Departamento de Música. Asimismo, desde la Oficina de Género y Sexualidades de la UMCE participó Karina Salas, reforzando el compromiso institucional con la equidad de género y la visibilización de las mujeres en las disciplinas científicas.
De manera especial, se destacó la activa participación de las y los estudiantes del Departamento de Matemática, quienes enriquecieron el diálogo reflexionando sobre la importancia de las mujeres en la historia y desarrollo de la matemática. Además, según comparte la profesora Berna, “se hizo un auto-llamado a las estudiantes a integrarse en equipos de investigación liderados por académicas del departamento, fomentando la inclusión y participación femenina en la generación de nuevo conocimiento”, comenta, agradeciendo el entusiasmo de toda la comunidad universitaria que reafirmó el compromiso de la UMCE con la promoción de la igualdad de género y el reconocimiento del valioso aporte de las mujeres en la ciencia.
http://www.umce.cl/index.php/fac-ciencias/dpto-matematica/item/5217-mate?print=1&tmpl=component#sigProId450a7ead62